2022, el año del tigre: la asignación táctica de activos, la cobertura y el alfa serán más importantes

Vincent Chaigneau, responsable de análisis de Generali Investments

Vincent Chaigneau (Generali Investments) | El 1 de febrero comienza el año del tigre chino: vigoroso, valiente, pero emocional y sensible. Los mercados de renta variable se dispararon durante las vacaciones antes de replegarse la semana pasada cuando la Fed enseñó los dientes.  Esto bien puede personificar los conflictos de 2022. Este ciclo es joven, y a medida que el Covid pasa a ser endémico, los sólidos ciclos de capex y consumo mantendrán la recuperación. Pero la inflación pegajosa apoyará […]

El S&P 500 encadena cinco sesiones consecutivas a la baja

sp 500

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El negativo comportamiento de los precios de los bonos y el consiguiente repunte de sus rentabilidades siguió penalizando ayer a la renta variable europea y estadounidense. El temor a que la inflación en Estados Unidos haya seguido subiendo en diciembre hasta alcanzar su nivel más elevado en casi 40 años, (mañanase publicará el dato) y el convencimiento de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a subir sus tasas de interés oficiales tan pronto como […]

La renta variable seguirá generando resultados sólidos, superando los obstáculos de la política monetaria

J.P. Morgan | El año pasado los activos de riesgo tuvieron un mejor comportamiento relativo en relación con los activos refugio, debido a que la reapertura de las economías hizo que resurgieran el crecimiento y la inflación.  Los mercados desarrollados se beneficiaron de unos programas de vacunación muy avanzados y de unas políticas monetarias y fiscales acomodaticias, que tuvieron como consecuencia unos beneficios empresariales extremadamente buenos. Por otro lado, las rentabilidades en los mercados emergentes fueron decepcionantes, “arrastradas” principalmente por […]

Cerca del 40% de los valores del Nasdaq han perdido el 50% de su valor con relación a sus máximos de las últimas 52 semanas

Nasdaq_pantallas

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Si durante la primera semana del año han sido los bonos los que “han marcado el paso” a las bolsas europeas y estadounidenses, esperamos que a partir de la semana que hoy comienza sean los resultados empresariales trimestrales los que focalicen la atención de los inversores.  En este sentido, cabe destacar cómo el fuerte repunte de los rendimientos de los bonos tanto en las principales plazas europeas como en Wall Street, repunte que les […]

Este año, apoyada en la valoración y en el crecimiento en beneficios, la renta variable europea y japonesa debería hacerlo mejor que el resto

Bolsas Europeas

Morgan Stanley | A pesar de que han pasado muchas cosas desde que publicamos nuestros outlooks de 2022, nuestras tesis esencial de fuerte crecimiento pero con una política monetaria más restrictivas continua intacta. Las actas de la Fed del miércoles refuerzan esta visión de que el apoyo monetario lo están retirando. Pensamos que esto no ha cambiado y que el crecimiento por encima de la media continuará en 2022 a pesar de Omicron y del fracaso del BBB. Sin embargo, […]

Sobreponderar Ibex, el selectivo español podría recuperar, al menos parcialmente, su peor comportamiento relativo a Europa

Pantallas Bolsa de Madrid

Renta 4 | De cara a 2022, nuestro posicionamiento se basa en una normalización de las tasas de crecimiento económico y de resultados empresariales y el inicio de retirada de las políticas monetarias ultraexpansivas, aunque éstas seguirán manteniendo un tono acomodaticio. El crecimiento seguirá apoyado por unas condiciones financieras favorables, aunque no exento de riesgos, provenientes fundamentalmente de la evolución de la pandemia (la clave seguirá siendo evitar presión hospitalaria y con ello restricciones de calado) y de los cuellos […]

Enero 2022: 35 valores con recomendación de Compra y 7 en Venta

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 622.620 millones de euros al cierre de diciembre de 2021, lo cual supone una subida del +9,9% respecto al cierre de 2020. El precio objetivo medio ponderado es de 17,9€, ha disminuido un -4,8% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 15,7€ (se ha reducido un -0,6% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento medio […]

2022, un año favorable para las bolsas: potencial medio de entre +14%/+17%

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Bankinter | Los resultados empresariales serán uno de los grandes catalizadores, pero además el menor impacto del Covid 19, con nuevos medicamentos para combatirla. La inflación se irá moderando en la segunda mitad del año y los bancos centrales normalizarán, lentamente, sus políticas monetarias, lo que es razonable en un entorno de expansión económica. Además las condiciones financieras serán acomodaticias y la liquidez elevada. Otorgamos un potencial medio a las bolsas entre +14%/+17%. El principal activo que monitorizar será la […]

Los inversores no miran hacia el cielo

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | El ligero retroceso de las Bolsas americanas en las dos últimas sesiones del año no empaña un año extraordinario, en el que el S&P ha conseguido setenta récords históricos y el Dow Jones cuarenta y cinco. Y tampoco empaña un magnífico diciembre que tras las dudas iniciales provocadas por el ómicron ha terminado con subidas del entorno del 5% o superiores para el S&P, el Dow Jones, el Eurostoxx, el Dax, el CAC, el MIB y el […]

Qué NO espera el consenso (y por tanto podría ocurrir)

Victor_Alvargonzalez

Víctor Alvargonzález (Nextep Finance) | En los mercados no funciona lo de seguir al consenso, porque las bolsas funcionan más como una carrera de Fórmula 1, donde sólo ganan los tres primeros, no la mayoría. De hecho, el consenso se equivoca más que acierta, en caso contrario todos los analistas y asesores serían ricos y obviamente no es el caso. Hay más probabilidades de acertar haciendo lo contrario de lo que dice el consenso. El problema es que a veces […]