La Fed monitoriza el impacto que las tarifas comerciales impuestas por Trump están teniendo en la inflación

Fed_Reuniones

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | Los índices europeos cerraron ayer planos o con ligeras subidas, aunque sin mucha convicción, en una sesión marcada por los datos macroeconómicos y por los resultados empresariales, y con los inversores esperando el resultado de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto. De esta tendencia se desmarcó el índice selectivo Ibex-35 que fue testigo de la publicación masiva de resultados por parte de múltiples compañías, de la relevancia de Banco […]

La Fed mantiene tipos sin cambios en línea con lo esperado (4,25%–4,5%) por quinta reunión consecutiva

Fed_julio_2025

Renta 4 | Apertura ligeramente al alza en Europa (futuros Eurostoxx +0,1%) y con fuertes subidas en Wall Street apoyadas por los resultados de las grandes tecnológicas (futuros S&P +0,9% y futuros Nasdaq +1,3%). Los mercados tendrán que recoger hoy múltiples referencias: 1) Los resultados 2T25 de Microsoft (cotización en mercados fuera de hora +8% tras un mayor crecimiento de lo previsto en el negocio cloud) y Meta Platforms (cotización en mercados fuera de hora +10% tras ingresos superando expectativas) […]

El FMI eleva sus previsiones de crecimiento de la economía mundial con respecto a las anteriores: hasta el 3% para 2025 y 3,1% para 2026

Globalizacion

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | En una sesión de menor volumen de contratación, los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de ayer al alza de forma generalizada, impulsados por el último informe de perspectivas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y por unos buenos resultados empresariales. Así, tanto el Stoxx 600 (+0,23%) como el DAX alemán (+1,0%), el CAC francés (+0,7%), el FTSE 100 (+0,6%) y el índice selectivo Ibex-35 (+0,90%) consiguieron recuperar lo cedido en la sesión […]

Cierto cansancio tras los últimos acuerdos comerciales, a la espera de detalles de implementación, referencias macro, resultados y bancos centrales

Operadora del mercado bursátil alemán

Renta 4 | Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,2%), con cierto cansancio apreciable en los índices asiáticos (Japón y China -1%) tras las subidas propiciadas por los recientes acuerdos, a la espera de más novedades en el plano comercial y de numerosas referencias que se conocerán durante la semana a nivel macro (especial relevancia de los datos de empleo americano) y empresarial (enorme batería de resultados empresariales 2T25, incluyendo a 4 de las grandes tecnológicas americanas), sin olvidar las reuniones […]

Los inversores europeos tienen claro que los aranceles impuestos por Estados Unidos marcan un escenario peor que el anterior al “Día de la Liberación”

trump_ursula_eeuu_europa

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de ayer a la baja, tras realizar una segunda lectura sobre el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Así, tras una apertura al alza, impulsados por la menor incertidumbre, los inversores europeos tuvieron claro que las tarifas impuestas por Estados Unidos marcan un escenario peor que el anterior al “Día de la Liberación” y tendrán que evaluar el impacto negativo […]

Esta semana, la Fed mantendrá los tipos de interés sin cambios (4,25%–4,5%) en una actitud de “esperar y ver” el impacto de los aranceles finales

fed_powell_mayo_2024

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +1%, futuros americanos +0,5%) recogiendo el acuerdo comercial alcanzado ayer entre Estados Unidos y la UE. Un acuerdo que incluye, a partir del 1-agosto, un arancel del 15% a todos los productos europeos (incluidos automóviles) vs 10% aplicados actualmente, 20% en el Día de la Liberación y 30% amenazado en la carta enviada por Trump y que hubiesen entrado en vigor el próximo viernes (la amenaza previa, de mayo, ascendía hasta […]

La UE acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a EEUU, salvo el acero y el aluminio

trump_ursula_eeuu_europa

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | La semana que hoy comienza vendrá marcada por el “esperado” acuerdo comercial sellado ayer en Escocia entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, un acuerdo comercial que, aunque evita el peor escenario, de una guerra comercial entre ambas partes, resulta “doloroso” para el bloque comunitario, ya que acepta los aranceles del 15% para todas sus exportaciones a Estados Unidos, salvo el acero y el aluminio, que seguirán soportando unas tarifas del 50% a […]

El mercado descuenta que el BCE mantendrá estables los tipos de interés en el 2% en su reunión de hoy

Sede del BCE en Frankfurt

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +1,3%), mientras Japón sigue recogiendo en positivo su acuerdo (+1,5% adicional al +3,4% de ayer) en una jornada protagonizada por múltiples referencias de interés: 1) las negociaciones comerciales en la recta final hacia el 1-agosto, fecha de implementación de los arancelesrecíprocos a menos que antes se alcancen acuerdos), 2) la reunión del BCE (decisión 14:15h, conferencia deLagarde 14:45h), 3) en el plano macro, los PMIs preliminares de julio a nivel global, […]

El potencial acuerdo entre EEUU y UE sería similar al japonés, con aranceles generales del 15% frente al 30% con el que Trump “amenazó” recientemente a la región

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada en la que los inversores debieron procesar una enorme batería de resultados trimestrales, fue el factor “tarifas” el que, esta vez para “bien”, movió las bolsas europeas y estadounidenses durante la sesión de ayer, llevando a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses a cerrar el día con importantes avances, lo que permitió que tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite marcaran nuevos máximos históricos. El Ibex-35, a pesar de […]

Hoy en Wall Street presentan sus cifras trimestrales dos compañías de “los 7 magníficos”: Tesla y Alphabet

tesla_montaje

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión en el que el factor “tarifas” pesó muy negativamente en el comportamiento de las bolsas europeas, los principales índices de estos mercados cerraron ayer en su mayoría con fuertes descensos, liderando las caídas los grandes valores tecnológicos, los industriales y los del sector del automóvil. Las noticias que circularon durante toda la sesión sobre las intenciones de los países de la Unión Europea (UE) de activar su herramienta “anti coercitiva” en […]