Los pagos anuales de intereses de España, Francia, Alemania e Italia podrían aumentar hasta el 5,4% de los ingresos de las administraciones públicas en 2028

Jakob Suwalski y Brian Marly (Scope Ratings) | Un período prolongado de subida de los tipos de interés en la eurozona está poniendo a prueba la gestión de la deuda de los gobiernos. Además, continúan aumentando los costes de financiación, añadiendo urgencia a la necesidad de reformas fiscales para crear espacio para un mayor gasto social y una inversión verde.  La subida de los tipos de interés a través de una curva de rendimientos invertida -un fenómeno inusual- es un mensaje […]

Los riesgos se desvían de una inflación elevada a unos costes de financiación elevados

Karsten Junius_JSS SAM

Karsten Junius (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | La economía global y, en particular, la estadounidense, han resistido a la subida de los tipos de interés mucho mejor de lo que habíamos previsto.  Si echamos la vista atrás, un ciclo de endurecimiento monetario de tal amplitud debería haber dado lugar a una actividad económica mucho más débil y a un aumento del desempleo (Gráfico 1). En cambio, el desempleo se ha mantenido bajo, mientras que la inflación ha caído en […]

Las pequeñas compañías detrás del auge de las grandes marcas de lujo

Tzoulianna abrdn

Tzoulianna Leventi (abrdn) | Se espera que el gasto mundial en el sector de la belleza alcance los 716.000 millones de dólares. ¿Qué tipo de empresas están a la cabeza? Coco Chanel fue una de las primeras diseñadoras de moda en comprender el potencial comercial de los cosméticos de marca propia y el atractivo del lujo asequible. En 1921, la inteligente modista francesa lanzó su popular perfume homónimo para que las clientas pudieran tener el aura de Chanel sin el […]

La tecnología lidera la vuelta a un ‘soft landing’ desigual

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | El hecho de que dos gigantes de la tecnología como Microsoft y Apple, que a la vez son las dos empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil, cerrasen el pasado viernes en máximos históricos de todos los tiempos en el caso de Microsoft y a tan sólo un 5% de esos máximos en el caso de Apple, muestra de forma muy gráfica cómo la pausa en la subida de los tipos de interés acordada tanto por […]

¿Podrían los dividendos destronar al efectivo?

Caroline-Randall

Caroline Randall (Capital Group) | Teniendo en cuenta que en 2022 las acciones y los bonos cayeron al unísono ante el aumento de los tipos de interés, la inflación y la ralentización del crecimiento económico, es comprensible la huida de los inversores hacia el efectivo y las alternativas al efectivo. A 30 de junio de 2023, los activos en fondos del mercado monetario alcanzaban la cifra récord de 5,43 billones de dólares, según el Investment Company Institute. Pero en lo que […]

Empresas de pequeña capitalización de EE.UU.: no es necesario pagar una prima para invertir en la economía estadounidense

Bob Kaynor

Bob Kaynor, responsable de renta variable estadounidense de pequeña y mediana capitalización de Schroders | Durante gran parte de la última década, invertir exclusivamente en el S&P500 habría sido la mejor decisión. Sin embargo, ahora se está produciendo un cambio y existen argumentos de peso -y las valoraciones son sólo uno de ellos- para apostar por las pequeñas y medianas empresas estadounidenses. En los últimos 20 años, las compañías estadounidenses más pequeñas rara vez han estado tan baratas en relación […]

Desaceleración cíclica, inflación aún alta y riesgo geopolítico

Natalia_Aguirre

Natalia Aguirre (Renta 4) | Tras un buen primer semestre en las bolsas, a partir de verano han llegado las dudas en torno a la inflación (moderándose, pero aún lejos del 2% objetivo, y con nuevos riesgos al alza por el lado geopolítico) y el crecimiento (desaceleración generalizada, aunque con divergencias geográficas).  Los precios se mantienen elevados respecto al objetivo del 2%, especialmente en lo que respecta a la inflación subyacente, la más estructural.  A estos precios elevados se suma un nuevo riesgo, la posible extensión del conflicto Israel-Hamás, que podría […]

Los riesgos geopolíticos ensombrecen el crecimiento económico

Thomas Hempell

Thomas Hempell (Generali Investments) | Las ganancias de la renta variable en lo que va de año se han desvanecido desde finales de julio, a medida que la preocupación por los altos tipos a largo plazo y la guerra entre Israel y Hamás mermaban el apetito por el riesgo. Incluso el S&P500, a pesar de los sólidos beneficios de las empresas estadounidenses, ha entrado en territorio de corrección, con una caída del 10%. La Reserva Federal y el BCE mantienen por […]

Cautela en los mercados de renta variable, principalmente por la gran volatilidad de los mercados de renta fija

Thomas Dhainaut_LFAM

Thomas Dhainhaut (La Française AM) | Desde finales de agosto, todos los mercados regionales de renta variable han caído. Durante esta consolidación, la rentabilidad se concentró en torno a siete empresas de gran capitalización estadounidenses (Apple, Amazon, Nvidia, Microsoft, Google, Meta y Tesla), que aportaron el 86% de la rentabilidad anual del S&P500.  La subida de los tipos de interés en EE.UU. está afectando a las acciones nacionales, y el Russell 2000 ha bajado un 16% desde finales de julio. Los […]

¿Ha tocado ya techo el pesimismo sobre China?

Bob Gilhooly_abrdn

Bob Gilhooly (abrdn) | Raro es el día en que no veo un titular negativo sobre la economía china en las noticias. La larga lista de preocupaciones se compone de: deflación, presiones en el sector inmobiliario, caída de las exportaciones, reticencia de los consumidores a gastar, elevado desempleo juvenil, tensiones en los «bancos en la sombra», estado de las finanzas de los gobiernos locales, tensiones geopolíticas y falta de firmeza en las políticas de estímulo. Sin duda, el repunte de […]