La carencia material severa en España se duplica en 15 años y alcanza máximos históricos, a pesar del crecimiento del PIB y del empleo

Funcas | Una de cada 12 personas en España (8,1%) sufría en 2022 carencia material severa, más del doble que antes de la crisis financiera (2007: 3,5%) e incluso un punto por encima de la cifra de 2014 (7,1%), la más alta registrada hasta ese momento desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) comenzó a realizar la Encuesta de Condiciones de Vida en 2004. Por tanto, según datos del INE analizados en Focus on Spanish Society, publicación editada por […]

La curva 10 – 2 años americana se ha desinvertido hasta los 67 p.b.

Banca March | La reacción a la reunión de la Fed aceleró las ventas en la renta fija y elevó los tipos soberanos a los máximos de 2007 en el caso del 10 años americano, que acarició los niveles del 4,5%, y muy cerca de los máximos desde 2011 en el caso del 10 años alemán. Además, es interesante que la curva 10 – 2 años americana se ha desinvertido en este movimiento, hasta los 67 p.b., con el bono a […]

Los mercados monetarios retrasan sus apuestas para la primera rebaja de tipos de la FED a septiembre de 2024

Ana Racionero (Intermoney) |Tal y como estaba previsto, la Reserva Federal mantenía el tipo de interés de los fondos federales al 5.25%-5.50%. No obstante, las valoraciones de la gráfica de puntos sobre el ritmo adecuado de política monetaria, a pesar de que se mantenían para 2023 en el 5.625%, eran revisadas al alza desde las de junio del 4.625% al 5.125% para 2024, del 3.375% al 3.875% para 2025, para 2026 se establecían al 2.875% y a más largo plazo, […]

Sólo el 60% de 100 shocks de inflación analizados por el FMI desde los años 70 se resolvieron con un control del indicador en menos de 5 años (media de 3 años)

Proceso de desinflación de la inflación

Santander Research | Aunque el IPC de agosto en Reino Unido ofrece algo de oxígeno esta mañana (+6,7%, +7%e, +6,8%p, con la subyacente en el +6,2%, +6,8%e, +6,9%p), lo cierto es que la frenética escalada del precio de la energía está afectando a los derivados, con el precio de la gasolina en EEUU subiendo un +23,5% YTD, y vuelve a poner un interrogante sobre el, hasta la fecha, exitoso proceso de desinflación. Algo que sin duda pesará en las discusiones […]

Si hemos tocado pico de tipos, podríamos estar viendo el inicio de la recuperación en el ciclo de IPOs

Wall_Street_Street

Morgan Stanley | El equipo de temáticos analiza la relación entre su modelo de ciclo de IPOs y los tipos de interés, poniendo el foco en la relación entre la política monetaria/camino de los tipos y los puntos de inflexión de ciclos de IPOs. El análisis indica que el nivel de los tipos de interés no ha tenido efectos en el volumen de actividad de IPOs en primario… aunque sí afecta a IPOs en secundario, que ocurren con mayor frecuencia y volumen […]

El precio del petróleo hace peligrar el “soft landing”

Ana Racionero (Intermoney) | El imparable ascenso del petróleo, cuyo precio lleva en torno a un tercio de incremento desde mitad de junio, continúa pasando factura a los bonos, de manera que hoy volvíamos a amanecer con ellos a la baja, en respuesta a unas mayores expectativas de inflación que requieran de tipos más altos durante más tiempo. Esta subida de las rentabilidades, en particular la de los UST, continúa favoreciendo al USD, aunque el euro recibía también un espaldarazo […]

Tres catalizadores positivos para comprar renovables antes del fin de año

Morgan Stanley | R.P. concluye tras la conferencia de Utilities de la semana pasada que el sentimiento del inversor en renovables ha tocado fondo tras el impairment publicado por Orsted en su portfolio americano … y está mejorando. En este sentido … ha identificado TRES CATALIZADORES en lo que queda de año que justificarían la compra de Renovables aun teniendo exposición a la industria eólica offshore en USA: Ayuda de USA para la eólica offshore: Rob cada vez confía más […]

12 defaults en agosto, 109 defaults en lo que va de año

Santander | Aviso al mundo corporativo más dependiente de la financiación bancaria: el gap de defaults en loans vs. HY bonds (en EEUU) salta a máximos desde 1996 (4,9% vs 3,2%). Según Moody’s este gap salta por el elevado componente flotante de los préstamos y la presencia del private equity. Pero también, muy importante, refleja un elevado endurecimiento de las condicione de financiación bancaria. En el resto del informe mensual publicado el viernes, Moody’s destaca cómo las tasas de default […]

Segunda ronda de bancos centrales

Ana Racionero (Intermoney) | El pasado viernes por la tarde, Vasle, al igual que hicieran con anterioridad Muller y de Guindos, comentaba la última decisión del BCE y decía que, dependiendo de los datos, no podría excluir subidas adicionales, y que la reunión de diciembre sería clave. En cuanto a las reducciones del programa APP, decía que podrían acelerarse, y afirmaba que el nivel de los tipos abría más espacio para debatir sobre el QT. Estas declaraciones elevaban las rentabilidades […]

Preferencia por la energía dentro de las cíclicas: la generación de flujo de caja es sólida y el ratio DN/Ebitda sigue siendo bajo en relación con su histórico

Morgan Stanley | Nuestro analista Wilson reitera la preferencia relativa por la energía dentro de las cíclicas. Históricamente, el sector ha tenido un comportamiento relativo superior en el “late cycle”, a menudo respaldado por la fortaleza de las materias primas en dichos contextos. En el entorno actual, la demanda de petróleo es sólida, los recortes en la producción han sido significativos y los estrategas de materias primas ven los precios del crudo estables en torno a los niveles actuales. Tras un […]