Los mercados comienzan a ponerse nerviosos ante la falta de acuerdo sobre el techo de deuda: aumenta la volatilidad y ceden terreno desde el martes

Janer Yellen, secretaria del Tesoro de EEUU

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | A medida que pasan los días sin que se alcance un acuerdo político en Estados Unidos para incrementar el límite del techo de la deuda los inversores están comenzando a mostrarse cada vez más inquietos, lo que provocó que nuevamente ayer los principales índices bursátiles europeos y estadounidense cerraran claramente a la baja, siendo los descensos más pronunciados en Europa, donde también pesaron mucho las noticias que llegaban desde China sobre un fuerte brote de […]

Los dividendos mundiales se disparan un 12% en el trimestre, con los bancos a la cabeza

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

CdM | Los dividendos mundiales se dispararon un 12% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar la cifra récord de 326.700 millones de dólares, impulsados por la mayor contribución de los dividendo extraordinarios en nueve años. Así lo recoge la firma Janus Henderson en la edición número 38 del Janus Henderson Global Dividend Index, que también destaca que, a escala mundial, un 95% de las empresas incrementó sus dividendos o los mantuvo estables de enero a marzo. El crecimiento […]

Buenos resultados empresariales, pero ¿por cuánto tiempo?

Thomas-Tilse

Thomas Tilse (Allianz GI) | Los beneficios empresariales superaron las expectativas en el primer trimestre del año, pero las previsiones de las empresas siguen siendo prudentes. Además, la evolución en Estados Unidos y Europa es divergente. En resumen, seguiremos muy atentos a los resultados empresariales. A estas alturas, más del 90% de las empresas del índice Standard & Poor’s (S&P) 500 han publicado sus cifras del primer trimestre en Estados Unidos. Curiosamente, la mayoría sorprendió al alza, tanto con sus […]

Los inversores podrían encontrar oportunidades concretas en sectores como las empresas de consumo básico y sanitarias de calidad

Matthew Benkendorf, director de inversiones y gestor de Quality Growth (Boutique Vontobel)

Matthew Benkendorf (Vontobel) |  La renta variable global subió ligeramente en abril, ya que las ganancias en Europa y EE.UU. se vieron contrarrestadas por la debilidad de los mercados emergentes. En Estados Unidos, los resultados de las grandes compañías tecnológicas, que superaron las expectativas, impulsaron las ganancias. Sin embargo, persistieron los datos macroeconómicos contradictorios, que afectaron a los inversores y consumidores. A pesar de la caída de la inflación, el crecimiento de EE.UU. se ralentizó hasta una tasa anualizada del […]

Cambio de tendencia para los valores tecnológicos

Frank_Schwarz

Frank Schwarz (MainFirst) | Las acciones tecnológicas han tenido extraordinarios resultados en el primer trimestre, pero ¿cómo se comportarán el resto del año? Sin duda el efecto base desempeña un papel importante en su buen comportamiento. Hace 18 meses, muchos gestores de fondos estaban masivamente sobreponderados en valores tecnológicos. Les pilló con el pie cambiado la rotación sectorial provocada por la subida de los tipos de interés. Como resultado, se produjo una venta masiva de valores tecnológicos y en el […]

El efecto «sell in may» podría producirse también en este año tan difícil

Salvatore Bruno

Salvatore Bruno (Generali Investments) | Este año, el periodo que comienza en mayo y abarca los meses de verano es bastante difícil de interpretar. Los mercados esperan que los tipos de interés oficiales hayan tocado techo y que los bancos centrales empiecen a recortar las políticas monetarias en la segunda parte del año, apoyados por una mejora del perfil inflacionista mundial. El objetivo es evitar una fuerte recesión y dirigir el ciclo hacia un aterrizaje suave. En EE.UU. se prevé […]

En el corto plazo, es complicado que las bolsas europeas y estadounidenses retomen con convicción su tendencia alcista

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión en la que la publicación de la inflación del mes de abril en Estados Unidos centró toda la atención de los inversores, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer ligeramente a la baja, aunque lejos de sus niveles más bajos del día, mientras que en Wall Street lo hicieron de forma mixta, con el Nasdaq Composite y el S&P 500 registrando sensibles avances, impulsados por el buen comportamiento de los valores de […]

39 valores con recomendación de Compra y tres en Venta en el Consenso de mayo

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 630.150,7 millones de euros al cierre de abril de 2023, lo cual supone una subida del +9,4% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 11,6€, ha bajado un -12,9% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 10,5€ (ha disminuido un -8,1% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

El 70% del Stoxx600 que ha publicado sus cifras ha superado las estimaciones de beneficios y el 68% las de ingresos

Índice Eurostoxx

Link Securities | Según datos de Refinitiv, de los valores del Stoxx 600 que han publicado sus cifras correspondientes al 1T2023 el 70% han superado las estimaciones de beneficios de los analistas y el 68% las de ingresos. En conjunto, las compañías que han dado a conocer sus cifras han superado en un 11,6% los beneficios esperados por el consenso de analistas y en un 0,4% las de ingresos. Entre los componentes del DAX alemán, 7 de cada 9 compañías han publicado […]

Las revisiones al alza de los beneficios esperados están garantizadas en los 464 billones de euros para 2023

mercados_escaleras

Alphavalue/DIVACONS | Contábamos con 17 resultados trimestrales por encima de las expectativas del consenso en 20 publicaciones del miércoles a las 8:45 de la mañana. Un número bastante destacado. Y esta cifra será mayor a medida que se conozcan más resultados del 1T23.  No obstante, el hecho de superar al consenso es un tema gestionado por las empresas, por lo que deben tomarse con la habitual precaución, pero la esencia de muchas de esas cifras por encima del consenso sigue […]