Alemania, Reino Unido y Japón, en recesión técnica… EL BCE podría incluso ser el primero en recortar tipos

Laurent Benaroch (Edmond de Rothschild AM) | Tras la fase de recuperación posterior a la covid-19, la demanda de bienes manufacturados ha ido disminuyendo regularmente, afectada sobre todo por la débil demanda china y los elevados tipos de interés. Sin embargo, la demanda de servicios se mantiene estable en todo el mundo. Por lo tanto, las economías europeas más expuestas al débil ciclo manufacturero tendrán el crecimiento más débil. Por ello, Alemania también se ha unido al club de los […]

Japón: Recesión técnica y posible retraso de la salida del NIRP a abril

Morgan Stanley | El PIB japonés Oct-Dic se ha contraído por segundo trimestre consecutivo (-0.4%QoQ SAAR) … materializando una recesión técnica que no se esperaba. No obstante, el equipo macro señala que aún hay posibilidad de que este dato se revise al alza … situando el crecimiento en territorio positivo … pero habrá que esperar hasta el 11 de marzo. La principal implicación del dato es que ahora es probable que el BoJ retrase el fin de la política de […]

Es indudable que los mercados están `caros´por valoración

Juan José del Valle (Activotrade) | «La valoración se pone de nuevo en entredicho con el contexto que tenemos actualmente en los mercados, nos referimos claramente al sector de la tecnología. Actualmente el ratio precio/ventas del sector tecnológico dentro del S&P500 ronda las 8 veces (las últimas que se alcanzaron estos niveles fueron en 2001 y 2002 en plena burbuja tecnológica) frente a las 10 veces que tienen los 7 magníficos. Es indudable que los mercados están `caros´ por valoración y […]

EDF tiene un problema en Hinkley Point: costará el doble de lo previsto

Santander | Según Bloomberg, Bruno Le Maire (ministro de Economía, Finanzas y Recuperación de Francia) declaró en una conferencia de la AIE a principios de esta semana que «debe haber un reparto equitativo de los costes» asociados al proyecto de la central nuclear de Hinkley Point C (HPC) en el Reino Unido. El ministro afirmó que mantendrá conversaciones con su homólogo británico sobre este asunto. Esta afirmación sigue a una declaración emitida por EDF (Baa1 e, BBB e, BBB+ e) […]

La eurozona, estancada

Ana Racionero (Intermoney) | Tras el “susto” de ayer con motivo de los datos salariales y británicos y el IPC estadounidense, que provocaban fuertes caídas de renta fija y variable, el IPC del Reino Unido le daba hoy la vuelta al mercado en una muestra más de cuán caprichosa es la inflación y cuán tortuosa va a resultar la llamada “última milla”. La sorpresa al alza del IPC estadounidense llevaba incluso a barajar la posibilidad de potenciales subidas de tipos después […]

Curvas para los retornos del crédito

Santander | Test real para la narrativa desinflacionista. A las advertencias de Barkin anoche sobre lo “atrevido” que sería declarar victoria sobre la inflación, se suman las de nuestros economistas en EEUU que apuestan por un nuevo rebote en la subyacente (0,4% m/m, 3,9% a/a vs 0,3%/3,7% consenso). Y alertan sobre el proceso muy común en el mes de enero de implementar las nuevas estrategias de precios por parte del mundo corporativo (enero 2022, subyacente +0,4% m/m, core PCE deflator […]

La tasa de crecimiento interanual de la masa monetaria M2 se ha vuelto negativa

Mondher Bettaieb-Loriot & Claudia Fontanive-Wyss (Vontobel) | A pesar de un comienzo de año poco entusiasta, estos primeros días de 2024 se han convertido en un mes muy positivo para los activos de riesgo. Los diferenciales de crédito han seguido estrechándose, los mercados de renta variable se han teñido de verde en Bloomberg y los bancos centrales reconocen por fin el fuerte impulso desinflacionista y la necesidad de recortar pronto los tipos. Curiosamente, en la reciente reunión de la Fed, […]

Los impagos en oficinas son cada vez más visibles en EEUU

Álvaro Antón (abrdn) | Perspectivas para los mercados privados: La capacidad de recuperación del crecimiento y la moderación de la inflación en EE.UU. son el reflejo de unos choques de oferta positivos que están casi agotados. El escenario más probable es una ralentización seguida de una leve recesión en 2024. Las economías europeas ya son débiles, y creemos que lo seguirán siendo hasta mediados del próximo año, aunque el crecimiento positivo de los ingresos reales debería limitar la magnitud de […]

Moody’s rebaja el rating de Israel por primera vez en su historia (de A1 a A2 con perspectiva negativa)

Ana Racionero (Intermoney) | La semana pasada cerrábamos con los bonos en máximos anuales de rentabilidad, las apuestas de bajadas de tipos previstas para el BCE en 2024 situadas en 115 pb, de los 132 de la semana anterior, y las expectativas de una primera rebaja de 25 pb en abril prácticamente al 50%. Esta semana centran la atención las lecturas de IPC de enero de E.E. U.U. mañana y del Reino Unido el miércoles, así como el PIB del cuarto […]

El optimismo alrededor de la inflación anima a los mercados

Thomas Hempell (Generali Investments) | Crece la confianza en que la Reserva Federal logrará un aterrizaje suave de la economía estadounidense. Ahora esperamos una desaceleración menos pronunciada a mediados de año y hemos elevado nuestra previsión para 2024 a un 2,1%, por encima del consenso, ya que el impulso de la continua desinflación y el sólido crecimiento salarial compensarán en gran medida el lastre que supone para el consumo el agotamiento del exceso de ahorro . La resistencia de la […]