¿Qué es la estanflación y cómo afecta a la rentabilidad de las inversiones?

sean-markowicz-schroders

Sean Markowicz (Schroders) | Aunque la renta variable se ha disparado con el repunte del crecimiento económico, un periodo de estanflación podría ser favorable para activos más defensivos, como el oro. En el primer semestre de 2021 se produjo un sólido repunte del crecimiento económico junto con un aumento de la inflación. Sin embargo, el impulso del crecimiento ya está mostrando signos de desaceleración a medida que los estímulos fiscales y monetarios se desvanecen. Mientras tanto, la inflación sigue siendo […]

Una comparativa exigente deja el crecimiento de los beneficios esperados para 2022 en un +7%

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Alphavalue | El crecimiento de los beneficios esperados para 2022 parece modesto, un +7% respecto a los esperados para 2021. Este crecimiento porcentual no tan destacado se debe a una comparativa muy exigente. Recordemos que el crecimiento de los beneficios esperados para 2021 es de un extraordinario +78% respecto a los de 2020 e incluso podría llegar a un +80% yoy. El problema se suscita cuando pasamos de una lectura relativa a una absoluta. En términos absolutos, los niveles de […]

La gente se ha cansado de vender y ligeras órdenes de compra, en algunos valores concretos, arrastran a los índices hacia arriba…

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Intermoney | Los físicos son notoriamente despectivos con los científicos de otros campos. Cuando al gran físico austriaco Wolfgang Paul le abandonó su mujer por un químico, no podía creérselo. “Si hubiera elegido un torero lo habría entendido -comentó asombrado a un amigo-. Pero un químico… Era un sentimiento que otro físico Rutherford habría entendido. “La ciencia es toda ella física o filatelia” dijo una vez. Hay por tanto cierta ironía simpática en que le dieran el premio Nobel de […]

El crecimiento sigue respaldado por la demanda, la solidez de los balances y la predisposición de los inversores

Economía global

Paola Toschi (J. P. Morgan) | Con la mejora de la cobertura de las vacunas en muchos países, la atención de los inversores se aleja de la Covid-19 y se dirige hacia el proceso de normalización post-pandémico.  La persistencia de las dificultades en la cadena de suministro está lastrando la recuperación y alimentando el temor a que las presiones inflacionarias se prolonguen. Pese a esta dinámica, consideramos que la estanflación económica es poco probable. La perspectiva de crecimiento sigue estando […]

38 valores con recomendación de Compra y 7 con recomendación de Venta en noviembre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 650.491 millones de euros al cierre de octubre de 2021, lo cual supone una subida del +14,8% respecto al cierre de 2020. El precio objetivo medio ponderado es de 18,5€, ha aumentado un +15,9% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 17,2€ (se ha incrementado un +18,6% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el Precio Objetivo […]

La inflación no siempre es mala para la bolsa

Victor_Alvargonzalez

Víctor Alvargonzález (Nextep Finance) | Mucha gente se ha perdido la subida bursátil de los últimos 10 años por hacer caso a quienes les hablaban de “crisis”, “burbuja” o “represión financiera”. Y muchos se van a perder lo que queda de mercado alcista por temor a la inflación. Y a la supuesta estanflación que viene. La inflación no siempre es mala para la bolsa y, de hecho, cierto nivel de inflación, si es inferior al crecimiento, beneficia a muchos sectores. […]

La evolución positiva neta de los resultados pasa al 22% y se acerca a la cota del 30% vista en el 4Q20

Reuniones_consejos

Morgan Stanley | En medio de la semana más potente de resultados en Europa (23% del market cap reportando) el miércoles se vieron multitud de anuncios positivos haciendo que se conviertan en los mejores números diarios de los que tenemos track record. Han reportado 33 nuevas compañías desde nuestro último update haciendo un total de 140, y destacaría que los buenos resultados han pasado al 39% de las compañías (34% el martes) mientras que los resultados negativos han caído del 18% al 16%, […]

Tras una semana de récords llega la prueba de las ‘Big Five’, más de una quinta parte de la capitalización de las Bolsas americanas

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Octubre, un mes que algunos temen por su mala fama bursátil, va evolucionando bastante bien, sobre todo para las Bolsas americanas, que la semana pasada volvían a marcar nuevos récords históricos de todos los tiempos, superando todos los obstáculos y escalando lo que en el lenguaje de los mercados se conoce como el «wall of worry», es decir, el muro de preocupación que se levanta frente a los inversores cuando hay inquietudes flotando en el […]

La mayor parte del aumento del +76% en los beneficios esperados para 2021 (+8% para 2022) proviene de sectores cíclicos baratos

Bolsas Europeas

Alphavalue | La cobertura total de Alphavalue cotiza a 16,2x el rolling BPA a 18 meses vista (ver tabla). A finales de este mes, esto se asimila al PER de 2022 (15,9x). Os recordamos que nuestra cobertura está compuesta por 467 compañías y cuenta con una capitalización de 11,65 billones de euros. El siguiente gráfico es un recordatorio de que hay 11 sectores que aún cotizan por encima de 25x el rolling BPA a 18 meses vista. Este nivel no […]

Es improbable que los resultados publicados superen las expectativas en la misma medida que en los últimos cinco trimestres

hans-jorg naumer

Hans-Jörg Naumer (Allianz GI) | Los datos de crecimiento se están observando de cerca. Esto era de esperar, ya que solo era cuestión de tiempo que la fuerte recuperación económica post-pandemia, alimentada por los fuertes estímulos fiscales y monetarios, alcanzara su pico. Esto está sucediendo de manera desincronizada en las distintas regiones o países. No obstante, parece que en general ya se ha tocado techo. Así, en China, se anunció una ralentización del crecimiento del producto interior bruto en el […]