Los inversores están optando por obviar los diferentes fundamentales de las compañías

Mercados_brokers

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Las bolsas europeas y estadounidenses continuaron ayer bajo presión, con el “bando” del mercado que apuesta por un “aterrizaje brusco” volviéndose a imponer por segundo día de forma consecutiva al que apuesta por uno “suave”. En este contexto los más que aceptables resultados que están publicando muchas empresas e, incluso, el tono de relativa tranquilidad que están mostrando sus dirigentes con relación al futuro desempeño de sus negocios, no está siendo suficiente para tranquilizar […]

Dividendos en un entorno de inflación y tipos de interés al alza

Thomas Meier

Thomas Meier (Mainfirst) | En un entorno de mercado con tipos de interés al alza, así como una inflación creciente, los dividendos siguen ganando importancia, ya que el crecimiento de los dividendos compensa la tasa de inflación durante este periodo. En 2022, el crecimiento de los dividendos fue equivalente al 11,2% en Europa, excluyendo Reino Unido, y al 10,2% en Norteamérica. Durante el mismo periodo, la tasa media de inflación fue del 8,1% en Europa y del 7,9% en Estados […]

Motivos para vender el sector Autos: señales que anticipan una caída en el precio de los coches

coches_aparcamiento

Morgan Stanley | La visión de los analistas sobre el sector Autos es negativa dado el previsible deterioro de márgenes una vez se normalicen las cadenas de suministro. A pesar de ello, el sector sigue cotizando con márgenes EBIT en máximos, mientras la base de cortos es todavía la mitad de lo visto en 4Q22 (2.8% FF). El movimiento implícito en sus opciones es de 2.6% vs el movimiento medio realizado de 2016 de 3.2%. La semana pasada Tesla recortó el precio de su Model Y y en el Model 3 en Europa […]

¿Concentración del riesgo? Las historias de éxito de los últimos cuatro años tienen un marcado acento chino

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Alphavalue/DIVACONS | En 2023, dentro de la cobertura de AlphaValue, las 20 mayores capitalizaciones tienen un valor de 3,9 tn€, es decir, el 32% de la capitalización de las 552 compañías que cubrimos.  En 2019, las 20 mayores capitalizaciones representaban el 38% del total de nuestra cobertura. Una caída inesperada desde hace cuatro años a la actualidad.  Entrando en detalle, destacar la caída de la capitalización entre 2019 y 2023 de cuatro acciones, a saber: BP (Vender, objetivo 463 libras) […]

36 valores con recomendación de Compra y cuatro en Venta en el Consenso de abril

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 643.229,9 millones de euros al cierre de marzo de 2023, lo cual supone una subida del +11,7% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 12,5€, ha bajado un -5,8% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,5€ (ha aumentado un +0,8% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

Cuanto mayor sea el impacto de la inflación y el número de riesgos potenciales, mayores serán las ganancias potenciales de la Bolsa cuando los mercados se calmen

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Thomas Tilse (Allianz GI) | ¿Es útil la experiencia de los años 70 y 80 a la hora de evaluar el impacto del actual entorno de alta inflación en los mercados? Tanto entonces como ahora, el repunte de la inflación fue provocado por una crisis de los precios de la energía, y en ambas ocasiones la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) intervino para tratar de volver a controlar la inflación. Los mercados de renta variable sufrieron severas correcciones inmediatamente […]

Los inversores deberían valorar la previsibilidad, ya que el riesgo de recesión ha aumentado

Matthew Benkendorf, director de inversiones y gestor de Quality Growth (Boutique Vontobel)

Matthew Benkendorf (Vontobel) | Si nos fijamos en Estados Unidos, algunas de las principales preocupaciones de los inversores en los últimos meses han sido los tipos de interés y la inflación. En cuanto a los tipos de interés, la Reserva Federal tenía más recorrido antes de la crisis bancaria.  Una crisis que ha mermado la confianza y ha interrumpido la senda de subidas de tipos de interés y la reducción del balance que la Reserva Federal había emprendido como principales […]

Las compañías de infraestructuras están en camino de generar un crecimiento del BPA del +10% con un PER 2023 de 16x

infraestructuras_obras_construcción

Alphavalue/DIVANCONS | Las compañías relacionadas con el negocio de las infraestructuras (construcción y concesiones) han pisado el acelerador durante los últimos 12 meses. Antes, fueron golpeadas por la aparición del Covid 19. Más tráfico es realmente lo que impulsa los aeropuertos y las autopistas, la columna de vertebral de las industria de las infraestructuras.  A cinco años vista en relación con el Stoxx 600, la industria de infraestructura se ha recuperado de manera destacada, pero aún tiene caminos que recorrer […]

Los índices europeos retornan, sin los bancos, a los máximos de este año

Índice Eurostoxx

Renta 4 | Como si nada hubiera pasado, los principales índices europeos han recuperado toda la caída desde los máximos de primeros de marzo, aproximándose de nuevo a niveles de resistencia relevantes, como los 4420 puntos (reforzados por los máximos de 2007 en 4575 puntos) o los 16300 puntos del DAX 40: Esta imagen panorámica idílica de los índices contrasta con la situación técnica de uno de los sectores que ha venido aportando mayor fortaleza a las últimas subidas; el […]

Recuperación limitada: parece probable que las ganancias de la renta variable sean moderadas en los próximos 12 meses

Christian Nolting (Deutsche Bank) | Ya ha llegado la primavera al hemisferio norte. La luz y las temperaturas más templadas suelen propiciar un optimismo natural, especialmente después de un invierno difícil. La terminología económica y de inversiones puede respaldar este optimismo estacional al hablar, por ejemplo, de los «brotes verdes de la recuperación». No obstante, como han demostrado los acontecimientos recientes, el entorno de inversión sigue siendo muy complicado y debe sortearse con mucha precaución. La inflación, la respuesta de […]