Velocidad de circulación del dinero: un indicador de la fuerza de la demanda efectiva que aleja la idea de la burbuja inflacionista

Velocidad_dinero

Miguel Navascués | La velocidad de circulación del dinero es la velocidad a la que cambia de manos el dinero en todas las transacciones de una economía en un periodo. Por lo tanto, es el resultado de dividir el número de transacciones por la cantidad de dinero en circulación.  Dado que el numerador nos es desconocido, y el denominador tiene varias definiciones, se suele hacer una aproximación a través de la ecuación M*V = PIB nominal (PIB* P). Esta ecuación es, repito, […]

EEUU duplica la meta de reducción de emisiones marcados por Trump: un 50% para 2030

EEUU duplica los objetivos de reducción de emisiones marcados por Trump

Bankinter | En la conferencia virtual sobre el clima con 40 líderes mundiales, organizada ayer por la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a recortar en un 50% las emisiones de efecto invernadero de Estados Unidos para 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.Todo ello, con respecto a los niveles de 2005. Este compromiso es un poco menor que el 55% que el que ha asumido […]

Infraponderar Royal Caribbean y Carnival pese a la fuerte recuperación de la demanda

Morgan Stanley | La visión cauta de nuestros analistas, en lo referido a las empresas de cruceros Royal Caribbean, Carnival Plc y Carnival Corp, no parece corresponderse con las buenas noticias que están llegando, sin embargo, insisten en la precaución por los siguientes motivos: (i) La recuperación de la demanda es fuerte, pero es pronto como para extrapolar estos datos. A nivel global, modelan una recuperación total en el 4T. (ii) El crecimiento de la oferta se mantiene elevado, al […]

La re-planificación fiscal de Biden equipara los impuestos personales con las ganancias de capital

Plan de re-planificación fiscal de Biden

Banca March | Los principales índices estadounidenses, y esta mañana Asia, se mostraban prudentes ante la propuesta fiscal de Biden en el marco del Plan para las Familias Estadunidenses, que incluye un billón de dólares en cuidados infantiles, educación universal pre-escolar y licencia remunerada para trabajadores. Conforme a este plan, el presidente propondrá la semana que viene en el Congreso la subida de la tasa marginal de impuesto de la renta al 39,6%, desde el 37% actual, y casi duplicar […]

El rumor sobre un incremento del impuesto a las ganancias de capital en EEUU hasta casi el 40% lastra la Bolsa y podría afectar al crecimiento

Estados_Unidos_Semáforo_Rojo

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Las bolsas europeas cerraron ayer al alza, en una sesión en la que el BCE cumplió con el guion previsto y mantuvo sin cambios tanto los principales parámetros de su política monetaria como su “discurso”.  Así, y tal y como esperábamos, la presidenta del BCE, la francesa Lagarde, quiso dejar claro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la institución que en el mismo no se había tratado la posibilidad de […]

Shell, Eni, deberían incrementar su payout o hacer salidas a bolsa parciales de sus nuevos negocios, para conseguir el favor del mercado

Shell, Eni, deberían incrementar su payout

Morgan Stanley | Shell, BP and Total cotizan a la mitad de múltiplo en P/CF con casi el doble de FCF yield frente a las homólogas americanas Exxon y Chevron. Es verdad que siempre han cotizado con descuento, pero no tan grande. Las americanas tienen payouts mucho más altos (ej Shell 20% vs Chevron 20%) y han hecho poco para la transición energética y por tanto están más correlacionadas con el precio del crudo. Las europeas han bajado mucho los payouts […]

El debate del impuesto de sociedades en EEUU: subirlo desincentiva el gasto en inversión empresarial

Joe_Biden_Mascarilla

A&G Banca Privada | La semana pasada, la Administración Biden publicó el plan fiscal Made in America: una propuesta de reforma del sistema fiscal corporativo con el objetivo de pagar el Plan de Empleos Americano de infraestructura pesada.  La pieza central del plan fiscal es un aumento del impuesto de sociedades máximo del 21% al 28% (difícilmente será mayor al 25%), incluyendo también un impuesto global a multinacionales. Parece poco probable que los cambios pasen por el Congreso como están […]

El IBEX 35 registra la mayor toma de beneficios entre las principales bolsas globales

Panel Ibex35

Fátima Herranz González ( Singular Bank) | Jornada con marcada tendencia bajista en los principales mercados de renta variable a nivel global en una coyuntura en la que algunos de los principales índices bursátiles cotizan en niveles próximos a máximos históricos. Los inversores continúan evaluando los resultados empresariales del 1T que se están conociendo progresivamente, al mismo tiempo que se mantiene la incertidumbre sobre el control de la crisis sanitaria a corto plazo ante el asimétrico ritmo de inmunización a […]

Morgan Stanley registra 911 M$ de pérdidas por el caso Archegos

Fachada_Edificio_MorganStanley

Alphavalye | El banco norteamericano de inversión desveló el viernes los resultados del 1T21 cotizados al cierre con caídas del -2,76%. Ingresos netos 15.700 M$ +65% yoy > 13.800 M$ e cons. Ingresos por divisiones: Institutional securities 8,6 bn$, Wealth Management 6 bn$, Equities sales & trading 2,88 bn$ > 2,60 bn$ e cons y FICC sales & trading (renta fija, materias primas y divisa) 2,97 bn$ > 2,19 bn$ e cons. Beneficio neto 4,1 bn$. BPA ajustado 2,22 $/acc […]

Aunque el listón está alto, las empresas que ya han publicado resultados han superado las estimaciones de los analistas

Mesa_Reuniones_Resultados_Empresariales

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan una nueva semana en la que la reunión del Consejo de Gobierno del BCE y la temporada de publicación de resultados trimestrales serán las principales referencias.  Durante la misma, las dos fuerzas contrapuestas que vienen determinando el comportamiento de los mercados en las últimas semanas seguirán muy presentes en la mente de los inversores. Así, y por un lado, seguirá muy vigente “la fuerza dominante”, que […]