Esta semana el precio del gas Henry Hub en Estados Unidos marcaba los 3 dólares. Su equivalente en Europa marcaba los 14 dólares

Julio López (Atittude Gestión SGIIC) | La teórica supremacía tecnológica alemana se “excedió” durante la II GM. La superioridad en ingeniería, en lugar de suponer una ventaja, se volvió  contra Alemania: se crearon demasiados modelos de armas para una misma función (hasta dos mil modelos de vehículos) lo que complicó el suministro de repuestos y encareció  la fabricación. Hacia la mitad del conflicto, el ejército alemán disponía de no menos de cuatrocientos veinticinco modelos diferentes de avión, ciento cincuenta marcas […]

El Russell en máximos históricos tras hacer catch up con el S&P … Como en 1999 antes de la burbuja .com

Morgan Stanley | En Febrero … el S&P marcaba máximos al mismo tiempo que el Russell se quedaba a c.20% de su peak. Sin embargo … desde entonces el rally en equities se ha ampliado, llevando al Russell a alcanzar máximos el lunes (intradía). En este contexto … Matt Garman (analista de Whitephone) señala que la única vez que hemos visto este set up (SPX tocando máximos al tiempo que el Russell se quedaba lejos del peak) … ha sido […]

El BCE y la contracción de la eurozona

Pablo Duarte, analista senior del Instituto de Investigación Flossbach von Storch | Los datos de los índices de gestores de compras (PMI) de noviembre para la Eurozona parecen confirmar que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá recortando sus tipos de interés. Francia mostró el desempeño más débil y España mantuvo un crecimiento fuerte tanto del sector de servicios como de las manufacturas. En conjunto, sin embargo, la economía real de la Eurozona sigue contrayéndose. Según la narrativa predominante en los bancos […]

Banca: Los argumentos a favor de las megafusiones transfronterizas siguen siendo débiles

Marco Troiano, de instituciones financieras para Scope Ratings | En lo que va de año ya se ha producido un repunte de los anuncios de fusiones y adquisiciones de grandes bancos, lo que anuncia una posible fase de consolidación en el sector. La oferta de UniCredit por el Banco BPM subraya nuestra opinión, sostenida desde hace tiempo, de que hay más potencial para la consolidación nacional en Italia, España, Alemania y el Reino Unido que para la actividad transfronteriza.   […]

Los salarios en Alemania crecen al 8% interanual

Banca March | Sorprende el repunte de los salarios negociados y bajo convenio en la zona euro. Según los datos del BCE publicados ayer, los salarios avanzaron en el 3T un +5,4% interanual, su mayor ritmo de crecimiento desde la creación del euro. Esta fuerte aceleración se explicó en gran medida por los datos de Alemania que reflejaron un aumento del +8,8% interanual. Estos datos llegan antes de la reunión de tipos del BCE y pondrán cierta presión en la […]

2025: Una tendencia alcista para la renta variable, pero con mayores riesgos

DWS | “Si alguien nos hubiera dicho hace cinco años que nos enfrentaríamos a una pandemia mundial, una crisis inmobiliaria en China, grandes interrupciones en las cadenas de suministros, el estallido de una guerra en Europa y la escalada de conflictos en Oriente Medio, y además que los rendimientos de los bonos estadounidenses a dos años superarían el 5%, nadie habría esperado una evolución tan buena de los mercados de capitales”, afirma Vincenzo Vedda, CIO de DWS. Es probable que […]

¿Qué significa para los inversores la barrida roja en EE.UU.?

Adam Farstrup & George Brown (Schroders) | Tras hacerse con la Cámara de Representantes y el Senado, Donald Trump tiene vía libre para sacar adelante su agenda legislativa cuando regrese a la Casa Blanca. Con el mapa electoral redibujado, hoy analizamos lo que el resultado significa tanto para la economía estadounidense como la mundial, y para los inversores en los próximos cuatro años y más allá. En cuanto a los mercados, inmediatamente después de conocerse el resultado de las elecciones, […]

Los rendimientos podrían mantenerse altos durante más tiempo debido a shocks de estanflación

Generalli AM | Los rendimientos básicos han retrocedido a buen ritmo desde octubre del año pasado hasta ahora (los UST a 10 años han bajado unos -70 puntos básicos, los Bunds a 10 años unos -60 puntos básicos), mientras que los rendimientos de los títulos y el crédito del sur de Europa han repuntado gracias a la fuerte caída de los diferenciales. La renta variable mundial ha avanzado un 36% (TR), si bien se ha visto frenada por las escasas […]

Entradas de dinero récord en los fondos $ equities: 49.000 millones en la semana

Santander | “Safe haven status” para los mercados de crédito y entradas de dinero récord en los fondos $ equities. Que se libran de las salidas en unos fondos de govies que sí pagan, al menos parcialmente (ver tabla abajo), el precio de la avalancha de liquidez que opta por entrar en $ equities post-elecciones en EEUU: $49mm, la tercera mayor entrada semanal desde que EPFR recoge datos (2015). El decoupling de $/€ rates también colabora y se traduce en […]

¿Cambia algo para la renta fija la victoria de Trump?

Felipe Villarroel, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel) | La contundente victoria de Donald Trump ha contribuido a que la polvareda en torno al resultado de las elecciones estadounidenses se asiente antes de lo que muchos podrían haber esperado, por lo que la atención de los inversores se ha desplazado rápidamente a las posibles implicaciones de la nueva administración para la economía y los mercados financieros. En este punto, es importante reconocer que, si bien podemos tener más certeza […]