El déficit por cuenta corriente de EEUU en el 2T25 se reduce un 42,9% hasta los -251.300 M$ por el adelanto de compras extranjeras para eludir aranceles

Déficit comercial de EEUU

Link Securities | El Departamento de Comercio publicó ayer que el déficit por cuenta corriente de EEUU se situó en el 2T2025 en -251.300 millones de dólares, un 42,9% inferior al del trimestre precedente. El consenso de analistas de FactSet esperaba una cifra superior, de -284.300 millones de dólares. La caída de esta variable fue consecuencia principalmente a una reducción en el déficit de bienes hasta los $ -270.000 millones de dólares desde los -265.800 millones de dólares del trimestre […]

Las exportaciones españolas registran máximo histórico en julio al crecer un 3,5%

exportaciones españolas

CdM | Las exportaciones crecieron en julio un 3,5% interanual y alcanzaron los 34.419 millones, máximo histórico para este mes, según los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio. Se trata del tercer mes consecutivo de aumento. Los sectores con las mayores contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones (3,5%) fueron: productos químicos […]

La confianza del consumidor europeo se mantiene en terreno negativo pero mejora respecto a agosto

Economía de la Eurozona

Bankinter | La confianza del consumidor europeo de septiembre por encima de lo esperado: -14,9 vs -15,3 esperado y -15,5 anterior. El indicador de confianza europea, pese a que sigue claramente en terreno negativo, mejora respecto al mes anterior y respecto al dato esperado. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Las bajadas de tipos del BCE llevas a cabo en el último año y medio, unido a una inflación muy controlada en los entornos del 2% hace que los […]

Fitch eleva el rating de Italia de “BBB” a “BBB+” con perspectiva “estable”, la primera mejora de la calificación crediticia del país desde 2021

Economía de Italia

Link Securities | El pasado viernes la agencia de calificación crediticia Fitch, anunció que ha elevado el rating de la deuda de Italia de “BBB” a “BBB+” con perspectiva “estable”. Esta es la primera mejora de la calificación crediticia del país desde 2021. La revisión al alza del rating representa un reconocimiento internacional debido a una mayor confianza en la trayectoria presupuestaria, apoyado por un aumento la prudencia fiscal y un un fuerte compromiso con el logro de objetivos a […]

Trump impone una tasa de 100.000 $ a las nuevas visas para atraer talento tecnológico

Vista panorámica de Silicon Valley

Alphavalue/ Divacons | Donald Trump puso en marcha una tasa de 100.000 dólares para las nuevas solicitudes del visado H-1B, que son las visas que utilizan las compañías tecnológicas para hacerse con talento de países como India y China. La Casa Blanca aclaró que sólo se aplicará a nuevos solicitantes, no a renovaciones, y que será un pago único, no anual. Con eso se disiparon dudas en las empresas.Aún así, es una medida que previsiblemente tensionará a Sillicon Valley.

El PBoC mantiene sin cambios los tipos de interés de referencia de los préstamos: a 1 año en el 3% y a 5 años en el 3,50%

china_banco_popular

Bankinter | Los tipos de interés de referencia (LPR) se mantienen sin cambios como esperado: a 1A en 3,00% y a 5A en 3,50%. Opinión del equipo de análisis: Movimiento esperado porque el PBOC mantuvo su tipo de interés oficial sin cambios desde el mes de mayo (donde realizó un recorte de -10pb). Estos tipos Loan Prime Rate (LPR), que fijan los principales bancos, se utilizan como referencia para los créditos corporativos (1A) y las hipotecas (5A). No descartamos que […]

La facturación industrial española frena en julio su crecimiento al 1,9% y la del sector servicios al 4,7%, ambas 1,7 puntos por debajo de junio

produccion_industrial_maquinas

CdM | En julio, la facturación de la industria registró una subida del 1,9% frente al mismo mes del año pasado, mientras que la del sector servicios aumentó un 4,7%. En ambos casos, la tasa es 1,7 puntos inferior a la del mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, las ventas de la industria encadenan dos meses de incrementos interanuales y las ventas del sector servicios suman 16 meses consecutivos de tasas interanuales […]

Alemania aprueba su primer presupuesto tras relajar las reglas fiscales con una inversión total prevista de 116.000 M€

Economía de Alemania

Norbolsa | El parlamento alemán aprobaba el jueves el primer presupuesto después de las radicales reformas llevadas a cabo a comienzo de año para relajar las reglas fiscales, incluyendo una inversión récord para estimular la economía al unísono de comprometerse con aumentar el gasto en defensa. Así, el presupuesto incluye una inversión total de 116.000 millones de euros, posible gracias al fondo de 500.000 millones de euros de infraestructura y la exención de considerar el gasto en defensa como deuda aprobada […]

El Banco de Japón mantiene los tipos en +0,50% y comenzará a vender REITs y ETFs a un ritmo de 620.000 M¥/año

banco-japon

Bankinter | El Banco de Japón (BoJ) mantiene tipos en +0,50%, como esperado. La decisión se toma por una mayoría de 7 miembros contra 2, que preferían subir +25 p.b. La sorpresa llega por el lado del balance. El BoJ comenzará a vender REITs y ETFs. El ritmo de reducción de ETFs ascenderá a 620.000 millones de yenes/año (3.570M€/año) y a 5.000M JPY/año para los REITs (29M€/año). Por otro lado, el IPC general se modera hasta +2,7% en agosto desde […]

La inflación británica se mantuvo en agosto en el 3,8%, la más alta entre las principales economías avanzadas

reino_unido_libra

Norbolsa | La inflación en el Reino Unido se mantiene en agosto en el 3,8%, la más alta entre las principales economías avanzadas, lo que refuerza la previsión de que el Banco de Inglaterra (BoE) no recorte más los tipos de interés este año. La inflación en los servicios de consumo bajó al 4,7% desde el 5,0%, mientras que la inflación subyacente retrocedió al 3,6% desde el 3,8%. El BoE mantiene el tipo de referencia en 4% tras una bajada […]