La subida del precio de la electricidad reducirá el crecimiento del PIB español en 2021 y 2022 en un 0,1% y un 0,3%, respectivamente

Sector eléctrico

Oriol Carreras Baquer y Eduard Llorens i Jimeno (Caixabank Research) | El precio de la electricidad, un dato que habitualmente ape­­nas lograría captar la atención del lector, ha poblado los titulares de prensa y aliñado las discusiones de sobremesa desde mediados de este año. Este cambio no es baladí: el precio de la electricidad se disparó a partir de julio y ya en octubre casi cuadruplicaba el promedio de 2018-2019. ¿A qué se debe este aumento y cuál va a […]

Las cadenas de suministro se estabilizan, la normalización podría llegar en 2H22

cadenas_suministro_2

Morgan Stanley | La principal conclusión de la encuesta a nuestros analistas es que ven señales de estabilización de las cadenas de suministro. En concreto, el porcentaje de analistas que afirmaron un deterioro del suministro ha caído más de la mitad, desde un 66,7% que observaron un deterioro en las condiciones de suministro durante los tres meses anteriores a octubre, a tan solo un 29,4% que ha visto un deterioro de octubre a diciembre.  De hecho, el 70.6% de los encuestados esperan […]

El Ibex, el más sobrevendido de Europa

Bolsa de Madrid

Morgan Stanley | Con un comportamiento relativo 2.8SD por debajo de su 12MA, es el país más sobrevendido de Europa y tácticamente  el índice parece atractivo (RSI 14D en 28).  Las valoraciones ha caído recientemente y se sitúan de nuevo por debajo de la media a largo plazo en base a una combinación de P/E, DY y PBV. Sin embargo, este movimiento no parece estar provocado por un deterioro de las tendencias relativas de beneficios, al contrario, se han mantenido sólidas.

Si las vacunas de refuerzo funcionan y eso conduce a tipos de interés más altos, la recuperación económica no debería descarrilarse

Globalizacion

J. P. Morgan | Si las vacunas de refuerzo demuestran ser eficaces para prevenir la mayoría de las hospitalizaciones relacionadas con Ómicron, es probable que Estados Unidos y Reino Unido empiecen a subir los tipos de interés durante el próximo año. Sin embargo, no creemos que la subida de los tipos de interés cause un problema para la mayoría de los hogares. Esto se debe a que el número de hogares con hipotecas de tipo variable ha disminuido sustancialmente en […]

La notable evolución de las petroleras en 2021

Petróleo grua

Alphavalue | Las petroleras experimentaron subidas de casi un +5% la semana pasada en un contexto de precios más bajos del Brent. Hasta aquí la correlación entre el petróleo y las compañías del sector. Lo más interesante es que esto confirma a las petroleras como la tercera mejor evolución YTD. En caso de que las noticias procedente de China se vuelvan un poco más negativas y afecten a los bienes de lujo y/o bienes duraderos, el sector petrolero cerraría 2021 […]

La moderación en los costes de los fletes podría señalar el pico en los cuellos de botella

A&G Banca | La mejoría en los costes de los fletes apunta a que el mayor atasco en las cadenas de suministro podría haber pasado ya.  No obstante, de nuevo Ómicron amenaza, sobre todo por la política de tolerancia cero frente al virus de China, siendo China parte fundamental de las cadenas de distribución. El debate sobre si una nueva ola de contagios es inflacionista o deflacionista se resolverá de forma diferente para diferentes horizontes temporales. 

Los volúmenes de QE no dicen lo mismo que Schnabel

eurozona_banderas_CM

Santander Corporate & Investment | Con volúmenes de QE de €89mm en noviembre y de €91mm en octubre, sólo ligeramente por debajo del promedio mensual de €95mm del 3T. El martes el BCE publicaba los datos semanales y mensuales de QE. Datos que reflejaban una caída de QE la semana pasada, en una tónica habitual conforme nos acercamos al fin de año, mientras que las compras del mes de noviembre €89mm han sido ligeramente inferiores a los €91mm de octubre. […]

Los dividendos, el escudo contra el Covid

Alphavalue | La aparición de una nueva variante del coronavirus ha vuelto a golpear a los mercados. Esto nos abre una oportunidad para volver a analizar dónde se encuentra el dinero real, es decir, los dividendos. Estudiemos a los grandes pagadores para 2022 (ya que las cifras de 2021 están algo distorsionadas por las one offs después de las desinversiones). Si bien aparecen los sospechosos habituales, también es un recordatorio de que hay mucho consuelo en los ciclos pesados. El […]

La demanda de riesgo global está cerca de mínimos de 10 años

Morgan Stanley | El mercado sigue recuperando parte lo perdido desde que apareció Omicron: según mi equipo de estrategia europeo su indicador de riesgo europeo (GRDI) dio el viernes (4.2SD> 12MA) una indicación fuerte de compra táctica… y la sigue dando este viernes (-3SD > 12MA) con la demanda de riesgo global cerca de mínimos de 10 años. También podéis ver a un28% de los valores europeos por debajo de 12x PER. También hay signos claros de que el mercado de […]

La Gran Dimisión: 4,43 M€ de estadounidenses renuncian a su empleo en septiembre

Trabajadores en EEUU

Intermoney | En cuanto a las dinámicas de inflación, resulta cierto que Ómicron puede ayudar a que el pico de precios sea algo menos intenso gracias al paso atrás del petróleo y a que la activación de la cautela por parte de los hogares reste algo de presión a su demanda en el corto plazo. Sin embargo, a falta de más información sobre la nueva variante del coronavirus, lo expuesto no supondría un vuelco en el escenario de inflación ya […]