Revive el sector salud: cuarto trimestre históricamente 100% alcista

Sector sanitario

Renta 4 | Octubre comienza con datos históricamente positivos, que sugieren la probabilidad de que el final de trimestre, más allá de las correcciones intermedias, presente una continuidad de la tendencia de ganancias previas. En la tabla inferior se aprecia, desde la creación del S&P500, las reacciones del índice cuando se produce una corrección superior al 10% durante el año y se alcanza finales de septiembre con ganancias superiores al 10%, como es el caso actual: Se aprecia en la […]

Bancos europeos: la aceleración de los ingresos y las revisiones al alza de los beneficios pueden impulsar al sector hacia un múltiplo P/E de 11-12x

Europa

Morgan Stanley | Nuestro analista Álvaro Serrano comenta que muchos inversores estaban esperando superar la moción de censura en Francia para volver a involucrase en el sector, y conforme avancemos por el 3T y el 4T, Serrano espera que la aceleración de los ingresos y revisiones al alza de los beneficios impulsen al sector hacia un múltiplo P/E de 11-12x. Puntos clave del feedback => Los inversores internacionales no son tan negativos con Reino Unido como podría sugerir el flujo de […]

El Eurostoxx alcanza nuevos máximo anuales gracias al sector farma y al acero; Dow Jones y S&P tocan máximos históricos tras unos flojos datos de empleo

mercados_escaleras

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con fuertes alzas, en sus niveles más altos del día, y con varios de sus principales índices, entre ellos el Euro Stoxx 50 y el Eurostoxx, en máximos anuales. Cabe destacar el gran comportamiento que mostraron ayer dos sectores: el farmacéutico, tras conocerse el acuerdo alcanzado por la Administración Trump con la multinacional Pfizer (PFE-US), que eleva las […]

La Eurozona publicará el IPC de septiembre con previsión de ligera aceleración en tasa general (2,2%e)

inflacion_recurso_flecha

Renta 4 | Apertura plana en Europa, aunque con caídas en los futuros americanos (-0,5%)tras alcanzarse la fecha límite (ayer finalizaba el ejercicio fiscal) sin acuerdo para evitar el “shutdown”(cierre de la administración americana, sólo funcionan servicios básicos). Dólar (1,176 usd/eur) y TIRes (T-bond 4,1%) podrían mantenerse presionados a la baja, oro al alza (nuevo récord,3.875 usd/onza), mientras las bolsas (en máximos) podrían acusar el posible retraso en la publicación de datos tan relevantes como el informe oficial de empleo […]

La escasez de mano de obra cualificada, un problema cada vez más grande para el sector de Defensa europeo: se necesitarían más de 100.000 trabajadores adicionales

Sede de la OTAN

Morgan Stanley | Ross Law (analista) cree que el próximo debate sobre el sector de Defensa será la capacidad de la cadena de suministro para cumplir con el aumento del gasto en defensa. En el informe, destaca que los cuellos de botella están cambiando y que se espera que la escasez de mano de obra cualificada sea un problema cada vez m’as grande, estimando que el sector necesita contratar a más de 100k trabajadores adicionales. Señala que el 99% de los […]

Los PMIs de esta semana señalarán que las economías europeas siguen expandiéndose pero a un ritmo débil

Europa_bandera

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana que terminó siendo ligeramente positiva para los principales índices de las bolsas europeas, tras las significativas alzas que experimentaron el pasado viernes, y ligeramente negativa para los estadounidenses, los inversores afrontan a partir de hoy una intensa semana, en la que se celebrarán las dos últimas sesiones del 3T2025. Así, y a la espera de ver con qué tendencia cierran estos mercados el mencionado trimestre, la atención de los inversores la […]

Incertidumbre ante una necesaria financiación de Ucrania: el FMI estima que requiere de 65.000 M$ de financiación extranjera adicional hasta finales de 2027

ucrania_mapa

Dennis Shen (Scope Ratings) | A medida que la guerra de Rusia en Ucrania se prolonga sin perspectivas de solucionarse, los desafíos para la sostenibilidad de la deuda y las finanzas ucranianas se intensifican. Abordarlos requiere el uso de los activos rusos congelados. Además, también se debería contemplar una reestructuración más profunda de la deuda. Recientemente revisamos a la baja nuestra estimación de crecimiento para Ucrania, situándolas en el 2% para 2025 y el 2,25% para 2026, tras una actividad […]

El índice de clima empresarial de Alemania, que elabora el instituto IFO, bajó en el mes de septiembre hasta los 87,7 puntos

Economía alemana

Link Securities | El índice de clima empresarial de Alemania, que elabora el instituto IFO, bajó en el mes de septiembre hasta los 87,7 puntos desde los 88,9 puntos de agosto, situándose la lectura sensiblemente por debajo de los 89,2 puntos que esperaba el consenso de analistas de FactSet. La de septiembre es la lectura más baja que alcanza este índice desde la del pasado mes de mayo. Además, supone la caída mensual más pronunciada del mismo en los últimos 12 […]

EEUU rebaja los aranceles a los automóviles europeos al 15% con efectos retroactivos desde el 1 de agosto

Producción del sector automovilístico europeo

Renta 4 | Apertura plana (futuros Eurostoxx 0%, S&P 500 +0,1%), con los inversores pendientes de Wall Street, donde hemos visto una mínima toma de beneficios en las dos últimas sesiones, a la espera de nuevas referencias macro (la próxima más relevante, el deflactor del consumo privado subyacente, medida preferida de inflación de la Fed, que conoceremos mañana) y empresariales (inicio de temporada de resultados 3T25 a mediados de octubre). Además, estaremos pendientes del Banco Nacional de Suiza, donde no […]

Los PMI no disipan los riesgos

Economía de la Eurozona

Intermoney | La sesión del martes se caracterizaba por tener “un poco de todo”. Empezando con los datos macro de la jornada, el PMI de la zona euro mostraba dos caras, una por cada sector de estudio. La cara amable la ponía el índice servicios que en el preliminar de septiembre subía hasta los 51,2 pts al amparo de la mejora de los nuevos pedidos, aunque su impacto sobre el empleo era relativamente limitado. El sector terciario está mejor posicionado […]