El endurecimiento monetario pasó factura al crecimiento de los principales países emergentes en el 4T

Caixabank | El PIB de Brasil se desaceleró hasta el 1,9% interanual en el 4T 2022 (vs. 3,6% del 3T), debido en gran medida a la moderación del gasto privado generada, entre otros factores, por el auge de los tipos de interés. Paralelamente, la economía de India creció un 4,4% interanual en el mismo periodo (vs. 6,3% en el 3T), consecuencia del descenso de la demanda doméstica en el entorno de endurecimiento de las condiciones financieras. En Turquía, el PIB […]

La última reunión de Kuroda

Gobernador Banco Japon, Haruhiko Kuroda

Intermoney | En Asia, las novedades de japonesas nos dejarán la última reunión del BoJ presidida por el todavía titular, Haruhiko Kuroda. Esto hará que el encuentro sea bastante plano pues Kuroda probablemente evitará enviar señales sobre posibles ajustes de política monetaria, dejando a su sucesor más margen de maniobra. El candidato para reemplazar a Kuroda, Kazuo Ueda, que se hará cargo en abril, en su testimonio ante el parlamento no ha mostrado indicios de que tenga la intención de romper abruptamente con la política […]

Jornada de transición a la espera de la comparecencia de Powell ante el Comité Bancario del Senado

fed

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana en la que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses recuperaron gran parte de lo cedido durante la preliminar, los inversores afrontan a partir de hoy una nueva semana en la que los bancos centrales y la macroeconomía volverán a “marcar el paso” a la renta variable. En este sentido, señalar que la positiva reacción de las bolsas la semana pasada parece indicar que los inversores comienzan a asumir el nuevo escenario […]

Los bancos centrales buscarán un término medio para no cometer un error

Benjamin Melman (Edmond de Rothschild AM) | Hace unos meses, nuestro escenario base tendía a la desinflación, aunque no necesariamente en línea recta, acompañada de una recesión algo modesta. A principios de año, la desinflación parecía bien encauzada, junto con signos de moderación salarial en Estados Unidos en el cuarto trimestre. De repente, los inversores podían tener esperanzas de que la desinflación iba a ser duradera y que podría evitarse una recesión. Los datos de las últimas semanas no sólo […]

Las actas de la Fed muestran una mayoría a favor de subidas de tipos de 25 pb

fed

Bankinter | Las actas de la Fed muestran una mayoría a favor de subidas de tipos de 25pb frente a unos pocos miembros que estaban a favor de 50pbs. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Se impone la reducción del ritmo de subidas (25pb vs 50pb en diciembre) ante la desaceleración de la inflación y el retraso en la efectividad de las políticas monetarias. Las subidas de tipos continuarán ya que la inflación se mantiene en niveles elevados –es el […]

Olli Rehn, miembro del BCE, sitúa el fin de las subidas de tipos durante el transcurso del verano

BCE_Atril_Prensa

Bankinter | Olli Rehn, miembro del BCE y Gobernador finés, sitúa el fin de las subidas de tipos durante el transcurso del verano. Todavía ve más subidas tras la esperada de +50p.b. en marzo debido a las elevadas presiones inflacionistas subyacentes, que lejos de remitirse como ocurre con la general, sigue ancladas por encima del +5,0% a/a. La clave está en conocer en cuál de las próximas reuniones situadas durante el transcurso del verano (4 mayo, 15 junio y 27 […]

El Sveriges Riksbank eleva su tasa de interés oficial en 50 puntos básicos, hasta el 3%

Banco de Suecia

Link Securities | El Banco Central de Suecia, el Sveriges Riksbank, elevó ayer su tasa de interés oficial en 50 puntos básicos (pb), hasta el 3,0%. Este es el nivel más elevado de los tipos oficiales suecos desde diciembre de 2008. En su comunicado la institución dijo que la inflación era demasiado alta y que había seguido aumentando a pesar de la agresiva política de ajuste. El banco central también anunció que, a partir de abril, venderá bonos del gobierno para reducir […]

El Riksbank endurece su mensaje ‘hawkish’; pendientes de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Las bolsas europeas abren con caídas (futuros Eurostoxx -0,6%, futuros S&P -0,1%), con nuevas referencias macro de fondo, especialmente centradas en inflación. Hemos conocido en China datos de precios de enero, que muestran una inflación mucho más baja que en Europa o Estados Unidos, aunque con los precios al consumo repuntando. Así, el IPC chino repunta a +2,1% i.a. (vs +2,1%e y +1,8% anterior), apoyado por la reapertura (giro de 180 grados en la política cero Covid) y el Nuevo Año Lunar. Por el […]

El impacto del endurecimiento monetario en la economía sigue siendo incierto

Francois Rimeu

François Rimeu (La Française AM) | Nos planteamos la cuestión de qué impacto ha tenido el endurecimiento monetario que los bancos centrales han emprendido en los últimos nueve meses aproximadamente. El desfase entre unas condiciones financieras más restrictivas y su impacto negativo en la economía no es una variable conocida a priori. Los distintos estudios estiman que este desfase puede ser bastante amplio, es decir, de entre 12 y 36 meses. Sin embargo, el pasado mes de diciembre, la Reserva […]

La reserva australiana sube sus tipos hasta el 3,35% y anuncia que hará más subidas

Banco central de Australia

Link Securities | El banco central de Australia, The Reserve Bank of Australia (RBA), elevó ayer su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos (pb), hasta el 3,35%. En su comunicado el RBA dijo que llevaría a cabo más aumentos de las tasas oficiales en los próximos meses y que el grado de ajuste dependerá de la evolución económica mundial, el gasto de los hogares y las perspectivas del mercado laboral y la inflación. Según señaló en su comunicado, las […]