Más de la mayoría de inversores (61%) cree que Trump ganará las elecciones… y aún más inversores (71%) cree que el mercado reaccionará positivamente

Morgan Stanley | PRINCIPALES CONCLUSIONES DE LA 26 EDICION DEL SEMINARIO DE INVERSION GLOBAL DE MS EN VENECIA … OPTIMISMO MODERADO EN RENTA VARIABLE (EL ACTIVO PREFERIDO) … PESISMISMO EN CHINA … INTELAGENCIA ARTIFICIAL EL MAYOR DEBATE … UPSIDE EN DEFENSA => OPTIMISMO MODERADO EN UN MERCADO DE STOCK PICKING => En general no hubo un tono claramente bullish o bearish durante la conferencia … con el 53% de los asistentes con un nivel de exposición a riesgo promedio … […]

¿Debemos temer una burbuja tecnológica?

David Rainville, Luca Fasan, Marie Vallaeys, gestores de Sycomore AM, parte del ecosistema de Generali Investments | Los buenos resultados, las valoraciones superiores a las registradas históricamente, Nvidia… son los principales temas que los inversores quieren comentar con nosotros estos días, con una pregunta posterior sobre si el sector aún tiene recorrido alcista a partir de ahora.  Nuestra respuesta es sencilla: creemos que el sector aún tiene un recorrido alcista significativo y aprovecharíamos cualquier debilidad como oportunidad de compra. ¿Por […]

Por primera vez desde principios de año, asistimos a revisiones al alza de los beneficios europeos en 2024

François Rimeu, estratega senior en La Française AM | Los mercados se recuperaron en mayo tras un mes de abril ligeramente difícil para los activos de riesgo, con una observación que no ha cambiado: el clima es mucho más favorable cuando los tipos de interés estadounidenses están a la baja, como ocurrió el mes pasado. La inflación estadounidense, por una vez, cumplió las expectativas, lo que contribuyó a calmar a los mercados de renta fija, especialmente tranquilizados por las noticias […]

La relación riesgo-rentabilidad ha cambiado ya hacia los activos de mayor duración

Jaime Raga, senior CRM UBS AM Iberia | Las cinco preguntas más frecuentes sobre la inversión de la curva de tipos. El atractivo de las TIR del mercado monetario fue un motor clave de los flujos hacia esta clase de activos en 2023. En un momento en el que la política de los bancos centrales entra en la siguiente fase del ciclo, analizamos las principales preguntas que se han planteado los clientes este año. A medida que los bancos centrales comienzan a […]

EEUU: el estrés financiero de los hogares está frenando el consumo

Ron Temple (Lazard) | El IPC de mayo de EEUU sorprendió a la baja, con una importante inesperada caída de la inflación de los servicios excluido el alojamiento gracias en gran parte a la bajada de las tarifas aéreas y a un pequeño descenso intermensual de las tarifas de los seguros de automóviles. Ronald Temple, estratega de mercados de Lazard, apunta que se necesitarán más pruebas para confirmar que se ha reanudado la desinflación pero considera los dos últimos informes “como el inicio de ese […]

La derecha dura de Francia e Italia no quiere contribuir más a Europa

Edmond de Rothschild | Las repercusiones de los resultados de las elecciones europeas en Francia han dominado las últimas operaciones de mercado. A pesar de que los partidos de extrema derecha salieron reforzados, el Parlamento Europeo sigue teniendo una mayoría proeuropea, aunque la nueva configuración podría frenar las ambiciones ecologistas. Por otra parte, la decisión de Emmanuel Macron de disolver el Parlamento francés cogió a los mercados por sorpresa. Las elecciones están previstas para el 30 de junio y la […]

El gran reto de la economía española: mejorar la productividad

España reconstrucción

Oriol Aspachs (Caixabank Research) | La economía española presenta un ritmo de crecimiento dinámico pero difícilmente sostenible a medio plazo. En gran medida, se sustenta en el crecimiento del empleo. En cambio, el avance de la productividad es más bien modesto. Para que el aumento de la actividad económica perdure en el tiempo y se transforme en una mejora del bienestar de todos los ciudadanos es imprescindible dar la vuelta a esta situación. Es deseable que el crecimiento de la […]

IPC y FOMC (Fed) postmortem

Felipe Villarroel, socio, gestión de carteras, TwentyFourAM | El pasado miércoles fue un día cuanto menos agitado para los mercados financieros. La inflación medida por el índice de precios al consumo (IPC) como plato principal fue bien recibida por los comensales, provocando un repunte de 15 puntos básicos (pb) en el bono del Tesoro a 10 años de Estados Unidos. Sin embargo, el plato principal recibió algunas críticas adversas, ya que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) presentó un […]

Perspectivas para la megatendencia del agua

Daniel Maier (Vontobel) | Se acelera la financiación de infraestructuras hídricas en EE.UU., la tendencia a la deslocalización impulsará la demanda de agua ultrapura y continuará el crecimiento del negocio del agua inteligente digitalizada. Las empresas de la temática del agua seguirán beneficiándose de la financiación de infraestructuras hídricas de la IIJA, la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU., la Ley CHIPS y de Ciencia y otras legislaciones relacionadas con la deslocalización de nuevas plantas de fabricación […]

El BCE baja tipos: importantes oportunidades para la renta fija

Thomas Maxwell, Investment Director (abrdn) | Como se esperaba, el BCE ha decidido iniciar los recortes de tipos. Explicamos qué podría significar esta decisión para los inversores. El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado con cautela su ciclo de recorte de tipos de interés, situando los tipos en el 3,75%. Esto se produce tras una mejora en la dinámica inflacionista en la región. El paso de las subidas a las bajadas de tipos de interés debería beneficiar considerablemente a la […]