S&P500: 3-8% de recomendaciones de venta (según sectores) vs 40-62% de recomendaciones de compra

Santander | El gradualismo inicial de Trump ofrece un alivio temporal a los mercados. Y las amenazas tarifarias de momento siguen siendo sólo amenazas sin que Trump haya anunciado una “emergencia nacional económica” que facilite la implementación. El retroceso en los precios del crudo también está colaborando en la estabilización de rates, con el Brent cayendo casi $5/b en los últimos cinco días. A la espera de los flash PMIs de enero el viernes, el ZEW de enero nos recuerda […]

Una fuerte e invisible presencia respira en la nuca de Trump

Bert Flossbach, co-fundador de Flossbach von Storch | Los políticos conservadores con talento para evaluar el estado de ánimo de sus electores reconocieron desde el principio que el péndulo podría oscilar de nuevo hacia Donald Trump cuando el republicano Ron DeSantis, un defensor de la ideología «anti-woke», fue reelegido gobernador de Florida por una amplia mayoría en 2022. Fue en ese momento cuando comenzó la reencarnación de Trump.En febrero de 2024, el inversor estadounidense Santiago Pliego describió este cambio de […]

Flexibilización de las normas europeas sobre fusiones y adquisiciones: la actividad corporativa, la inversión y la emisión se podrían recuperar a partir de 2025

Santander Corporate & Investment | Flexibilización de las normas europeas sobre fusiones y adquisiciones: ¿supone una nueva era para sectores estratégicos como las TMT? Y más aún para los objetivos de adquisición. Hoy analizamos por qué 2025 podría ser el año de la vuelta de la actividad corporativa en Europa. Creemos que sectores estratégicos como las TMT probablemente saldrán beneficiados de una posible nueva postura regulatoria tras la carta de mandato de von der Leyen a la nueva Comisaria de Competencia. […]

Un aterrizaje suave para 2025 : crecimiento estable e inflación cercana al objetivo

Invesco | Muchos de los bancos centrales del mundo, tras haber logrado en gran medida frenar la inflación, están relajando ahora sus políticas monetarias con el objetivo de estimular el crecimiento. En 2025, prevemos que las señales de desaceleración económica se compensen con el impacto favorable del ciclo mundial de bajadade tipos; en otras palabras, creemos que estamos ante un aterrizaje suave. En nuestra opinión, una inflación cercana o igual al objetivo debería ayudar a respaldar un aumento de los […]

Primera entrada semanal en los fondos de equity europeo desde octubre

Santander | Décima semana consecutiva de entradas en los fondos de crédito europeo (centradas en los cortos plazos) y segunda en los estadounidenses, aunque menores que en semanas anteriores. Primera entrada semanal (aunque tímida) en los fondos de equity europeo desde el pasado mes de octubre. La entrada de +$482mn en los fondos de crédito europeo de esta semana se reduce a la mitad de los +$950mn de promedio de las últimas 9 semanas, y está centrada en los fondos […]

“Esperamos ver esta semana una modesta mejora en los PMI de la Eurozona, lo que confirmaría que será difícil que los tipos Euribor bajen mucho más de los niveles actuales”

Ebury | Los tipos Euribor a corto plazo se estabilizaron esta semana tras el importante repunte de las últimas semanas. Las turbulencias en los mercados mundiales de renta fija se calmaron un poco tras conocerse los datos de inflación de EE.UU. y Reino Unido. La inflación mundial sigue siendo, en general, más alta de lo que les gustaría a los bancos centrales, pero por ahora no hay indicios de que haya retomado una tendencia alcista. Las actas de las reuniones […]

Confusión entre síntomas y causas

Robert Almeida (MFS) | En la vida real, a menudo confundimos los síntomas con sus causas subyacentes, lo que nos lleva a veces a tratar los efectos y no las causas reales de los problemas. Esto ocurre, por ejemplo, cuando un médico receta un medicamento tópico con efectos secundarios negativos para tratar una afección cutánea en lugar de abordar lo que puede ser el problema de fondo: un estilo de vida poco saludable y una dieta inadecuada. El efecto general de […]

¿Irán los “Bond Vigilantes” a por la renta variable?

Steven Bell, economista jefe para EMEA – Columbia Threadneedle Investments | Muchos analistas de mi edad se acuerdan de los años 70 y 80, cuando las autoridades estadounidenses perdieron el control tanto de la inflación como del déficit presupuestario. El rendimiento de los bonos se disparó, la economía estadounidense entró en recesión y la inflación y los tipos de interés se desplomaron. O eso es lo que se cree. Ed Yardeni, uno de los principales economistas de Wall Street, acuñó […]

El crecimiento de EEUU resistirá al cambio en la Administración, al menos, hasta 2027

Crédito y Caución | El cambio de Administración no afectará significativamente a las perspectivas para 2025, ya que los posibles cambios en la política económica y comercial tardarán en aplicarse y surtir efecto. La economía estadounidense entra en 2025 en una situación relativamente sólida. De acuerdo con el último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución, la resistencia del gasto de los consumidores, la relajación de la inflación y el inicio de la flexibilización monetaria por parte de la Reserva […]

El impulso de los datos macroeconómicos en España debería notarse en los hogares en 2025: la renta bruta disponible podría crecer cerca del 1,5% en términos reales

Oriol Aspachs (Caixabank Reseach) | La percepción que tenemos de la realidad económica a menudo contrasta con el mensaje que transmiten las grandes cifras macroeconómicas. La sensación general es que la economía no termina de arrancar. El color que mejor describe la situación de muchos hogares es, sin duda, el gris pesimista o el rojo crítico. Esto contrasta con la evolución más dinámica de los principales indicadores macroeconómicos, que podrían pintarse de un verde esperanzador. Hasta la fecha, la economía […]