€ 534mm emitidos hasta el pasado viernes en el 1S23

Santander | ·  €895mm de emisiones en 2023e, +12%. Desde los €534mm emitidos hasta el pasado viernes en el 1S23. De cara al 2S23, por tanto, esperamos una importante ralentización de las emisiones. En el mundo financiero hasta los c.€200mm vs. c.€340mm en el 1S23, de modo que el saldo conjunto en 2023 será de un crecimiento del +10% de las emisiones hasta los €540mm y unas emisiones netas muy positivas de +€155mm (vs. +€133mm en 2022 y +€39mm en 2021). […]

El aumento de rendimientos de los govies no es sostenible

Florian Späte, estratega senior de bonos en Generali Investments | Tras oscilar en la primera mitad de mayo, los rendimientos de la deuda pública subieron casi a diario en la segunda mitad del mes, ignorando cualquier preocupación sobre la salud del sector bancario. En particular, los rendimientos estadounidenses avanzaron con fuerza impulsados por los sólidos datos macroeconómicos y una significativa revisión al alza de las expectativas de tipos de interés oficiales. Mientras tanto, una subida adicional (final) de la Reserva […]

España: el primer país en recibir los fondos europeos y el 12 en ejecutarlos

Fuente: EY

CdM | Según recoge EY, el Gobierno español lidera la recepción de la parte de subvenciones de los fondos europeos al tener ya completados tres pagos de Bruselas por valor de 37.000 millones, sin embargo es el duodécimo en capacidad de ejecución. En el acumulado de 2021 y 2022 España apenas ha ejecutado el 10,4 % de los 70.000 millones que tiene preasignados lo que le sitúa en la duodécima plaza de la Unión Europea. La Comisión Europea ha publicado […]

Por cada dólar largo hay 2,3 cortos en Real State

Morgan Stanley | ¿HORA DE CERRAR CORTOS EN EL SECTOR REAL ESTATE EUROPEO? …. OPCIONES PARA JUGARLO EN CASH, DERIVADOS … Y CRÉDITO – > Si bien los analistas del sector han estado cautos en el sector en lo que va de año … actualmente reconocen que hay tres factores que puede plantear riesgos para los que estén cortos en el sector: 1.- DESCUENTOS SOBRE NAVs EXTREMOS => durante las tres últimas décadas … los actuales descuentos sobre NAVs nunca […]

La Unión Europea, lista para elevar sus objetivos de generación mediante renovables

Banca March | La Unión Europea, lista para elevar sus objetivos de generación mediante renovables. La Unión Europea está a punto de confirmar que eleva su objetivo de consumo de energía renovable, desde el   22% actual al 42,5% en 2030, compromiso que se espera impulse las inversiones en fuentes de generación limpia. El acuerdo, que actualiza el vigente objetivo legal del 32%, se asienta sobre una negociación política cerrada en primavera y si bien no es aún definitivo, pues tendrá […]

La demanda de electricidad sigue en caída libre: -8,1%

Grupo ASE | El precio diario del mercado mayorista (POOL) español hasta el día 16 de junio se sitúa en 86,61 €/MWh. Esto implica un encarecimiento del 16,7% respecto a mayo, pero se mantiene un 60,4% más barato que hace un año.  De acuerdo con los analistas de Grupo ASE, esta subida respecto al mes pasado se explica principalmente por la reducción de la oferta eólica y nuclear, que ha propiciado que en las horas de máxima radiación solar los […]

El volumen de recompras anunciado en Europa se ha reducido desde el pico que vimos en abril 23

Morgan Stanley | En EUROPA el equipo se posiciona con Value Defensivo para mitigar principalmente el riesgo de que la inflación subyacente se siga manteniendo elevada. Destacan los factores Value/Quality => NET BUYBACK YIELD, TOTAL YIELD y FCF YIELD … ya que el backtest demuestra que funcionan bien en escenarios de: a.      inflación alta + tipos subiendo … b.     inflación cayendo, tipos cayendo … y c.      inflación alta y tipos altos. NET BUYBACK YIELD => El volumen de recompras anunciado […]

La reunión del Banco de Japón se ha saldado sin cambios en tipos ni en su programa de control de la curva

Japon_banco_bandera

Renta 4 | Las bolsas europeas abrirán hoy planas (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P -0,1%), con las reuniones de bancos centrales de esta semana ya finalizadas. Será una sesión de escasas referencias macro, destacando hoy sólo la confianza consumidora de la Universidad de Michigan en EE.UU., que se mantendría estable en junio, con atención al componente de expectativas de inflación. Este indicador adelantado de ciclo se añadirá a los conocidos ayer, con tono mixto en las encuestas manufactureras de junio […]

EEUU: el 61% de los economistas encuestados por Bloomberg prevé una recesión

Ana Racionero (Intermoney) | La FED no decepcionaba y hacía una pausa en las subidas de tipos, dejando los fondos federales al 5%-5.25%. Sin embargo, los “dot plots” sí que sorprendían, pues establecían medio punto de subidas adicionales de aquí a final de año en lugar de una subida más de 25pb, tal y como se esperaba, y dejaban la valoración mediana del ritmo adecuado de subidas para 2023 al 5.625% frente al anterior 5.125%. Para 2024, establecían la valoración […]

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda global de crudo toque techo antes del final de la década

Banca March | . Según el organismo, el consumo de crudo como combustible para transporte comenzará a decaer a partir del año 2026, por el auge del coche eléctrico y otras medidas puestas en marcha. Con todo, la AIE pronostica un crecimiento del 6% para la demanda mundial de petróleo entre 2022 y 2028, hasta alcanzar los 105,7 millones de barriles/día, resultado de la sólida demanda de sectores como el petroquímico o el aeronáutico.  Sin embargo, a pesar de este […]