La principal referencia de hoy será el deflactor del consumo privado subyacente en EEUU, que repuntaría en abril hasta el +2,9% interanual vs +1,8% previo

Renta 4 | En Francia se conocerá el PIB final 1T 21, trimestral, +0,4%e, e i.a. +1,5%e, ambos en línea con los datos preliminares y el IPC anual provisional de mayo +1,6%e (vs +1,2% previo). En Europa la atención estará puesta en los índices de confianza del mes de mayo, económica 113,2e (110,3 previo), servicios (2,1 previo), industrial (10,7) y del consumidor -5,1e (-5,1 anterior). En Estados Unidos destacamos el ingreso personal de abril -15%e (desde +21% anterior) y gasto […]

La apreciación del Euro frente al dólar, un +5% desde finales de marzo, debería contribuir a limitar las presiones inflacionistas

Euro_dolar

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas, pendientes un día más de TIRes y del impacto de las nuevas variantes del Covid. La creciente preocupación en torno a la variante india sigue dificultando una recuperación rápida de la movilidad entre países. En concreto, Francia se suma a Alemania en la imposición de mayores restricciones a los turistas británicos, que aplicará a partir del 31 de mayo (aun cuando estén vacunados seguirá pidiendo test negativo y ampliará la cuarentena […]

El Dow Jones cumple 125 años, periodo en el que ha alcanzado una rentabilidad anual del 5%

Indice Dow Jones

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | En una sesión de consolidación y de escasa actividad, los principales índices bursátiles europeos se movieron durante toda la jornada en un estrecho intervalo de precios, para cerrar la misma de forma mixta y sin apenas variaciones. Quizás, lo más llamativo de la jornada fue, un día más, y ya van varios consecutivos, la fortaleza mostrada por los precios de los bonos, lo que conllevó un significativo descenso de sus rentabilidades. Así, en los […]

El banco central de Nueva Zelanda se suma a los de Canadá y Noruega al hablar del inicio de subidas de tipos

Reserve of New Zealand

Renta 4 | Apertura sin grandes movimientos en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +0,4%). Tras varias semanas muy intensas en términos de resultados empresariales, bancos centrales y datos macroeconómicos importantes, los mercados se mantienen a la espera de nuevas referencias. Ayer la IFO alemana de mayo superó las previsiones de consenso, recuperando incluso más de lo esperado, una señal más de las expectativas de reactivación económica de la mano de una aceleración en la vacunación y asociada mejora de la […]

China tiene muy complicado evitar el repunte de los precios de las materias primas minerales si no quiere penalizar su propio crecimiento

Materias primas minerales

J.J. Fdez-Figares (Link Securities) | Ayer los principales índices bursátiles europeos, en una sesión que fue claramente de más a menos, cerraron de forma mixta y sin grandes variaciones. A diferencia de lo que venía ocurriendo, en los últimos días todo parece indicar que “el miedo” de los inversores a que el repunte de la inflación sea “menos transitorio” de lo que mantienen los bancos centrales, parece haber remitido sensiblemente, algo que se está dejando notar en las bolsas, con […]

Los inversores aparcan el temor de que la inflación acelere el proceso de retirada de estímulos monetarios por parte de la Fed

Reserva Federal

J.J. Fdez-Figares ( Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer en su mayoría con ligeros avances, en una sesión de muy reducida actividad, en la que varios importantes mercados como el suizo o el alemán se mantuvieron cerrados por la celebración del Día de Pentecostés. Además, la jornada fue también festiva en Francia y, aunque esta bolsa sí permaneció abierta, ello se dejó notar en los volúmenes de contratación, que fueron muy reducidos. Destacar, por otro lado, […]

Esta semana se espera que en EEUU el índice de precios de los consumidores en abril haya repuntado hasta el 3,5% desde el 2,3% de marzo

De compras por Nueva York

J. J. Fdez- Figares ( Link Securities ) | Una semana más, las dos fuerzas contrapuestas que vienen condicionando el comportamiento de los mercados de valores occidentales en los últimos tiempos volverán a entrar en juego. Así, y en el lado positivo de la balanza, las cada vez mejores expectativas sobre la recuperación económica europea y estadounidense, algo que está directamente ligado al proceso de vacunación contra el Covid-19 que, ahora sí, ha alcanzado un buen ritmo en ambas regiones, […]

De persistir una inflación alta en EEUU, la Fed se vería forzada a cambiar su hoja de ruta y los planes fiscales de Biden se verían perjudicados

EEUU Washington

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de más a menos y de menos a más, los principales índices bursátiles europeos fueron capaces de sobreponerse a la sorpresa “negativa” que dio la inflación de abril en EEUU, para cerrar el día ligeramente en positivo. Sectores como el de la energía, que “sacó partido” del fuerte rebote que experimentó el precio del crudo durante la jornada después de que la Agencia Internacional de la Energía (EIA) dijera […]

Bruselas confirma revisión al alza del PIB de España:+5,9% en 2021 y +6,8% en 2022, que comparan con el +6,5% del gobierno en 2021 y el +7% en 2022

Economía España

Renta 4 | Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,8%, futuros S&P +0,1%) después de una sesión ayer protagonizada por un repunte del IPC EE.UU. en abril claramente superior al esperado tanto en tasa general (+4,2% i.a. vs +3,6%e y +2,6% anterior) como subyacente (+3% vs +2,3%e y +1,6% previo). La reacción de los mercados, caídas en las bolsas americanas (-2%/-2,5%) aunque con un repunte del T-bond limitado (+7 pb a 1,69%) que sugiere que la […]

La CE podría mejorar sus estimaciones de febrero para la Eurozona, incluyendo las de España, hasta un +5,9% en 2021 (+0,3%), y un +6,8% en 2022 (+1,5%)

Economía Eurozona

Renta 4 | Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P -0,5%), a la espera de la referencia macro más relevante de la jornada y de la semana, especialmente tras las tomas de beneficios de los últimos dos días asociadas al temor a un repunte de la inflación, será el IPC de abril en EE.UU., que podría continuar hoy con su tendencia al alza hasta +3,6%e (vs +2,6% anterior), en buena parte debido a los […]