Resultados Europa: el 55% de las compañías baten estimaciones de BPA (vs 54% en 4T24) y con una magnitud de batida promedio en el 2,8%

Morgan Stanley | Tracker resultados Europa: revisiones de beneficios mejorando, bancos, el mejor sector de nuevo. Con el 85% del market cap del SXXP habiendo publicado ya las dinámicas más relevantes son: El 55% de las compañías ha batido estimaciones de BPA mejorando respecto al 54% visto en el 4Q24 y con una magnitud de batida promedio en el 2.8%. Por el contrario el número de compañías que ha batido en Ingresos se ha quedado por detrás respecto al trimestre […]

La descarbonización remodelará la huella del cemento en Europa, pero con una tasa de utilización del 60%, el sector puede racionalizar su capacidad

construccion_gruas

Morgan Stanley | Nuestro analista Cedar Ekblom cree que el segmento de cementeras se enfrenta a fuertes cambios durante la próxima década, impulsado por la transición hacia la producción de cemento con menor huella de carbono. Con una tasa de utilización de ~60%, el sector tiene capacidad para racionalizar su capacidad. Ekblom espera una transición volátil y con divergencia entre compañías, pero que suponga cierre de plantas de producción, consolidación en el sector y ventajas para los first movers hacia […]

Las bolsas europeas y estadounidenses muestran niveles de sobrecompra, por lo que no hay que descartar una pequeña corrección

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer de forma mixta, sin grandes cambios, pero muy lejos de sus niveles más bajos del día. Tal y como señalamos ayer, el hecho de que la agencia crediticia Moody’s quitara el pasado viernes su máxima calificación a la deuda soberana estadounidense tuvo un impacto limitado en el comportamiento de los distintos mercados financieros, siendo al término […]

¿Qué podemos aprender de la reacción del mercado europeo a las tensiones comerciales?

Francois Rimeu

François Rimeu (Crédit Mutuel AM) | En la eurozona, el crecimiento sigue siendo débil y con tendencia a la bajadebido a las incertidumbres actuales, pero no se está hundiendo. Se espera que el consenso ajuste sus previsiones gradualmente a la baja. En cuanto a la inflación, el BCE debería enfrentarse a menos problemas a pesar de la elevada inflación de abril, vinculada a cuestiones de ajuste estacional en torno a la Semana Santa. La subida del euro y la caída de los […]

El momentum de los beneficios está mejorando

Recurso_mercados_montaña_monedas

Morgan Stanley | La temporada de resultados está prácticamente acabada y las revisiones de BPA se han vuelto significativamente menos negativas tanto en EU como en USA. En USA, las revisiones a 1W se han recuperado completamente de la caída post día de la liberación e incluso las revisiones a 4W se han movido al alza. Aunque en EU la recuperación no ha sido tan grande lo que no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta los vientos de cara de […]

Infraestructuras: Transformando la competitividad de Europa

Head of Infrastructure Research de DWS

Richard Marshall (DWS) | Se espera que los mercados de infraestructura europeos sean beneficiarios clave del impulso creciente en la respuesta de la región a una serie de desafíos, tanto internos como externos. Están en desarrollo paquetes de financiación de la Unión Europea más específicos y eficientes para los sectores de energía, infraestructura y digitalización, una reducción de la burocracia y de los requisitos de información para las empresas, así como la eliminación de barreras para las operaciones de entidades […]

La sólida solvencia de los bancos europeos, junto a la capacidad de absorber pérdidas crediticias vía rentabilidad ordinaria, los pilares frente a la incertidumbre

Marco Troiano (Scope Ratings) | La robusta solvencia de los bancos europeos continúa actuando como un importante colchón frente a posibles deterioros crediticios, en un contexto marcado por la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos, que podría afectar tanto al crecimiento como a las perspectivas de tipos de interés en Europa. A esto se suma la capacidad de absorber pérdidas crediticias mediante la rentabilidad ordinaria. A cierre de 2024, la media del importe máximo distribuible (Maximum Distributable Amount […]

Los bancos europeos se recuperan del sell-off de abril y cotizan a un 42% de descuento en P/E frente al mercado; Lloyds, SocGen y Commerzbank, top picks

LLoyds Bank

Morgan Stanley | Nuestro analista Alvaro Serrano destaca cómo la publicación de resultados del 1T25 en los bancos europeos ha sido sólida, con un 87% de los bancos batiendo en Ppop en un 5% de media. El sector prácticamente ha recuperado el sell-off de abril, con el SX7E un 30% YTD. La valoración del sector sigue dando soporte, cotizando a un 42% de descuento en P/E vs mercado, frente a la media histórica del 30%. Las curvas de tipos también […]

Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses han sido capaces de cerrar el mes muy cerca de los niveles a los que lo comenzaron

Operadora del mercado bursátil alemán

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras un inicio de abril realmente negativo, con los mercados de valores mundiales muy castigados por la implantación “discriminada” de aranceles a sus socios comerciales por parte de Estados Unidos, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, tras una racha impresionante de alzas diarias consecutivas -la mayor para el S&P 500 en 20 años- han sido capaces de cerrar el mes muy cerca de los niveles a los que lo comenzaron, con algunos índices […]

El índice del Tesoro estadounidense sigue perdiendo un 0,23% desde el 1 de abril, mientras que el índice del Bund ha ganado un 1,61%

benoit_anne

Benoit Anne (MFS Investment Management) | Nuestros aranceles, y nuestro problema de rendimiento de activos. A principios de la década de 1970, un antiguo Secretario del Tesoro estadounidense dijo: el dólar es nuestra moneda, pero es vuestro problema. Hasta ahora, no ha funcionado así para los activos estadounidenses. Desde el importante anuncio de los aranceles estadounidenses a principios de abril, los activos de renta fija de Estados Unidos han tenido un rendimiento inferior al de sus homólogos. Y ello a pesar de […]