Jerome Powell y el tonto en la ducha

Joan Bonet Majó (Banca March) | Si en alguna ocasión se ha quemado en el transcurso de una plácida ducha sabrá lo complicado que es regular el flujo del agua para disfrutar de la temperatura ideal. Ajustar el calor conprecipitación y de forma exagerada no solo aumenta de forma desproporcionada la posibilidad de quemarse, sino la necesidad de corregir la decisión con inmediatez a base de agua fría, entrando en un constante desajuste de temperaturas que pueden llegar a transformar […]

La posición de España frente a las vulnerabilidades globales de las finanzas públicas

Caixabank Research | Las finanzas públicas vuelven a estar en el punto de mira. Hay dos factores principales detrás de ello. El primero son las presiones de dominancia fiscal en EE. UU. La dominancia fiscal consiste en que la situación fiscal de un país, cuando se tensiona, puede presionar al banco central para desviarse de su objetivo de estabilidad de precios y bajar más los tipos de interés. Al influenciar los tipos de interés, y, por lo tanto, el coste de […]

El rearme de Europa, un proyecto a largo plazo

DWS | Un incremento de más del 500 % en el índice en cinco años. ¿Es posible seguir siendo optimista respecto a las acciones europeas de defensa después de una subida así? Hay explosiones de precios que pueden desinflarse con la misma rapidez. Pensemos, por ejemplo, en los beneficiarios del periodo de confinamientos por la pandemia de Covid. Por otro lado, los valores en auge por la ola de inteligencia artificial (IA) siguen mostrando pocos signos de debilidad, incluso tras tres […]

Los fundamentales gritan que estamos en un riesgo máximo de caída brutal de cara a 2026

José Manuel Marín Cebrián (Fortuna SFP) | El escenario actual de euforia global, marcado por el exceso de liquidez y unos índices en máximos históricos que alimentan el optimismo y el FOMO entre los inversores, recuerda ligeramente el verano de 2023, cuando la “magnífica concentración” tecnológica tocó techo cotizando a un PER digno de ciencia ficción. Nuevamente, el mercado de valores impulsado por el índice S&P 500 y el mercado global muestra señales de sobrevaloración y comportamiento especulativo, similares a los […]

La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en +137.000bpd a partir de diciembre, pero no habrá aumentos en 1T26

petróleo_extraccion

Bankinter | La OPEP+ aumentará la producción de petróleo en +137.000bpd a partir de diciembre, igual que octubre y noviembre. No habrá aumentos de producción en 1T2026. Brent +0,7%. Enlace al comunicado. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El hecho de que no aumente producción a partir de enero es la noticia más relevante. Considera que en 1T 2026 existirá reducida demanda estacional y el riesgo de sobreoferta se ha elevado. Además, las sanciones de EE.UU. y Reino Unido […]

¿Podría la demografía europea aumentar el interés por invertir en acciones?

DWS | Aunque la población mundial siga creciendo durante algunos años más, este crecimiento se concentrará en apenas una veintena de países. En la mayoría de las regiones, incluida Europa y especialmente Alemania, la población está cayendo. Uno de los problemas asociados a esta disminución de la población es la presión que ejerce sobre los sistemas de pensiones. La tasa de natalidad es solo uno de los múltiples factores que influyen en la viabilidad de los sistemas de pensiones. El […]

La inflación subyacente del IPC podría alcanzar el objetivo de la Fed en verano de 2026

Payden & Rygel | Hace 27 días, el gobierno federal cerró sus puertas debido al estancamiento presupuestario. La semana pasada, de vuelta a la oficina, presentaron un informe clave para los ajustes del coste de vida de la Seguridad Social: el índice de precios al consumo (IPC) de septiembre. Buenas noticias para los jubilados y los inversores en bonos. El informe reveló que la inflación del IPC subyacente aumentó un 0,2 % en septiembre, en consonancia con el objetivo de inflación del […]

Los altos niveles de deuda, un problema político

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | ¿Continúan siendo seguros los bonos gubernamentales? La deuda pública global total se ha incrementado notablemente desde la pandemia. Su sostenibilidad está en duda a medida que los rendimientos de los bonos y los pagos de intereses aumentan. Los rendimientos reales de los bonos han superado el crecimiento potencial en algunos países, de modo que se requieren superávits primarios para mantener estables las ratios de deuda pública. Es fácil proponer las medidas presupuestarias correctivas […]

El complejo plan de la UE para desbloquear los activos rusos congelados es vital para financiar a Ucrania de forma sostenida

Dennis Shen (Scope Ratings) | La UE espera que el resultado de la cumbre del Consejo Europeo del 23 de octubre sea un acuerdo sobre el uso de los activos, de modo que se pueda empezar a trabajar en una propuesta legal para un mecanismo de liberación de fondos para el segundo trimestre de 2026. Esperamos que pronto se alcance algún tipo de acuerdo sobre el uso del dinero ruso, dada la falta de alternativas creíbles. La Comisión Europea (CE) […]

Perspectivas de la renta variable: ¿de la prudencia a la complacencia?

Nelson Yu (AllianceBernstein) | Ahora que las acciones de riesgo impulsan el repunte de la RV global, los inversores deben centrarse en negocios duraderos con poder de permanencia. La renta variable global repuntó en el tercer trimestre de 2025 animada por un panorama arancelario cada vez más despejado y las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal de EE. UU. ¿Se están confiando demasiado los mercados? Aunque parece que sus temores más recientes se han disipado, […]