La niebla impide ver las señales y provoca amagos de desplome

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | La penúltima semana del año terminaba, ya en plenas fiestas navideñas, con la tranquilidad que preveíamos al finalizar nuestro anterior comentario, pero sería incorrecto olvidar que, en algunos momentos de la semana, en concreto el jueves a media sesión en Wall Street, los mercados amagaron con un desplome. Al final, ese amago quedó en una ligera corrección, gracias a una recuperación de última hora en la propia sesión del jueves y en el cómputo semanal las Bolsas en general han […]

¿Y si el sentimiento negativo hacia Europa estuviera demasiado consensuado?

Caroline Gauthier

Caroline Gauthier (Edmond de Rothschild AM) | Las salidas netas durante más de cuarenta semanas consecutivas en Europa y la consiguiente asignación históricamente baja en la región, reflejan el temor a un escenario catastrófico que aún no se ha materializado. Es cierto que hay muchas razones para estos temores.Los inversores se han enfrentado sucesivamente a los efectos de la guerra en Ucrania, la crisis energética y los impactos del racionamiento de gas en la industria europea, su pérdida de competitividad […]

Por qué decimos que es el peor año de la historia para los mercados

Victor_Alvargonzalez

Víctor Alvargonzález  (Nextep Finance) | No es que pensemos que es el peor año para la historia de los mercados: es que lo es. Los datos así lo confirman. Y ponen en valor aquella gestión o asesoramiento que haya conseguido reducir el impacto de una situación que, como vemos en la tabla, es totalmente inusual y dramática. Para empezar, nunca hemos visto todos los activos de inversión en rojo y solo dos en verde, de los cuales uno ha sido dejar el dinero […]

La renta variable europea, ni tan vieja ni tan cíclica

Alvaro Antón Luna

Álvaro Antón (abrdn) | Defender a la renta variable europea se ha convertido en todo un reto en 2022. Los mercados del Viejo continente, afectados por una combinación de tipos de interés más altos, la guerra de Ucrania y el creciente temor a la recesión, parecen históricamente baratos.  Los inversores están combinando las preocupaciones que afectan a corto plazo con la opinión de que Europa  es una economía «vieja» y cíclica que carece de crecimiento interno.  Sin embargo, discrepamos profundamente de […]

El rally de cíclicas es inconsistente con los indicadores técnicos más importantes

Morgan Stanley | Aunque el 9% de mejor comportamiento de Cíclicas vs Defensivas puede parecer excesivo Graham destaca que es consistente con el rally que hemos visto en los activos de riesgo.  Es más, el “z-score” se evidencia que el buen comportamiento relativo de Cíclicas es consistente no solo con el del índice sino también con el visto en los spreads tanto de crédito IG como HY. Por tanto, aunque el análisis puede sugerir que las Cíclicas no caerán hasta que no lo […]

¿Rally de fin de año?

hans-jorg naumer

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | ¿Habrá “rally de fin de año”? De nuevo llega el momento de plantearse la pregunta habitual sobre si las Bolsas subirán durante las próximas semanas o no. Es comprensible. Aunque los mercados son sumamente eficientes según la teoría económica, existen, sin embargo, unos patrones estacionales, como la famosa subida de fin de año. Si revisamos los datos desde 1965, en términos generales, los meses de diciembre han sido habitualmente positivos. Este año, parece que la […]

El viaje hacia la nueva normalidad será lento, pero más duro y más largo

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | La intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la Broking Institution de Washington, y las fortísimas alzas que siguieron a sus palabras, han permitido a las Bolsas cerrar un magnífico mes de noviembre, que es ya el segundo mes consecutivo de subidas, tras un extraordinario octubre. A la vez, gracias a la fuerte subida del miércoles los índices han cerrado en positivo una semana que se inició mal por las protestas en China frente a la política […]

Los buenos datos macro animan a la Fed a continuar con una política agresiva de tipos y son recibidos con frialdad

Economía global

Intermoney | Nueva sesión de ligeros retrocesos, ante el temor de los mercados a un recrudecimiento de la política agresiva de la Fed. Así, el EuroStoxx cedió cuatro décimas, con lo que el retroceso en lo que llevamos de año se sitúa en un -8%. Un tono más duro en Wall Street, con los índices cediendo más de un punto porcentual, en especial el Nasdaq (-2%); este selectivo tecnológico cae casi un -30% en 2022, tras dos años estelares. Por […]

Las bolsas se mantendrán a la espera de los bancos centrales consolidando sus recientes avances

Bancos_Centrales_Fed_BCE

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Las bolsas europeas y, sobre todo, las estadounidenses, volvieron a ceder terreno ayer, con el principal índice de Wall Street, el S&P 500, encadenando de esta forma cuatro sesiones consecutivas de pérdidas. Detrás de este negativo comportamiento está el temor de los inversores a que, dada la fortaleza que está mostrando el mercado laboral y el sector de los servicios estadounidenses, la Reserva Federal (Fed) se vea forzada a incrementar sus tasas de interés oficiales […]

Tiempos emocionantes: analizamos la temporada de resultados del tercer trimestre de 2022

Jan Viebig

Jan Viebig (ODDO BHF) | Pese a la elevada inflación y la preocupación por la recesión, el índice MSCI World Net Total Return (en dólares estadounidenses) ha subido un 7,2% y el S&P 500 (en dólares estadounidenses) un 8% en octubre de 2022. El MSCI World comprende 1.511 valores individuales y ofrece una buena visión de la evolución de los mercados bursátiles en 23 economías desarrolladas. La capitalización bursátil de los valores estadounidenses es tan grande que la participación de […]