El camino del BCE no se allana tras los datos de inflación de julio

Santander | Decoupling rates / risk assets post FOMC. Y probablemente nuevas curvas para los mercados de crédito. Porque una parte de la euforia en rates post FOMC puede estar ligada a un sutil pero importante cambio de lenguaje en la Fed, con el deterioro del empleo / economía ahora ganando peso en el balance de riesgos. Y no sólo eso, la inflación en Europa sorprendía además ayer al alza, rebotando hasta el 2,6% a/a desde el 2,5%p (€HICP) y […]

Reino Unido: Una primera bajada de los tipos de interés, con dudas

Katrin Loehken, Economista para Gran Bretaña y Japón (DWS) | Con una mayoría muy ajustada de 5 votos frente a 4, el Banco de Inglaterra (BoE) ha decidido hoy bajar su tipo de interés oficial 25 puntos básicos, hasta situarlo en el 5%. El principal motor de esta decisión fueron probablemente las nuevas proyecciones de inflación a medio plazo, que prevén una senda por debajo del objetivo del 2% a partir de principios de 2026. Así pues, el Banco de […]

Japón presentó un especifico plan de endurecimiento cuantitativo

Fernando Marcos (Intermoney) | La sesión de ayer en la renta fija continuo con recortes generalizados de Tirs en toda Europa y en el T-Note que cerró en 4.14%, recortando -3pb. Con respecto a la renta variable Microsoft y AMD publicaron tras el cierre y estuvieron por encima de lo esperado, aunque Microsoft decepcionó en sus ventas en la nube. En general, terminó en verde en Europa, en cambio, el Nasdaq cayó un 1.4%. Antes de la apertura hemos conocido […]

Inesperada contracción en Alemania

Banca March | En la eurozona, el crecimiento de PIB correspondiente al segundo trimestre bate las previsiones, tanto en términos trimestrales como interanuales. Esta resiliencia se basa en que tres de las cuatro principales economías –Francia, España e Italia– han arrojado cifras por encima de lo previsto, contrarrestando la inesperada contracción de Alemania. La variación del PIB agregado en el trimestre se ha mantenido en el +0,3%, al igual que en el anterior, aunque superando el 0,2% esperado. La tasa […]

Scope confirma el rating A de China y mantiene la perspectiva estable

Dennis Shen (Scope Ratings) | Una economía grande y bien diversificada, un fuerte crecimiento tendencial, un sector exterior resistente y una capacidad única de reforma justifican el rating. El aumento de la deuda del sector público, los desequilibrios del sistema financiero y el debilitamiento de la demografía constituyen retos crediticios. Así pues, confirmamos las calificaciones de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera y de deuda senior no garantizada de la República Popular China en A, manteniendo la […]

China está estancada

Lazard | En los mercados se da prácticamente por hecho que la Fed mantendrá su política monetaria en la reunión de esta semana pero también se esperan señales de su disposición a bajar los tipos en septiembre. Así lo cree Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, para quien los últimos datos del deflactor de consumo personal (PCE) de EEUU apuntan en esa dirección. Si bien se mantuvo en línea con las expectativas en términos intermensuales y ligeramente por encima […]

España: Los aumentos de los costes laborales no están siendo compensados por la productividad (0,9% interanual)

Santiago Martínez Morando, jefe de análisis económico y financiero (Ibercaja) | El crecimiento del PIB en España volvió a sorprender de forma positiva en el segundo trimestre según los datos preliminares del INE, ya que presentó un aumento del 0,8%, la misma tasa que en el primer cuarto del año (revisada unas centésimas al alza), y esto provocó una aceleración de tres décimas en la tasa interanual, hasta el 2,9%, el mejor dato desde el inicio de 2023. Como en […]

Risk off generalizado

Morgan Stanley | FUERTE DEGROSSING EN CARTERAS DE EQUITY AMERICANO … RIESGO DE MAS FLUJO VENDEDOR ESTA SEMANA => La vol de las últimas semanas fue consecuencia de una rotación de Growth a Value (tras el dato de inflación y el aumento de las probabilidades de la victoria de Trump) … que tanto el equipo de QDS como Mike Wilson veían como temporal (si quieres más detalle sobre por qué lo ven temporal … pídemelos). Sin embargo, QDS señala que […]

La FED está consiguiendo su objetivo

Carlos Lasure (Ibercaja) | El mercado pone su foco esta semana en la reunión de la Reserva Federal tras publicarse la semana pasada el dato del PIB de EE.UU. del segundo trimestre y el deflactor del PCE de junio.  No esperamos que la Fed sorprenda al mercado con una modificación en sus tipos de referencia justo antes del parón veraniego y seguimos pensando que no será hasta después del verano cuando la institución se plantee realmente una reducción de sus […]

La semana de bancos centrales

Fernando Marcos (Intermoney) | Las altas expectativas exigidas a las grandes tecnológicas como Alphabet o Tesla terminaron por lastrar los índices de renta variable, en especial los americanos por su evidente exposición al sector. La política monetaria esta semana adquiere mayor protagonismo con la reunión de la Fed y BoJ. Como anticipo, conocimos la bajada del Banco de Canadá de -25pb alcanzando el 4.50%, que acompañó con mensaje más “dovish” y que apunta a otra posible rebaja en julio y el […]