La moderación en los datos macro y el impacto de la variante Delta reducen las previsiones de crecimiento para el 3T21

Covid

Renta 4 | La última sesión de la semana apunta a una apertura nuevamente a la baja (futuros Eurostoxx -0,15%, futuros S&P -0,25%), después de la jornada negativa de ayer en Europa, en la que el Ibex destacó por su mejor comportamiento relativo. Por su parte los índices americanos cerraron mixtos, con el S&P y el Dow ligeramente en positivo y el Nasdaq y el Russell en negativo. Vimos mejor comportamiento relativo de los valores defensivos y cesión de TIRes: […]

Las bolsas, en máximos, podrían entrar en una fase de consolidación a la espera de comprobar el verdadero impacto de ola Delta

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer en su mayoría con ligeros descensos, aunque lejos de sus niveles más bajos del día. Nuevamente fueron los sectores de corte más defensivo, en esta ocasión los del sector de la sanidad y las compañías de telecomunicaciones, las que mejor se comportaron, mientras que otros sectores más directamente relacionados con el ciclo económico, como los del automóvil o los bancos, fueron los que peor lo hicieron, en […]

La recuperación económica avanza sólida pese a la variante Delta en un entorno en el que las políticas monetarias seguirán siendo expansivas

Bolsa EEUU

Renta4 | Los futuros apuntan a un inicio de semana a la baja (Eurostoxx 50 -0,4%, S&P 500 -0,2%), con un cierre en Asia mixto y unos datos en China correspondientes a julio publicados esta mañana que han decepcionado al mercado. Las ventas al por menor avanzando +8,5% (vs +10,9%e y +12,1% previo) y +6,4% la producción industrial (+7,9%e y +8,3% previo). También hemos conocido en Japón los datos del PIB 2T21 que han mostrado un crecimiento mayor al esperado: […]

El ZEW de Expectativas vuelve a retroceder, hasta 40,4 en agosto (-22,9 puntos en el mes)

Alemania Reichstag

Bankinter | La Componente de Situación Actual continuó, en cambio, la mejora por sexto mes consecutivo, hasta 29,3 (+7,4 puntos en el mes), aunque ligeramente por debajo de los 31 esperados. La tendencia en Estados Unidos y la UEM fue similar: descensos relevantes en Expectativas (-16,6 y -18,5 puntos respectivamente), pero mejoras en Situación Actual (+4,1 y +8,6 puntos respectivamente).  A pesar de la lectura peor de la esperada, hay que tener en cuenta dos aspectos respecto al índice de […]

El Senado de EEUU aprueba el plan de infraestructuras de 1,2 bill.$, la atención se dirige ahora al plan de resolución presupuestaria

Link Securities | Como se esperaba, el Senado de Estados Unidos aprobó el martes la propuesta de ley bipartidista de infraestructuras de 1,2 billones de dólares que incluye 550.000 millones de dólares en nuevo gasto.  El foco ahora gira hacia la resolución presupuestaria lanzada el pasado lunes que sienta las bases para una ley unilateral que incluye las prioridades demócratas. El partido demócrata dijo que tenía los votos para aprobar la resolución, aunque los centristas moderados del partido han indicado […]

IAG y Ryanair, las mejores apuestas para jugar el aumento de la oferta de vuelos

IAG_aviones_sus_marcas

Bankinter | Las aerolíneas, a pesar de la quinta ola sufrida por Covid-19, han mantenido la capacidad e incluso la han aumentado con respecto a la ola sufrida en julio. Así, Ryanair dobló su cifra de pasajeros en julio y eleva +10% su previsión para agosto. Iberia (IAG) aumenta su capacidad progresivamente y espera alcanzar el 86% en 4T21.  Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Noticia positiva porque refleja una recuperación progresiva en el nivel de vuelos en el […]

EEUU aprueba el plan de infraestructuras por 1 bill.$, pero aumentan las tensiones sobre la aprobación de la reconciliación presupuestaria de 3,5 bill.$

Joe Biden

Renta 4 | Los futuros muestran de nuevo una apertura sin grandes cambios para la sesión de hoy (Eurostoxx 50 +0,04%, S&P 500 -0,1%), con poco volumen (en línea con el periodo estival) y con un mercado pendiente de la evolución de la pandemia y sus implicaciones en el ritmo de recuperación económica. Todo ello en un contexto de presiones inflacionistas que en principio se espera sea transitorio. Sin embargo, el mercado está obviando el aumento de casos centrándose más […]

Las insolvencias empresariales en España crecen un 69% en los primeros siete meses de 2021

Cierre de empresas

Crédito y Caución | De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros siete meses de 2021 la economía española registró un incremento del 69% de las insolvencias empresariales. Los datos aislados del mes de julio muestran un crecimiento del 30% frente a los registrados hace un año. Los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales. Tanto España como los mercados de nuestro entorno […]

Sin una reestructuración decisiva, muchos bancos serán incapaces de compensar su coste de capital, incluso con tipos más favorables

Scope | Los bancos europeos han resistido a la recesión económica causada por el Covid-19. A medida que las economías se recuperan, el riesgo se desplaza a la retirada del apoyo fiscal, monetario y regulatorio y a las debilidades anteriores a la crisis, como la rentabilidad básica. A medida que aumenten las tasas de vacunación y los países avancen hacia la consecución de la inmunidad colectiva, el debate del mercado se desplazará hacia la sostenibilidad de la recuperación económica. Un […]

La economía española creció un 2,8% durante el segundo trimestre de 2021

Economía España Moneda

CdM | La economía española creció un 2,8% en el segundo trimestre del año, volviendo así a valores positivos después de haber registrado en el primer trimestre un retroceso del 0,4% debido al impacto de la tercera ola del Covid y de la borrasca ‘Filomena’. Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 2,8% entre abril y junio respecto al trimestre anterior debido sobre todo […]