El S&P 500 está en «precio perfecto» y tras los rebotes de agosto habrá que esperar 6-12 meses para un nuevo upside

Wall_Street_Metro

Morgan Stanley | Al contrario de lo que sucede con los índices europeos, en Estados Unidos, nuestro analista, Mike Wilson, no ve upside en los próximos 6-12 meses en el índice S&P 500 tras el rebote de agosto. Las valoraciones (21x PE) vuelven a estar muy altas y se encuentran en máximos históricos (percentil 10) y el consenso ya descuenta un crecimiento en beneficios significativo (11% este año y el 15% el que viene, muy por encima de la media […]

Volatilidad… ¿eterna compañera?

Nicolas Bickel (Edmond de Rothschild Banca Privada) | Tras 356 sesiones sin una variación diaria superior al 2% en los mercados estadounidenses, el tercer periodo más largo desde 1990, los inversores recordaron una variable inherente a los mercados financieros: la volatilidad. El movimiento del mercado a principios de mes fue brutal, con el índice de volatilidad del S&P500 alcanzando los 65 puntos, un nivel pocas veces visto desde que se creó el índice en 1989, aparte de las crisis de 2008 […]

Tras las caídas de agosto, el nivel de exigencia del mercado vuelve a ser el mismo

beatriz_catalan

Beatriz Catalán (Ibercaja) | Tras los fuertes movimientos vividos en las Bolsas en el mes de agosto, vemos ahora que los mercados de renta variable están cerca de recuperar los máximos que registraron a mediados de julio. En concreto, el S&P 500 se encuentra un 2% por debajo de esos valores. Eso sí, debemos tener varias cosas en cuenta sobre este reciente rebote en los mercados. En primer lugar, el 8% de subida que lleva el SPX en las últimas […]

Perspectivas de la computación en nube

Daniel Maier

Daniel Maier (Vontobel) | Las empresas de computación en nube están bien posicionadas para beneficiarse de un superciclo de Inteligencia Artificial (IA).  Prevemos que la computación en nube siga siendo un tema de inversión importante en 2024. Mientras que 2023 fue testigo de inversiones en infraestructuras que permiten la IA, 2024 discernirá qué empresas pueden capitalizar eficazmente esta oportunidad de la IA, en particular los grandes modelos lingüísticos, para obtener ganancias sustanciales. La IA generativa puede impulsar una nueva ola de […]

Temporada de resultados empresariales en EEUU: Cifras sólidas, comunicados más suaves

Wolf von Rotberg

Wolf von Rotberg (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La temporada de resultados empresariales en Estados Unidos toca a su fin. A pesar de las elevadas expectativas de consenso, el 77% de las compañías lograron superar sus beneficios. El ritmo de ventas fue más moderado (57%), pero el crecimiento de las ventas del 7% para el S&P 500 siguió siendo el más fuerte desde el cuarto trimestre de 2022.  Estas cifras no son motivo de preocupación, aunque una vez más […]

¿Qué hay detrás del ‘yen trade’? Una visión alternativa de la caída de las Bolsas

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | La rotación del dinero desde las tecnológicas hacia valores más tradicionales y el llamado “Trump trade” hacia valores que se supone podrían ser favorecidos por una eventual, aunque ya no tan evidente, victoria de Trump en las elecciones de noviembre, han dominado la evolución de las Bolsas estas últimas semanas, a partir del 10 de julio. Pero a esas dos ideas se ha unido el pasado lunes, de forma muy aparatosa, una tercera, el “yen trade”. Hay un hilo conductor […]

Las turbulencias del mercado: un recordatorio de que invertir es una maratón, no un sprint

Matthew Benkendorf y Alexandra Russo (Vontobel) | Los mercados estadounidenses, y en particular las empresas tecnológicas, han subido bastante desde los mínimos del Covid de 2020. Después, en 2022, se produjo un descenso y una pausa. Antes de rebotar con fuerza durante la primera mitad de 2024. No es ningún secreto que nos encontramos en un mercado dominado por el sentimiento, ya que los inversores parecen tener la mente dividida en dos polos: la política de tipos de interés de […]

Los mercados comienzan a cuestionar si la respuesta de los bancos centrales ha venido tarde

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza en Europa (futuros de Eurostoxx +0,19%) dando continuidad a los cierres en positivo del pasado viernes tanto en Europa como en Estados Unidos. Esta semana contaremos con datos macroeconómicos relevantes. En Estados Unidos, tendremos las primeras encuestas adelantadas correspondientes al mes de agosto, encuesta manufacturera de NY (-6e vs -6,6 anterior), panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (11e vs 13,9 anterior), así como la encuesta de confianza de la Universidad de Michigan (66,7e vs 66,4 anterior). Además, se publicarán los datos de IPC de julio: general interanual (+2,9%e y […]

¿Corrección o punto de inflexión?

hans-jorg naumer

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | Esta semana que termina difícilmente pudo comenzar de manera más dramática. Lo que empezó con algunas señales a finales de la semana anterior se convirtió en una caída global de los mercados bursátiles de todo el mundo, aunque de manera desigual. Los bonos fueron la clase de activo más favorecida. Incluso pudo evocar recuerdos del Lunes Negro del 19 de octubre de 1987. Y entre los principales mercados bursátiles del mundo, Japón ha sido el que se […]

Las turbulencias en los mercados alteran la calma veraniega

Philipp E. Bartschi 2_JSS SAM

Philipp E. Bärtschi (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La liquidación de las operaciones de carry trade y la preocupación por la economía estadounidense han provocado una fuerte corrección del mercado. Desde JSS Sustainable AM, mantenemos nuestro posicionamiento neutral. ¿Qué ha ocurrido en las últimas semanas? No ha sido un acontecimiento aislado lo que ha desencadenado la corrección del mercado, sino más bien una cascada. En primer lugar, el yen japonés ya había subido desde mediados de julio a la espera […]