El mercado está un 20% más caro que la media de los últimos 15 años

Johanna Kyrklund Schroders

Johanna Kyrklund (Schroders) | Las valoraciones de los mercados de renta variable están, por ahora, respaldadas por algunos factores, pero la historia puede cambiar en primavera. El aumento de la participación de los inversores minoristas ha seguido una tendencia curiosa durante la pandemia, que culminó con la subida y bajada de las acciones de GameStop. Como sector, nos preocupa la desconexión de los inversores particulares de los mercados financieros, los centros de creación de riqueza. La propiedad directa de acciones […]

Si las tasas de interés a largo alcanzan niveles atractivos podremos ver una rotación desde la renta variable hacia los bonos

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | La semana pasada el repunte de la rentabilidad de los bonos, consecuencia de la revisión al alza de las expectativas de inflación en ambas regiones, condicionó mucho el comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses, algo que entendemos seguirá siendo así, al menos en el corto plazo.  Desde que se inició la recuperación de los mercados de renta variable occidentales, pocas semanas después del comienzo de la pandemia en Europa y Estados Unidos, el […]

El BCE mantendrá las condiciones favorables de financiación

Link Securities | Una de las mayores preocupaciones de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) es mantener unas condiciones favorables de financiación en la región del euro, según las actas de la reunión del BCE, celebrada el pasado 21 de enero. Además, todos los miembros del consejo se mostraron de acuerdo en la necesidad de mantener los estímulos monetarios, aunque no hubo una visión concluyente que evaluara las condiciones de financiación actuales. En ese sentido, […]

Las actas de la Fed recogen el mantenimiento de los tipos en el 0-0,25% y las compras de activos en 80.000 M$

Jerome Powell Fed

Bankinter | El miércoles se publicaron las actas de la última reunión de la Fed (26 y 27 de enero). El documento recoge que el Comité mantiene los tipos en 0%/0,25% y el importe mensual del programa de compras de activos en al menos 80.000 millones de dólares en bonos y 40.000 millones de dólares en MBS, que se extenderá “hasta alcanzar el objetivo de estabilidad de precios y empleo”.  El objetivo de inflación se sitúa en 2%, pudiendo superarlo […]

Reducción del peso de los bonos gubernamentales y corporativos IG y aumento en convertibles

melman-benjamin

Benjamin Melman (Edmond de Rothschild AM) | Desde el 9 de noviembre, fecha en la que Pfizer anunció la primera vacuna, nuestro marco de inversión no ha cambiado: la recuperación será fuerte y, a pesar de las elevadas valoraciones del mercado, no han sido totalmente descontadas. Desde esa fecha, se ha producido una recuperación concreta en los sectores de value y cíclicos, pero la recuperación ha sido, en términos generales, modesta, dada la magnitud de rentabilidad inferior registrado el año […]

Paisaje después de la batalla

Paris Mascarillas

José Ramón Díez Guijarro (Bankia Estudios) | El Informe de Invierno de la Comisión Europea publicado la semana pasada no presenta muchas novedades, más allá de una ligera mejora en el dato de actividad para la región de 2020 (-6,8% frente al -7,8%) y en las previsiones de 2022 (3,8% frente al 3,0%) que se ven compensadas por un empeoramiento de los pronósticos para este año (3,8% frente al 4,2%). Por tanto, se retrasa el momento de despegue de la […]

Powell estima que el desempleo se acerca al 10%; la Fed está lejos de retirar sus estímulos

Jerome Powell

CdM | El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, habló esta semana en el Club Económico de Nueva York y sorprendió ligeramente en su discurso al mostrarse muy prudente sobre la marcha de la recuperación económica estadounidense, reiterando que a día de hoy los riesgos siguen siendo “a la baja” debido al lento proceso de vacunación contra el Covid-19 y a la aparición de nuevas variantes del virus. Además, hizo mucho hincapié en la debilidad del mercado laboral estadounidense, recordando que se han destruido 9 millones […]

El IPC de Estados Unidos repite en enero la tasa de +1,4% interanual, ligeramente por debajo del +1,5% esperado

EEUU

Bankinter | En lo referido a la tasa intermensual se frena a +0,3% en enero desde el +0,4% anterior, el dato está en línea con lo estimado. Este repunte se debe en gran medida al aumento de precios de la energía que crecen +3,5% (m/m). Los componentes vinculados al consumo de nuevo siguen sin registrar incrementos significativos de precios (servicios +0,0%, ocio -0,6% m/m). La Tasa Subyacente se frena a +1,4% en enero (a/a) desde +1,6%, cifra inferior al +1,5% […]

Powell estima que la tasa real de desempleo estadounidense se acerca más al 10%, la Fed está muy lejos de pensar en la retirada de estímulos

Made in USA

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Por segundo día, y de forma consecutiva, las bolsas europeas y estadounidenses siguieron consolidando las recientes alzas, con los principales índices de estos mercados cerrando ligeramente a la baja, tras pasarse gran parte de la jornada moviéndose en un estrecho intervalo de precios.  La actividad en estos mercados fue reducida, con los inversores optando por tomarse un respiro tras las fuertes revalorizaciones experimentadas por muchos valores durante la semana pasada y el comienzo de […]

Presión a la baja en la inflación en China (-0,3% i.a.) por efectos base y un consumo aún débil

China precios

Renta 4 | Las plazas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,4%, S&P +0,3%) sin grandes cambios en el fondo del mercado respecto a los últimos días, a la espera de la aprobación del estímulo fiscal en Estados Unidos y con un buen tono en general de los resultados 4T20.  Ayer después del cierre americano conocimos los de Twitter (+2% en “after hours”), que mostraron un fuerte crecimiento en 2020 aunque advirtiendo de una esperada moderación en 2021.  Hoy podremos […]