Tras recuperar niveles pre-invasión en Europa (y superarlos claramente en EEUU) se impone la prudencia a falta de mayor visibilidad sobre los efectos de la guerra

Ucrania_guerra_soldados_1

Renta 4 | Apertura sin apenas cambios en Europa (futuros Eurostoxx +0,2%). De fondo, los mismos temas de las últimas semanas: preocupación en torno al conflicto de Ucrania, con posibilidad de nuevas sanciones a Rusia por parte de Occidente (lo que ha frenado la caída del Brent, que se mantiene en torno a 105 usd/b) aunque también con posible reanudación de negociaciones, TIRes al alza (2,41% T-bond) en un contexto muy inflacionista y con un mercado laboral en pleno empleo […]

Regresa el escepticismo a los índices ante el escaso avance de las negociaciones

WallStreet Brokers

Adrián Sánchez Ruíz (Singular Bank) | Jornada de caídas significativas donde regresan las dudas sobre los avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. En efecto, los inversores han disminuido su interés y apetito por los activos de riesgo en un escenario de baja visibilidad en el que ha aumentado el grado de escepticismo sobre el compromiso de Rusia de alcanzar una resolución positiva del conflicto con su país vecino. Todo ello, tensiona aún más los mercados de materias primas, […]

Alemania activa un plan de emergencia ante posibles cortes de suministro del gas ruso por no cumplir con la exigencia del pago en rublos

rusia_energia

Renta 4 | Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,3%), después de las caídas de ayer ante el escepticismo sobre avances reales en las conversaciones de paz Rusia-Ucrania. Como apoyo, caída del 5% en el Brent hasta 108 usd/b ante la intención de EEUU de liberar reservas estratégicas (por importe de 1 mln b/d durante varios meses). En el plano bélico, la reagrupación de tropas rusas en el Donbass resta credibilidad al compromiso de Moscú de frenar la escalada […]

Biden tiene previsto sacar al mercado 180 MdB de las reservas estratégicas de petróleo de EEUU, a razón de 1 M/día, entendemos durante los próximos seis meses

Sector Petrolero

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Ayer, el optimismo generado por las negociaciones de paz que mantuvieron en Estambul (Turquía) Ucrania y Rusia el pasado martes se desvaneció sustancialmente, con varios portavoces rusos restando relevancia al resultado de las mismas y con Rusia continuando el bombardeo de la capital ucraniana, Kiev, y de sus alrededores. Todo ello llevó a los inversores más cortoplacistas a revertir sus operaciones del día precedente, lo que provocó caídas generalizadas en las bolsas europeas y […]

Bloomberg suspende sus operaciones en Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania

bloomberg

Alphavalue | Bloomberg LP, la compañía estadounidense, matriz de la agencia de noticias Bloomberg, anunció que suspende sus operaciones en Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania. Indicó que los clientes en ambos países no podrán acceder a ninguno de sus productos financieros, incluidas las terminales, licencias de datos, hilo de datos y plataformas de comercio electrónico. Resaltó que las funciones comerciales para diversos activos rusos han quedado desactivados en línea con las sanciones internacionales impuestas contra Moscú desde […]

Las conversaciones de paz consiguen que el S&P 500 salga de fase correctiva tras subir +10% desde sus recientes mínimos

Wall_Street_Cartel_Calle

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El optimismo generado por la marcha de las conversaciones de paz en Estambul (Turquía) entre las delegaciones ucraniana y rusa propició ayer fuertes alzas en los mercados de valores europeos y estadounidenses, cuyos principales índices terminaron la sesión con fuertes revalorizaciones, lo que permitió que el S&P 500 saliera al cierre de la jornada de fase correctiva, tras haber subido más del 10% desde sus recientes mínimos.  Desde primera hora del día los mercados […]

El Ibex35 cierra por encima de los 8.600 tras los avances entre Ucrania y Rusia

Ucrania_Zelenski

Adrián Sánchez Ruíz (Singular Bank) | Jornada de fuertes avances en los principales índices globales debido a un acercamiento de ambas partes del conflicto y una posible resolución a la vista. En efecto, las noticias procedentes de Rusia y Ucrania podrían estar hablando de un acuerdo o resolución del conflicto, que proporcionaría más visibilidad y certidumbre a un mercado que ya venía descontando esto desde hacía días. En concreto, sujeto al aval de los presidentes de Rusia y Ucrania, ambas […]

Tres escenarios para Ucrania-Rusia

Carlos de Sousa

Carlos de Sousa (Vontobel AM) | Este artículo se centra en los que creemos que son los tres escenarios más probables respecto a cómo podría terminar la guerra, si bien reconocemos que dentro de cada uno de estos escenarios estimados hay también múltiples variantes. Este enfoque nos permite pensar con claridad en los posibles valores de recuperación de los bonos rusos, ucranianos y bielorrusos. Como siempre, nuestras probabilidades subjetivas se reevaluarán según cambien los hechos sobre el terreno.  Escenario 1: […]

El BCE exigirá planes de capital a los bancos por el impacto de la guerra de Ucrania

BCE_Atril_Prensa

Renta 4 | Según prensa el BCE tiene previsto exigir a la banca que incluya en el proceso de evaluación de la adecuación de capital interno los efectos de la guerra de Ucrania a vista de que se está alargando más de lo previsto.  El BCE quiere que los bancos incluyan análisis de varios escenarios sobre el impacto de las derivadas de segunda ronda como consecuencia del conflicto bélico, como por ejemplo la revisión a la baja del crecimiento económico.  […]

La caída del crudo puede deberse más a los temores de la ralentización de la demanda en China que a los avances de paz en Ucrania

petroleo_esg

Renta 4 | Los futuros apuntan a una apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +1%), recogiendo los avances de ayer en Wall Street, que parecen deberse a la expectativa de avances en las negociaciones de paz y a la caída del crudo (Brent -7% ayer, hoy -1%), aunque consideramos que esta caída pueda deberse más a los temores a una ralentización de la demanda (Covid Asia) y no confiamos en que la OPEP+, que se reúne el jueves, acelere […]