Se confirma la tendencia de salida de fondos de EEUU hacia Europa en lo va de año: -93.600 M$ de salidas frente a los +82.500 M$ de entradas en Europa

Bankinter | En mayo hubo flujo de salida de fondos de EE.UU., hacia Europa principalmente.Según las cifras publicadas por LSEG Lipper, se registró un incremento de +21.000 M$ en el volumen de entrada de fondos de inversión y ETFs a Europa, frente a las salidas de -24.700M$ en el caso de EEUU. En el conjunto del año las cifras ascienden a +82.500M$ y -93.600M$ respectivamente. Opinión del equipo de análisis: Los datos confirman la tendencia de salida de fondos de […]

Las exportaciones europeas a EEUU representan un 3% del PIB de la Eurozona, por lo que un arancel del 50% implicaría entrar en recesión

Eurozona

Morgan Stanley | ¿ Cuáles son las implicaciones del actual contexto de mercado respecto al arancel del 50% y la «Sección 899» tanto para EEUU como para Europa? ¿Cuál es la razón de este “tira y afloja” de Trump con Europa? Nuestro responsable de política estadounidense, Michael Zezas, cree que esta subida de aranceles y posterior pausa hasta el 9 de julio no es solo una táctica de negociación, sino también un último recurso, y está en línea con el […]

‘Sell in may and go away’ no se cumple en 2025 con los índices estadounidenses marcando su mejor mes desde noviembre de 2023 y Europa subiendo cerca del 3%

mercados_bursátiles_pantalla

Juan José del Valle (Activotrade SV) | El famoso dicho anglosajón de “Sell in may and go away” no se ha cumplido este año, con subidas cercanas al 6% del S&P 500, 10% del Nasdaq Composite o 24% de Nvidia. Finalizamos mayo con un buen desempeño de las principales bolsas, con los principales índices USA marcando su mejor mes desde noviembre de 2023 frente a la subida cercana al 3% en Europa. Sectorialmente han sido los sectores más growth lo que más han rebotado el último mes con subidas superiores al 11% […]

La temporada de resultados evidencia un repunte en las ventas del sector de defensa europeo, que supera al estadounidense

Pierre_Debru

Pierre Debru (WisdomTree) | La última temporada de resultados en Europa confirma que las principales empresas de defensa del continente han pasado de la retórica a los resultados concretos. Entre los contratistas de gran capitalización, con una capitalización bursátil superior a los 10.000 millones de dólares y que publicaron cifras correspondientes al primer trimestre, empresas como Rheinmetall, Leonardo, Thales, Safran y Airbus, muestran un crecimiento medio interanual en los ingresos de los últimos doce meses del 22,2%. En mayo de […]

Junio, uno de los peores meses para las acciones europeas

Índice Eurostoxx

Alphavalue/DIVACONS | El Stoxx 600 cotiza a 14,6 veces los beneficios futuros, por encima de su promedio de 15 años de 13,7 veces. Incluso la estacionalidad juega en contra del mercado, siendo junio uno de los peores meses para el Stoxx 600. El indicador cayó un -1,3% de media durante los últimos 25 años, con junio marcado por caídas casi dos tercios del tiempo. «Prevemos que la volatilidad de la renta variable seguirá encontrando soporte en el futuro», afirman los […]

El EUR/USD sigue indicando la preocupación de los inversores por la deuda estadounidense pero no se prevé una reasignación

Euro dolar

Alphavalue/DIVACONS | El EUR/USD sigue indicando la preocupación de los inversores por la deuda estadounidense, pero no se prevé una reasignación generalizada de activos europeos. Considerando la amenaza arancelaria de Donald Trump contra la UE, no tendría sentido. La Unión Europea sufriría un duro golpe si se impusieran aranceles del 50%.

Las TIRes y las negociaciones comerciales (EEUU-UE) siguen centrando la atención inversora

Europa-EEUU-nuevo

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +0,1%), con unos mercados que siguen pendientes de la evolución de las TIRes tras las recientes alzas ante el temor a un incremento del déficit público: “downgrade” de Moody ́s, aprobación por 215 a 214 votos de la “One, Big, Beautiful Bill de Trump”, proyecto presupuestario que ahora pasará al Senado donde podría extenderse hasta 6 semanas y con el riesgo de que se limiten los recortes de gastos, […]

Sesión de transición tanto en las bolsas europeas como en las estadounidenses, que servirá para continuar consolidando los recientes avances

mercados_bursátiles_pantalla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tal y como anticipamos que podría ocurrir, el negativo cierre de Wall Street la sesión precedente, mercado que se vio muy penalizado por el fuerte repunte de los rendimientos de los bonos, provocó que ayer los principales índices bursátiles europeos abrieran a la baja, manteniendo las pérdidas durante toda la sesión, aunque cerraron sensiblemente por encima de sus niveles mínimos del día. Todos los sectores de actividad, con la excepción del sector químico, cerraron […]

El IFO mejora en línea con lo estimado, apoyado en la mejora de expectativas ante la moderación de las tensiones comerciales

Economía de Alemania

Bankinter | El Índice IFO de Clima Empresarial avanza en mayo hasta situarse en 87,5 vs 87,3 estimado y 86,9 anterior. Por componentes, mejoran las Expectativas hasta 88,9 vs 88,0 estimado y 87,4 anterior, mientras que la Condiciones Actuales se debilitan hasta 86,1 vs 86,6 estimado y 86,4 anterior. Mejoran todos los sectores, pero sobre todo las Manufacturas y el Comercio Mayorista.  El IFO mejora prácticamente en línea con lo estimado, apoyado sobre todo en la mejora de expectativas ante […]

La tensión arancelaria resta cuatro décimas a las estimaciones de la CE para Europa en tan sólo seis meses: crecerá sólo un +0,9% frente al +1,3% previo

Comisión Europea

Intermoney | Ayer la Comisión Europea publicaba sus previsiones de actividad y, en base a sus cálculos, apuntaba a que la actividad crecerá sólo un +0,9% cuando hace medio año señalaba un aumento del +1,3%. Quedaba claro: la rebaja en las estimaciones se debía en gran parte a la escalada de la tensión arancelaria y a la incertidumbre sobre los precios. Había países con revisiones muy claras como era el caso de Alemania, una economía para la cual el organismo […]