El «buen momento» de la renta variable occidental se podría alargar unos días más

Euronext

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras acumular dos semanas consecutivas de fuertes descensos, las bolsas europeas y estadounidenses recuperaron algo del terreno perdido la semana pasada, especialmente el segundo de estos mercados, cuyos principales índices cerraron la misma el viernes con mucha fuerza, en una jornada de mucho volumen –el mayor desde el 27 de enero de 2021– y en la que se llevó a cabo el rebalanceo trimestral de algunos índices, concretamente de los Russell growth y value. Si bien algunos […]

Oportunidades de la Bolsa china: baja correlación y beneficios de diversificación

Diogo Gomes UBS

Diogo Gomes (UBS AM Iberia) | Durante la última década, China ha experimentado un crecimiento exponencial, interrumpido ocasionalmente por expectativas de colapso, sin embargo, el gigante asiático ha logrado salir adelante en cada ocasión. Pese a ello, el actual escenario macroeconómico de China se rige por los objetivos generales que el gobierno chino pretende alcanzar. Entre ellos están la mejora de la seguridad, la estabilidad del mercado financiero, la prosperidad común, el medio ambiente, la doble circulación y la demografía. La […]

Los beneficios, el gran interrogante del MSCI Europe, sobre todo teniendo en cuenta que las estimaciones 2022 han seguido subiendo

Euronext

Morgan Stanley | Aunque el MSCI Europe cotiza por debajo de la media histórica (en torno a 11.5x P/E), no puede decirse lo mismo de la mediana, que está a 15.6x (vs la mediana histórica de 14.4x y niveles <14x en los mínimos de marzo 2020 y diciembre 2018). Desde aquí seguimos viendo riesgo a la baja en las valoraciones a medida que el contexto macro se deteriora y los tipos suben. El gran interrogante sigue estando en los beneficios, […]

Quedan revisiones a la baja de beneficios

A&G | La temporada de resultados del 1T fue sólida en ambos lados del Atlántico y el EPS de 2022 se revisó al alza en un 3 % hasta la fecha para el S&P 500 y en un 11 % para el STOXX 600. El peso de los sectores de materias primas, especialmente en Europa, ayudó a impulsar las estimaciones del EPS (ex las estimaciones de BPA de las materias primas aumentaron solo un 2 % YTD en Europa). Estamos […]

¿Prevén los mercados bajistas una recesión?

Tina Fong

Tina Fong (Schroders) | Hemos analizado más de 100 años de datos para intentar predecir qué podrían indicar los graves movimientos del mercado de estas semanas para la economía. Tras alcanzar un máximo histórico a principios de año, el S&P 500 se hundió en territorio bajista la semana pasada. Como regla general, se habla de mercado bajista cuando se produce una caída continua del 20% o superior en el mercado de valores desde los niveles máximos. Con los bancos centrales […]

Los inversores incrementan sus posiciones, pero son apuestas de tipo técnico y corto plazo

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión tranquila, en la que las bolsas europeas no contaron con la referencia de Wall Street, mercado que permaneció cerrado por ser festivo en Estados Unidos, los principales índices bursátiles europeos, yendo de menos a más, cerraron ayer con significativos avances y muy cerca de sus niveles más altos del día. Entendemos que, a falta de factores que puedan justificar este comportamiento, podemos decir que a lo que asistimos ayer en los mercados […]

La presión en márgenes por el repunte de costes podría poner presión tanto en EPS como en los buybacks

Recurso_mercados_montaña_monedas

Morgan Stanley | En 2021 vimos niveles récord de buybacks (recompras de acciones) (882bn de dólares) y si bien estimamos que se mantengan en un rango de 850bn-1tr de dólares, la presión en márgenes derivada del repunte en costes podría empezar a poner presión tanto en EPS (beneficio por acción) como en las futuras recompras.  Para saber si las compañías van a dar continuidad a los programas de buybacks o si adoptarán una política de conservación de efectivo como medida de prevención […]

El temor a un ‘aterrizaje brusco’ evapora las ganancias de 2021: el Dow Jones, por debajo de los 30.000 y el Nasdaq y el S&P 500, en niveles de 2020

Wall_Street_cartel_calle

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras un breve intento de mantener el buen tono de la jornada precedente, los principales índices bursátiles europeos se giraron ayer drásticamente a la baja, para cerrar la sesión con fuertes caídas y con todos ellos cerca o a sus niveles más bajos del año. Detrás de este brusco cambio de sentido que experimentaron los índices ayer hubo una serie de factores: i) los futuros de los índices estadounidenses, que venían claramente al alza de […]

Es hora de aprovechar la ralentización del crecimiento

Jaime Raga_UBS AM

Jaime Raga (UBS AM) | Uno de los principales debates en torno al mercado bursátil se centra en la probabilidad y la proximidad de una recesión en Estados Unidos. Los inversores con una postura bajista consideran que el fin de la expansión es inminente. En cambio, los más alcistas esperan un rebote sustancial de la bolsa mientras la economía evite ese escenario negativo. Sin embargo, desde UBS AM no compartimos ninguna de estas dos posturas.  En nuestra opinión, es poco […]

El fin del dinero fácil y los posibles huracanes

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Tras un mes de mayo que, bursátilmente hablando, al final no ha sido tan malo como parecía y que en las últimas sesiones ha logrado remontar y cerrar dignamente, tras una racha de siete semanas a la baja, la semana a caballo entre mayo y junio, aunque haya terminado con pérdidas para la mayor parte de los mercados, ha vuelto a demostrar la resistencia de las Bolsas a bajar. Hay que recordar que en la semana previa, es […]