La reunión del FOMC acaba sin cambios en los tipos de interés de referencia

Jay Powell, presidente de la Fed

Link Securities | La reunión de dos días mantenida por el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) acabó sin cambios en los tipos de interés de referencia, como se esperaba. Además, en el comunicado posterior de política monetaria, hubo pocos cambios, aunque se revisaron al alza las perspectivas económicas, indicando que la actividad económica y el empleo se han fortalecido en un entorno de progreso de las vacunaciones y un fuerte apoyo de las políticas monetarias […]

El consenso de analistas estima un fuerte crecimiento anualizado, superior al 6%, para la primera estimación del PIB de EEUU en el 1T21

Fuerte crecimiento del PIB estadounidense

J. J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos cerraron ayer al alza, con sus índices apoyándose en el buen comportamiento del sector bancario, tras recibir los inversores de forma positiva los resultados publicados por varias entidades de la región, concretamente por el Deutsche Bank y por el Santander (SAN). Durante la sesión, el nuevo repunte de los rendimientos de los bonos a largo plazo benefició también el comportamiento durante la jornada de los valores de otros […]

En el FOMC de julio o en Jackson Hole, con mejores datos de empleo y de inflación, Powell podría sugerir el inicio del tapering, ¿en enero de 2022?

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

Morgan Stanley | Si hay algo que puede alterar el status quo actual es un cambio de mensaje de los bancos centrales (de hecho, estoy convencido el mercado se quedara sin upside en el momento en que la FED empiece a hablar de tapering), aunque de momento no parece que esté dentro de lo que espera nuestro equipo macro: PREVIEW FOMC, SIN CAMBIOS. A pesar de que el impulso de los cheques, el progreso de las vacunas y el repunte […]

Francia y Alemania apoyan la tasa de sociedades mínima global del 21% de Biden

Presidente de EEUU, Joe Biden

Link Securities | El ministro de Finanzas de Francia, Le Maire, y su homólogo alemán, Scholz, dijeron este martes que, si la administración Biden propone una tasa de sociedades mínima del 21% y hay consenso, sería aceptable. En ese sentido, Scholz dijo que es importante ponerse de acuerdo en un porcentaje. No obstante, señaló que dónde se sitúe el mismo lo determinarán las conversaciones de las próximas semanas y agregó que él, personalmente, no tendría nada en contra de la […]

Los mercados temen la posibilidad de que Powell dé a entender que la Fed puede empezar a retirar estímulos antes de lo señalado dada la fortaleza de la economía

Jay Powell, presidente de la Fed

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | En una nueva sesión de consolidación, AYER los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron sin grandes cambios y, en general, ligeramente a la baja. De esa tónica general se desmarcó el Ibex-35 que, apoyado en las fuertes alzas experimentadas por los valores del sector bancario durante la parte final de la jornada, cerró con un avance superior al 0,6%.  A pesar de que la mayoría de las compañías que están dando a conocer […]

Biden asusta al mercado con su propuesta de subir el IRPF y endurecer la fiscalidad sobre las plusvalías para aumentar la recaudación en 1Bn$/año

Presidente de EEUU, Joe Biden

Bankinter | Biden prepara una propuesta para subir la tasa marginal de IRPF (es decir, la máxima fiscalidad aplicable al tramo más alto de renta) desde 37% hasta 39,6%, con la particularidad de que, en los detalles de articulación de esta subida, se establece que las rentas superiores a 1M$/año sufrirían ese mismo 39,6% en las plusvalías generadas por sus inversiones. Además, bajo determinadas circunstancias personales, podría alcanzar incluso 43,4%a nivel federal y, en determinados estados que aplican su propio […]

La deuda pública estadounidense podría alcanzar el 135-140% del PIB para 2025

Alvise Lennkh

Alvise Lennkh (Scope Ratings) | El plan de estímulo de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden elevará este año el PIB de Estados Unidos por encima de su nivel anterior a la crisis. La gran pregunta es si las medidas mejorarán el potencial de crecimiento del país lo suficiente como para hacer frente a los crecientes retos fiscales de los próximos años. El Plan de Rescate Estadounidense, por valor de 1,9 billones de dólares (alrededor del 8,5% del […]

Puede que las empresas de EEUU tengan que aumentar los salarios para atraer trabajadores

Fuerte crecimiento del PIB estadounidense

J. P. Morgan | Las empresas estadounidenses parecen estar preparándose para una decisión difícil en los próximos meses: ¿se verán obligadas a aumentar los salarios?  No sólo los cuellos de botella de la oferta incrementan los costes, sino que la recontratación de trabajadores en algunos sectores parece difícil. Con las preocupaciones sanitarias en torno a la vuelta al trabajo, unas prestaciones por desempleo mejoradas y los programas de estímulo, los trabajadores no tienen demasiada prisa por encontrar empleo. Normalmente, cuando […]

El crecimiento del PIB de Estados Unidos podría alcanzar el 9,6% en la primera mitad de 2021

Made in USA

Morgan Stanley | La economía americana podría ver como el crecimiento PIB en la primera mitad del año llega al 9.6% (tasa anual ajustada estacionalmente (SAAR)) (+7.5% anual en 2021).  Esto es, principalmente, porque la vuelta al empleo ha comenzado antes y más fuerte de lo esperado (+1M en marzo), el ritmo de vacunaciones está ganando momentum y el impulso por los cheques repartidos durara hasta el 2T.  Inflación: Los datos que han ido saliendo sobre inflación están en línea […]

Powell intentará convencer esta semana a los inversores de que mantendrá su política monetaria ultralaxa por mucho tiempo

Jerome Powell Reunión Fed Junio 2019

J. J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras la pasada semana, en la que los principales índices bursátiles aprovecharon para consolidar sus recientes alzas, las bolsas europeas y estadounidenses afrontan una nueva e intensa semana en la que la macroeconomía, los resultados empresariales y la Reserva Federal (Fed) monopolizarán la atención de los inversores. Así, y tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE el jueves pasado, este miércoles se reúne el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), del que […]