La preocupación por el crecimiento salarial hará más prudente al BCE

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg (Generali AM) | Los mercados siguen preocupados en la recta final de la lucha contra la inflación porque los bancos centrales deban relajar los tipos sólo a regañadientes. Recientemente, miembros del Consejo de Gobierno del BCE como Schnabel y de Guindos advirtieron sobre la evolución del crecimiento salarial como un riesgo al alza para la inflación. La semana pasada, los datos sobre los salarios oficiales alemanes del primer trimestre (+6,2% interanual) apuntaban en esa dirección y, a nivel de […]

Un crecimiento salarial que no tranquilizará al BCE

BCE_Sept_2023

Intermoney | Los salarios negociados en la zona del euro aumentaron un 4,7% en el 1tr24, tras la ligera ralentización del trimestre anterior hasta el 4,5%. Esto vuelve a avivar los temores de que el crecimiento de los mismos pueda sostener la inflación por encima del objetivo despertando los efectos de segunda ronda. Teniendo en cuenta que se esperaba una cierta estabilización e incluso una leve desaceleración, entendemos lo decepcionante de la lectura. Sin embargo, el día previo ya se podía […]

Datos salariales del BCE, ¿me suben el sueldo?

George Curtis

George Curtis (TwentyFour AM /Vontobel) El Banco Central Europeo (BCE) iniciará casi con toda seguridad su ciclo de recortes de tipos el mes que viene. Los datos favorables de la inflación y las claras señales del Consejo de Gobierno han elevado hasta casi el 100% la probabilidad de un recorte de tipos en junio, sin apenas posibilidades reales de que esto pueda desbaratarse. El principal obstáculo para el BCE, como ya destacó Christine Lagarde en enero, eran los datos salariales […]

La deuda de los bancos españoles con el BCE se sitúa en 2.100 M€, mínimos desde el inicio de la serie histórica en 1999

El BCE se pronuncia sobre la banca española

CdM | La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se redujo a 2.100 millones de euros en abril, situándose así en mínimos desde el inicio de la serie histórica en 1999, según los datos publicados esta semana por el Banco de España. Frente a marzo, la deuda marcada en abril se redujo en 16.673 millones de […]

El mercado descuenta tres bajadas de tipos del BCE para 2024 (en cinco reuniones), pero no puede hacerlo de forma independiente a la Fed

Los presidentes del los bancos centrales de Europa y EEUU

Bankinter | Isabel Schnabel (miembro del Comité Ejecutivo del BCE) alerta de que un recorte de tipos en julio no está garantizado, ya que existe el riesgo de relajar las condiciones de financiación demasiado pronto, sugiriendo así un enfoque algo más cauto por parte del BCE. Opinión del equipo de análisis: Mientras que el recorte de tipos el 6 de junio por parte del BCE se da casi por hecho, las dudas están sobre los futuros movimientos. El mercado descuenta […]

El “bombardeo” de intervenciones publicas por parte de funcionarios del BCE y de la Fed aumentan la volatilidad, provocando a veces giros inesperados en los mercados

Christine Lagarde y Jerome Powell

J. J. Fdez- Figares (Link Securities) | Tras la positiva reacción de los mercados de bonos y acciones europeos y estadounidenses a la publicación el pasado miércoles de la inflación de EEUU del mes de abril, ayer los inversores optaron por realizar algunos beneficios, lo que llevó a los principales índices bursátiles de estos mercados a cerrar la sesión con descensos, eso sí, limitados, caídas que también afectaron a los precios de los bonos, activos cuyos rendimientos repuntaron ligeramente. Con […]

El BCE iniciará las bajadas de tipos en junio, la Fed tendrá que esperar

Bancos_Centrales_Fed_BCE

Natalia Aguirre (Renta 4) | Las bolsas frenan sus avances (+25%/+30% en últimos 6 meses) ante la reducción de expectativas de recortes de tipos de la Fed en 2024, lo que también impulsa las TIRes a máximos anuales. El factor que provoca este reajuste de expectativas es una inflación americana que se sitúa por encima de lo esperado por tercer mes consecutivo, y que obliga a la Fed a reconocer que el camino hacia el objetivo del 2% tardará más de lo previsto en recorrerse. Esto provoca que el mercado pase a descontar […]

¿Ha ido demasiado lejos la revalorización de los bancos centrales?

Paolo Zanghieri

Paolo Zanghieri (Generali Investments) | Tras la solidez de los datos económicos de Estados Unidos y la rigidez de la inflación, los mercados prevén menos de dos recortes de tipos este año y consideran que el ciclo de relajación finalizará por encima del 4%, 150 puntos básicos más que el tipo neutral estimado por la Reserva Federal. Además, a pesar de la desinflación en la eurozona, los mercados dudan de que el BCE vaya a adelantar a la Reserva Federal en […]

La Fed y el BCE son más independientes de lo que parece

Bancos_Centrales_Fed_BCE

Generali Investments | ¿Influirá en el BCE la trayectoria tardía y relativamente superficial de la relajación monetaria estadounidense? Un examen más detallado de los ciclos de política de la Fed y el BCE ofrece un panorama diferenciado. Por un lado, existe (con una correlación de 0,76 en el periodo 01/1999 a 01/2024) un alto grado de movimiento paralelo en los tipos de interés oficiales de ambos bancos centrales. Por otro lado, también es evidente en el gráfico siguiente que también hubo […]

Centeno (BCE) afirma que los recortes de tipos en 2024 podrían superar los 100 p.b. según los datos que se vayan publicando, y plantea un tipo neutral del 2,25%

BCE y Cambio Climático

Renta 4 | Las bolsas europeas abren al alza (futuros Eurostoxx +0,4%) recogiendo el rebote de ayer en Wall Street (+1%) tras las pérdidas de la pasada semana (S&P -3%, Nasdaq -5,5%) y a la espera de la publicación de un buen número de resultados empresariales esta semana (40% del S&P). Para el día de hoy, la atención estará en las cifras de Tesla, el Magnífico (de los 7) con peor comportamiento en lo que llevamos de año. El resto […]