Outlook crédito europeo 2024: el año del IG

Morgan Stanley | Tras un año de dominio del crédito apalancado …  de cara al 2024 los estrategas de crédito esperan un cambio de liderazgo. En concreto, destacan que será el año del Crédito IG => el set up para el crédito de calidad es favorable dado el soporte que ofrecen los fundamentales, la mejora de los aspectos técnicos … y unas valoraciones atractivas. De hecho, en términos de yield … destacan que el crédito IG rara vez ha ofrecido […]

Lo que Reino Unido convierte en permanente es la desgravación fiscal a la inversión

Ana Racionero (Intermoney) | Al cierre europeo de ayer, Lagarde emitía unas declaraciones advirtiendo de que no sería el momento de declarar victoria sobre la inflación y que, a pesar de que se espera que la general suba ligeramente, se debería ver un mayor debilitamiento de las presiones inflacionistas. El mercado hacía una lectura “dovish” de estas declaraciones y reaccionaba con compras de bonos. También instaba a los gobiernos de la Unión a renovar sus normas fiscales antes de que […]

Italia vende el 25% de Banca Monte dei Paschi di Siena, el banco más antiguo del mundo

Santander | Ayer, el Tesoro italiano anunció que había vendido alrededor del 25% de Banca Monte dei Paschi di Siena (B1 p, BB e) por unos EUR 920mn, según Bloomberg. La noticia también detallaba que Italia vendió 314,9 millones de acciones a EUR 2,92/acción, que contrasta con el precio al cierre de ayer de EUR 3,07 en la Bolsa de Milán. El tamaño de la oferta se incrementó desde una participación del 20% debido a la fuerte demanda, según la […]

Próxima parada para España: presupuestos 2024, cuyos objetivos de déficit fiscal podrían modificarse próximamente tras la coalición de investidura amplia

Morgan Stanley | Pedro Sánchez se aseguró continuar en la presidencia mediante un gobierno de coalición formado por 8 partidos con diferentes ideologías. El 24 de octubre logró una alianza con el partido de extrema izquierda Sumar, bajo la condición de presionar por una reforma laboral para reducir la jornada laboral de 40 a 37.5 horas semanales, preservando los mismos salarios. Más recientemente, se cerró un acuerdo con Junts, en el que las dos partes abrieron una negociación sobre la […]

Nuevas normas de etiquetado de la UE para que las baterías duren más y no lleguen a los vertederos

Enrique García-Quismondo Hernáiz (The Conversation) | Las baterías son responsables de proporcionar la energía que necesitamos para nuestras vidas modernas y, en muchos aspectos, están moldeando el futuro de la movilidad sostenible. Sin embargo, existe un desafío significativo: la gestión de estas baterías a lo largo de toda su cadena de valor, desde la fabricación y uso hasta el adecuado tratamiento una vez que finalizan su vida útil. ¿Qué hacemos con las baterías usadas? Con el uso, las baterías sufren […]

Las expectativas de agresivos recortes de tipos el año próximo llevan al EURIBOR (3.991%) por fin por debajo del 4%

Ana Racionero (Intermoney) | El increíble “rally” de los bonos en la sesión americana de ayer con motivo del aumento de los “jobless claims”, el descenso de la producción industrial y de los precios de importación y los malos resultados de Walmart, se veía incrementado por la fuerte caída del precio del petróleo, que llegaba a dejarse un 5% hasta mínimos de cuatro meses en un desplome que se veía amplificado por los algoritmos, presionando las rentabilidades de los “breakeven” […]

Las expectativas de bajadas de tipos en EEUU y en la eurozona se mantienen entre los meses de abril y junio

Banca March | La debilidad en los datos de producción industrial en Estados Unidos junto con unos inventarios de petróleo estadounidense elevándose han puesto de manifiesto un agotamiento en la demanda que ejerce presión sobre los precios de la energía y llevan al Brent a soportar una caída de más del -20% desde los máximos de finales de septiembre. Este movimiento confirma que el mercado se sacude los miedos alrededor del conflicto entre Israel y Palestina.  Asimismo, la caída en los […]

La especialización sectorial y el reducido tamaño de las empresas penalizan la productividad de la economía española

Judit Montoriol Garriga Erik Solé Vives (CaixaBank Research) | ¿Por qué es tan baja la productividad en España y por qué ha crecido tan poco en los últimos años? Aunque la respuesta es compleja y en ella influyen un cúmulo de factores, una de las causas de la baja productividad laboral de la economía española y su escaso crecimiento es la especialización productiva y el reducido tamaño de las empresas. La productividad del trabajo en España aumentó un 9,3% entre […]

Un mal escenario mundial para el dólar

Thomas Hempell, responsable de estudios macroeconómicos y de mercado de Generali Investments | Parece que el contexto mundial no podría ser más favorable para el dólar: la sorprendente resistencia económica (el PIB del tercer trimestre de EE.UU. sorprendió con un +4,9% saar) contrasta con una eurozona en crisis, mientras que el aumento de los rendimientos en EE.UU. y la aversión mundial al riesgo deberían impulsar la demanda de dólar. Y, sin embargo, el dólar se mantuvo prácticamente sin cambios frente […]

Los bonos indios consiguen su sitio en la mesa de los mayores

Kenneth Akintewe, Head of Asian Sovereign Debt de abrdn | ¿Qué implicaciones tiene para los inversores y para el país la decisión de JP Morgan de incluir los bonos indios a su índice de mercados emergentes? Lo analizamos. Han sido unos meses espectaculares para la India. Primero aterrizó en la luna y luego celebró la reunión de líderes mundiales del G20. Pero, para los inversores, la noticia más importante ha sido la decisión de JP Morgan de añadir los bonos […]