Las revisiones de beneficios del S&P 500, cerca de entrar en territorio negativo

Wall_Street_cartel_calle

Morgan Stanley | En línea con la call (en el periodo de resultados del 1Q) de las revisiones de beneficios entrando en territorio negativo, destacamos que efectivamente la amplitud de las revisiones de beneficios para el mercado en general entró en territorio negativo la semana pasada lo que implica que hay más revisiones a la baja que al alza una dinámica que suele preceder a una consolidación del BPA.  En ese sentido, la consolidación del BPA en un entorno de growth […]

31 valores con recomendación de Compra y 5 en Venta en el Consenso de junio

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 616.098 millones de euros al cierre de mayo de 2022, lo cual supone una bajada del -1% respecto al cierre de 2021. El precio objetivo medio ponderado es de 16,2€, ha disminuido un -3,3% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 14,2€ (se ha reducido un -0,1% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento […]

El Ibex, vulnerable en los actuales niveles tácticos de sobrecompra en un contexto de EPS débil

Bolsa de Madrid

Morgan Stanley | Tras haberlo hecho bien recientemente (+8% en relativo), el Ibex es el índice más sobrecomprado (2.2SD por encima de su media).  En este sentido, mi estratega destaca que la RSI a 14 días se sitúa en 73, siendo 70 el nivel de venta tradicional. Este buen comportamiento, en un entorno de revisiones relativas de beneficios débiles ha provocado un rerating y ha hecho que cotice con un descuento del 24% vs MSCI Europe en base a una […]

El paso de la globalización a la regionalización mejorará la resiliencia en detrimento de la eficiencia

William J. Adams

William J. Adams (MFS) Si bien la guerra en Ucrania ha generado un gran número de noticias y ha provocado fluctuaciones en el mercado a corto plazo, lo que ha determinado el rumbo de las rentabilidades han sido los fundamentales, más que las noticias. Abogamos por un enfoque de inversión activo que tenga en cuenta dinámicas de inversión y temas a más largo plazo. Estos artículos a menudo se centran en los acontecimientos actuales y en la cantidad de noticias […]

Los inversores vuelven a mostrarse preocupados por el cada vez más incierto escenario macroeconómico

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras un tímido intento de rebote inicial, los principales índices bursátiles europeos se giraron a la baja, para cerrar la sesión de ayer todos ellos en negativo. Una vez más la caída de los precios de los bonos y el consiguiente repunte de sus rentabilidades, movimientos provocados por la constatación de que la inflación en Europa sigue sin tocar techo, lastró el comportamiento de los mercados de renta variable. Además, ayer el precio del […]

Tres riesgos de un mercado bajista que los inversores ignoran

Matthew Benkendorf y David Souccar (Vontobel) | La economía mundial se encuentra, en nuestra opinión, en su punto más incierto desde el inicio de la crisis financiera mundial (CFG) en 2008. El mundo se enfrenta a múltiples desafíos: el aumento de la inflación, el fin de la flexibilización monetaria, las interrupciones de la cadena de suministro, los cierres en curso en China y una trágica guerra en Ucrania. Los inversores deberían abstenerse de confiar en las previsiones macroeconómicas o de […]

La compensación laboral mediante acciones conlleva riesgo de dilución al capital de los accionistas

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Morgan Stanley | Mis estrategas globales de valoración, contabilidad e impuestos (GVAT) advierten del riesgo de dilución que los elevados niveles de compensación laboral mediante acciones (SBC) “out of the money” provocan al capital de los accionistas.  En concreto señalan que los valores de más del 50% de compañías que utilizan el sistema SBC como medio de compensación cotizan por debajo de su valor medio de concesión y adicionalmente destacan dos riesgos económicos a la baja de esta situación: a.       […]

Los mercados han vuelto a pisar tierra firme

hans-jorg naumer

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | El antiguo proverbio que decía que la economía era hasta un 50% psicología, no es casualidad. Eso muestra la condición psicológica medida sobre el posicionamiento de los gestores de fondos, las expectativas bajistas de los inversores individuales y es latente también en el empañamiento de los indicadores de sentimiento económico, una condición tan fracturada que prácticamente podríamos volver a hablar de indicadores contrarios. Es cierto que nos encontramos tácticamente cerca de una actitud cautelosa con […]

La reacción al alza de las bolsas occidentales podría tener una explicación más de fondo y de tipo técnico

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses mantuvieron ayer el buen tono mostrado en la sesión precedente, con sus principales índices cerrando la jornada con importantes avances.  En este positivo comportamiento de ayer de las bolsas occidentales tuvieron mucho que ver dos factores, principalmente: i) el hecho de que en las actas de la reunión de principios de mayo del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), el FOMC, dadas a conocer […]

El Ibex 35 cierra por encima de 8.700 puntos tras subir un 1,49%

Pantallas Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Jornada de ascensos en los principales índices mundiales, en un contexto marcado por las implicaciones de la guerra en Ucrania y a la espera de la publicación de las actas de la Fed de su reunión del pasado mes de abril. En la actual coyuntura en la que continúan los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, EEUU ha anunciado hoy que no prorrogará una exención que permitía a Rusia pagar a los inversores estadounidenses en dólares, […]