El PMI servicios de la Eurozona confirmará que las economías están resistiendo sensiblemente mejor los nuevos confinamientos

Alemania_Calle_Viandantes_Coronavirus

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer, en su primera sesión tras la Semana Santa, con sensibles avances, con los inversores animados por las perspectivas de una fuerte recuperación económica una vez controlada la pandemia. Así, ayer fueron los sectores más ligados al ciclo económico, como los de las materias primas minerales o los de ocio y turismo los que mejor se comportaron en estos mercados, mientras que los sectores de las telecomunicaciones y […]

Las tecnológicas llevan al S&P a los 4.000 puntos

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Como era de esperar, Wall Street no podía dejar escapar una cifra redonda, y el S&P logró superar al cierre del pasado jueves, por primera vez en su historia, los 4.000 puntos, un nivel que pocos podían soñar hace un año, cuando el mundo estaba confinado por la pandemia. Ha habido varios datos económicos que han contribuido a ese récord histórico, como el ISM de manufacturas, que alcanzó su nivel máximo desde 1983 en 64,7 puntos, o el […]

El optimismo de Wall Street facilitará una sesión al alza en los principales índices europeos

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Esperamos que, tras las vacaciones de Semana Santa, que han mantenido estos mercados cerrados desde el pasado jueves, las bolsas europeas abran hoy al alza, animadas por el positivo cierre de ayer de Wall Street, mercado en el que sus dos principales índices, el Dow Jones y el S&P 500, alcanzaron nuevos máximos históricos al término de la jornada.  En este sentido, cabe señalar que los inversores en Wall Street “celebraron” con fuertes tomas […]

La rentabilidad de las acciones estadounidenses se verá apoyada por beneficios más sólidos

Irene Lauro

Irene Lauro (Schroders) | El comportamiento de las acciones dependerá del estado real de la economía de Estados Unidos en 2021, por lo que los beneficios empresariales serán cruciales para determinar la rentabilidad. El reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años indica que los inversores se están volviendo más optimistas con respecto a la economía estadounidense. Los abundantes estímulos fiscales, la implementación exitosa de una vacuna y la flexibilización de las restricciones sociales […]

La entrada de flujos en valores defensivos podría continuar en el corto plazo si peligra el ritmo de la recuperación económica

mercados_bursátiles_pantalla

Renta 4 | Las bolsas europeas comienzan la sesión prácticamente planas (futuros Eurostoxx -0,3%, futuros S&P 0%) después de una sesión el viernes protagonizada por la salida de flujos de valores cíclicos y entrada en defensivos.  Este freno en la tendencia de medio plazo de giro a ciclo y entrada de flujos en el corto plazo en defensivos/growth (futuro Nasdaq +0,6%) podría continuar en el corto plazo en caso de peligrar el ritmo de la recuperación económica, como parecen apuntar […]

¿Bailan la macroeconomía y los mercados al mismo compás?

Tina Fong

Tina Fong (Schroders) | El entorno macroeconómico y el comportamiento de los mercados ya no parecen estar sincronizados. 2020 será recordado para siempre como el año del «Gran Bloqueo», cuando el Covid-19 provocó la crisis más profunda desde la Gran Depresión. La economía real se paralizó repentinamente y el distanciamiento social se convirtió en norma. Pero hubo una sorprendente desconexión entre la realidad económica y el mercado, donde la caída fue relativamente breve y los activos, en particular las acciones, […]

Bolsa americana: ¿exuberancia racional?

Wall_Street_Bull

CaixaBank Research | Desde su mínimo en marzo pasado, el índice principal de la bolsa americana, el S&P 500, ha subido, con escasaspausas, alrededor de un 70%. El rally bursátil se ha visto acompañado, en las últimas semanas, de dinámicas en ciertos segmentos de las bolsas americanas que han recordado a acontecimientos seguidos de ajustes bursátiles importantes en el pasado. Así, la actividad inversora minorista se ha situado en sus máximos desde el crash de 2008, con el añadido del […]

El BPA de las compañías del S&P 500 aumenta un +6,0% de media en el 4T 2020

Bankinter | Con la temporada de resultados prácticamente finalizada (494 compañías publicadas), el porcentaje de compañías que baten expectativas es del 78,7% (vs 74,9% promedio de los 10 trimestres anteriores a la pandemia). El incremento medio del BPA es +6,0% vs -8,8% inicialmente esperado (antes de la publicación de la primera compañía). En los trimestres anteriores la caída del BPA fue -6,9% promedio en 3T 2020, -31,1% en 2T 2020 y -17,7% en 1T 2020.

El BPA de las empresas del S&P 500 alcanza una tasa media de crecimiento del +3,2%, frente al -9,3% esperado

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Link Securities | La tasa media de crecimiento de beneficio por acción de las compañías del S&P 500 del 4T2020 se sitúa actualmente en el +3,2%, según el último informe de resultados de FactSet. Ello compara positivamente con la caída esperada del 9,3% que se esperaba al final del pasado trimestre. La tasa media de crecimiento de los ingresos es del +3,0%. Del 83% de compañías del S&P 500 que han presentado ya sus resultados del 4T2020, el 79% han […]

Las previsiones de las empresas del Stoxx600 apuntan a una caída de los beneficios del 13% en el 4T20

Mercados de valores

Bank Degroof Petercam | La subida se debió a varios factores entre los que cabe destacar los siguientes: el optimismo sobre el nuevo plan de estímulos en EE.UU., unos resultados empresariales mejores de lo previsto y la aceleración del ritmo de vacunación en EE.UU. Los rendimientos de los bonos subieron ligeramente, tanto en Estados Unidos como en Europa, y la ligera apreciación registrada por el dólar dio un impulso adicional a Wall Street. Estados Unidos: Un sexto plan de ayuda, […]