La Bolsa americana, indispensable en los fondos internacionales… como casi siempre

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Aunque en Estados Unidos la recesión económica parezca inevitable (si bien menos intensa y más corta que en Europa), aunque los tipos de interés de la Reserva Federal sigan subiendo en 2023, aunque el presidente Biden se enfrente a dos años complicados con el Congreso en contra, e incluso aunque Trump amenace con volver a la Casa Blanca, la renta variable estadounidense seguirá teniendo un peso preferente en las carteras de los fondos […]

Las compañías del S&P 500 han informado de beneficios que están un 1,9% por encima de las previsiones

SP_500_Recurso

Link Securities | Según el último informe de resultados de FactSet, la tasa de crecimiento media de beneficio por acción del 3T2022 de las compañías del S&P 500 se sitúa actualmente en el 2,2%, frente a la tasa del 2,8% esperada a finales de dicho trimestre. Por su parte, la tasa de crecimiento media de los ingresos es del 10,5%. Del 85% de las compañías del S&P 500 que ya han presentado sus resultados trimestrales, el 70% ha batido las […]

S&P 500: tras el esperado rebote, los 3.900-4.000 puntos se postulan como la zona de máximos de la próxima corrección

SP_500_Recurso

Renta 4 | Hace poco más de una semana exponíamos en el informe «¿Suelo definitivo o rebote de mercado bajista?» la importante sobreventa técnica que presentaba el S&P500, intuyendo, según el estudio expuesto en el gráfico inferior, un rebote técnico, al que fijábamos como objetivos más probables la franja entre 3.900-4.000 puntos, 50% y 62% de rebote de la caída desde agosto: Ayer, apenas unos días más tarde, con un mercado tremendamente rápido, hemos visto como el principal índice americano tocaba […]

El S&P debería retroceder hasta marzo otro 11,3% para llegar al PER de 16,1x propio de unos Fed funds en el 5%

Wall_Street_cartel_calle

Santander Corporate & Investment | ¿Fed funds en el 5%? Y tipo depo en Europa en el 2,5%. Ambas expectativas para marzo. La primera, por parte de los futuros de los fed funds de marzo, superando por vez primera ese umbral a primera hora del jueves, y la segunda, según la última encuesta sobre expectativas del BCE publicada esta mañana. Mientras que en julio los fed funds de marzo apuntaban a unos tipos en el 3,2%, la encuesta del BCE del […]

¿Está cerca el suelo del S&P 500?

Wolf von Rotberg

Wolf von Rotberg (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Esperando que las bolsas sigan bajando, ya que el contexto macroeconómico y de tipos sigue deteriorándose. Nuestro objetivo de final de año de 3.300 puntos para el S&P podría ser superado a la baja. No obstante, 3.000 puntos nos parece un punto de entrada en el que debería romperse la doble dinámica desfavorable de debilitamiento de los datos macro y aumento de la inflación. Valorar la tendencia a la baja en […]

Bank of America presenta un resultado por encima de lo previsto pese a la caída de beneficio causada por la provisión de 898 M$

Bank of America

BancaMarch | Resultados 3T22: -9,4% en beneficio neto (6.579M$), con +24% en margen de intereses (13.870M$) y un margen neto de intereses que se ensanchaba hasta el 2,06% vs 1,86% en el 2T. El grupo bancario estadounidense presentó un resultado por encima de lo previsto, cuya caída del beneficio se explica por la provisión de 898M$ realizada para hacer frente a la peor coyuntura y que compara con los 624M$ liberados, en el mismo periodo del año precedente, del colchón […]

Los máximos del 5 de octubre, claves para las bolsas en el corto plazo

bolsa_espana_reloj

Renta 4 | Importante volatilidad en las bolsas, especialmente tras el último dato de inflación americana, con movimientos el pasado jueves en el S&P 500 de mínimos a máximos superiores al 5%. La situación es importante, ya que los índices se encuentran amagando trasgredir los mínimos marcados en el mes de marzo, en el caso del Ibex 35 en 7.280 puntos y en el del S&P500 en 3.640 puntos. En este contexto los máximos del último rebote marcados el 5 […]

Morgan Stanley defrauda expectativas (BNA: 2.632 M$,-29%), acusa el desplome de la Banca de Inversión

Fachada_Edificio_MorganStanley

Bankinter | Morgan Stanley defrauda expectativas en 3T2022. Principales cifras 3T2022 (estanco) comparadas con el consenso (Bloomberg): Ingresos: 12.986 M$ (-12% vs +13.246 M$ e); Costes: 9.563 M$ (-3% vs 9.601 M$ e); Provisiones: 35 M$ (vs 74,1 M$ e vs 24 M$ en 3T 2021); BNA: 2.632 M$ (-29%; vs 2.609 M$ e) – equivalente a un BPA de 1,47$/acc (-25,7%; vs 1,60 e). Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Las ratios de capital son buenas (CET1 ~14,8%) y la […]

Goldman Sachs planea una reorganización histórica: dividir sus negocios más grandes en tres divisiones

goldman_sachs

Alphavalue/Divacons | Goldman Sachs planea dividir sus negocios más grandes en tres divisiones, emprendiendo una de las reorganizaciones más grandes en la historia de la firma de Wall Street. Goldman Sachs combinará sus negocios emblemáticos de banca de inversión y de trading en una sola unidad, mientras fusiona la gestión de activos y patrimonio en otra, según dijeron personas familiarizadas con el asunto.  Marcus, el brazo de banca de consumo de Goldman Sachs, será parte de la unidad de gestión […]

El beneficio de J.P. Morgan cae un -17% impactado por el incremento de las provisiones ante un peor escenario económico

JP_Morga_Cartel_Edificio

BancaMarch | Resultados J.P. Morgan 3T22: -17% en beneficio neto (9.700M$), con BPA de 3,12 dólares/título y +7,5% en ingresos (32.720M$). El grupo bancario estadounidense, líder mundial en volumen de activos bajo gestión, presentó un resultado decreciente pero por encima de lo previsto, impactado por el incremento de las provisiones ante un peor escenario económico. Destacamos los costes crediticios (1.500 M$), que incluyen una dotación a reservas netas de 808 M$ y de 727 M$ destinados a impagos, que comparó […]