China responde de manera contundente: mantiene un arancel del 34% a todas las importaciones de origen estadounidense

BancaMarch | China ya ha respondido de manera contundente, mediante un arancel del 34% a todas las importaciones de origen estadounidense, que se aplicará a partir del 10 de abril. Además, ha introducido restricciones sobre la exportación hacia Estados Unidos de algunas tierras raras. Otros países aún no se han pronunciado en concretar las réplicas. En el seno de la Unión Europea (UE), estados miembros como Francia y Alemania toman una posición bélica, mientras que Italia plantea trabajar en alcanzar […]

Los inversores siguen refugiándose en deuda pública, oro (cerca de máximos), Yen o Franco suizo

mercados_europa_

Renta 4 | Apertura a la baja (futuros Eurostoxx -4%, futuros S&P -3,5%, futuros Nasdaq -4,5%), con toda la atención centrada en los movimientos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Del pasado viernes destacamos la decisión de China de imponer a partir del jueves 10 de abril aranceles del 34% a Estados Unidos (la misma cuantía de los recíprocos impuestos),así como controles a la exportación de tierras raras con efecto inmediato. La bolsa china retrocede con fuerza (Shenzen […]

Solo un mensaje del gobierno de EEUU dispuesto a negociar las tarifas podría parar la caída en las bolsas

mercados_agobio

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Las bolsas mundiales sufrieron la semana pasada fuertes descensos, con caídas que han llevado a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos a entrar en corrección técnica, tras bajar más del 10% desde sus últimos máximos, al igual que ha ocurrido con el S&P 500, mientras que tanto el Nasdaq Composite como el Russell 2000 se encuentran ya en mercado bajista, al haber cedido más del 20% desde sus máximos más recientes. La […]

Sector automovilístico europeo: la subida de aranceles llega en muy mal momento

Planta de piezas de automoción

Eugenio Piliego (Scope Ratings) | La imposición por EEUU de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles llega en un mal momento para los fabricantes de automóviles europeos. Éstos se enfrentan a retos estructurales en el cambio a los vehículos eléctricos, a la creciente competencia de las marcas chinas y a una demanda relativamente débil en Europa y China. La imposición de aranceles del 25% en medio de estos desafíos probablemente perjudicará aún más el rendimiento operativo de los […]

Los aranceles podrían provocar un aumento temporal de la inflación en torno a 1,25-1,50 pp

sonal_desai

Sonal Desai (Franklin Templeton) | Menos incertidumbre, pero persisten riesgos: La decisión del presidente Trump sobre aranceles (un 34% adicional a productos chinos, 20% a bienes europeos y 25% general a automóviles) ofrece algo de claridad tras meses de incertidumbre, pero los riesgos de una guerra comercial más amplia aún son elevados. Impacto económico manejable, pero desigual: Estos aranceles equivalen a un impuesto al consumo del 2%-3%, lo cual debería ser controlable para la economía estadounidense. Sin embargo, afectarán negativamente el crecimiento […]

La imposición de un arancel promedio del 20% restaría directamente entre 2 y 3 décimas de PIB español

Funcas | El presidente Donald Trump decretó una subida de aranceles que no tiene precedentes desde los años 30 del siglo pasado. En principio, a partir del próximo día 5 se aplicará un arancel universal del 10% para prácticamente todas las mercancías que entran en territorio americano, cualquiera sea su procedencia. Y a partir del día 9, se activarán los llamados aranceles recíprocos, que consisten en gravámenes específicos a cada socio comercial. En el caso de la Unión Europea el […]

Trump tensa la cuerda de los mercados antes de negociar

Pablo Fernandez Renta4

Pablo Fernández (Renta 4) | Tras meses de retórica y amenazas, el tan esperado día de la Liberación no decepcionó a los más agoreros y el Presidente Trump anunció oficialmente la nueva política arancelaria americana. Aunque dejó la puerta abierta a negociar, los mercados mostraron su disconformidad y el temor a una recesión inducida causó estragos en los mercados globales. En su show intervención en los jardines de la Casa Blanca, Trump anunció un arancel mínimo del 10% sobre todas las importaciones a […]

En caso de mantenerse los aranceles europeos actuales, la estimación del crecimiento en beneficios sería del 0% en 2025 (vs 4,6% escenario base)

Morgan Stanley | Estrategia renta variable europea «bajista-moderado», reiteramos preferencia por defensivas, no modificamos escenario base. Marina Zavalock (Equity Europa) revisita sus previsiones para el año tras los aranceles recíprocos del miércoles y reitera su preferencia por Defensivas vs Cíclicas. Marina no modifica su escenario base para el año ya que piensa que la situación podría cambiar rápidamente por los siguientes motivos: Hay margen de negociación y de hecho la Unión Europea ha indicado su predisposición a negociaciones bilaterales.  Además, existe la posibilidad de impugnaciones judiciales … por […]

Los aranceles de Trump: ¿es el libre comercio una cosa del pasado?

DWS | El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes por la noche una serie de «aranceles recíprocos». Todas las importaciones a EE.UU. estarán sujetasa un arancel del 10%. Sin embargo, se aplicarán tasas mucho más altas a los principales socios comerciales: Unión Europea, 20%; China, 54%; Japón, 24%; Taiwán, 32%; Camboya, 49%; Sudáfrica, 30%; Vietnam, 46%; Tailandia, 36%, etc. El cálculo de estos aranceles no es fácil de entender. A grandes rasgos, los aranceles anunciados equivalen al […]

El BCE cree que los aranceles de EEUU ya están reflejados en las previsiones, y el crecimiento de la Eurozona sufrirá un impacto de entre 0,3 y 0,4 p.p

BCE-banderas-edificio

Intermoney | Los bancos centrales mostraban ayer pesar por las tensiones arancelarias, aunque desde el BCE los mensajes no eran tan amargos. Peter Kazimir, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, afirmaba que los aranceles estadounidenses ya están, en gran medida, contemplados en las previsiones, entre los peores escenarios para los que el banco debe preparase. Otro miembro de peso, como Joachim Nagel, explicaba que los aranceles pondrán a prueba los logros del BCE en materia de política […]