Eni mantendrá el 70% de Plenitude (segmento de Renovables, Gas y Luz), tras su salida a bolsa

Eni-Logo

Bankinter | Eni mantendrá el 70% de Plenitude (segmento de Renovables, Gas y Luz), tras su salida a bolsa. El lunes realizó estas declaraciones en el Día del Inversor. Espera que la operación se cierre en 2022. La nueva compañía tendrá cero deuda al inicio e invertirá 1.800 millones de euros/año en el horizonte temporal 2022-2025.  Opinión del equipo de análisis de Bankinter:  Es una noticia positiva porque le permite: (i) cristalizar valor en un negocio que cotiza a múltiplos […]

Las entregas del 3T21 de Stellantis caen un 27% a/a hasta 1,13 millones de unidades debido a la escasez de semiconductores

Logo Stellantis

Santander Corporate & Investmet | Las entregas del 3T21 de Stellantis (Baa3 e, BBB- e, BBB- e) cayeron un 27% a/a hasta 1,13 millones de unidades debido a la escasez de semiconductores, que redujo la producción en el periodo en un 30%, provocando que se dejasen de fabricar casi 600.000 unidades. En consecuencia, los ingresos netos cayeron en un 14% a/a hasta €32,6mm. A 30 de septiembre, Stellantis contaba con un inventario total de vehículos nuevos de aproximadamente 689.000 unidades. Las mejoras […]

Unicredit eleva las guías gracias a mejores ingresos, costes contenidos y coste del riesgo menos exigente de lo esperado

Edificio_UniCredit_Bank

Norbolsa | Resultados de Unicredit por encima de lo esperado, con unos ingresos mejores, costes más contenidos y coste del riesgo menos exigente de lo esperado. Esto ha permitido elevar las guías para el año, cifras que se conocerán en mayor detalle en la presentación estratégica del próximo 9 diciembre. El ratio de capital del grupo alcanza niveles de 15,5%, muy por encima de los ratios presentados por las entidades domésticas.

Las diferencias entre Unicredit y el gobierno italiano sobre el capital a inyectar en Monte de Paschi dan al traste con la operación de compra de éste último

Banco Monte dei Paschi

Morgan Stanley | Tras los rumores de la semana pasada apuntando a esta posibilidad, Unicredit ha confirmado que a pesar de los esfuerzos, las negociaciones para la adquisición de BMPS no continuarán. La razón han sido las diferencias entre Unicredit y el gobierno italiano sobre la cantidad de capital que este último tendría que inyectar (5bn EUR que ofrecía vs los 7bn que pedía Unicredit para cerrar el acuerdo según Il Sole). Aunque la noticia es ligeramente negativa para Unicredit […]

El gobierno italiano estaría próximo a cerrar un acuerdo para vender una parte de Monte dei Paschi a Unicredit, con una emisión de derechos superior a los €3bn

Banco Monte dei Paschi

Morgan Stanley | Bloomberg informó ayer que el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, que controla Banco Monte dei Paschi está próximo a cerrar un acuerdo para vender una parte de BMPS a Unicredit, y que la emisión de derechos de BMPS supera los €3bn. Si se confirma la operación, superaría nuestras expectativas de €2-3bn de capital necesario y del plan anunciado por BMPPS de €2-2.5bn. En cuanto a las implicaciones para Unicredit, creemos que esto indicaría disciplina financiera […]

Cotizando a 0,4x TBV y 5.7x P/E 2023 y con el potencial M&A o buybacks, Unicredit es uno de los top picks en Europa

Edificio_UniCredit_Bank

Morgan Stanley | Unicredit y el ministerio de economía han aprobado los prerrequisitos para un potencial acuerdo Unicredit (UCG)-Banca Monte dei Paschi si Siena (BMPS).  Unicredit solo aceptará si tiene un impacto neutral en capital y el perímetro de BMPS está bien definido. Aunque los términos finales podrían desviarse de nuestras asunciones, creemos que el efectivo aditivo en BPA podría ser del 10%.   Unicredit mantendría un colchón de capital de 200-250pb y creemos que podría hacer hasta 4bn EUR […]

Las tres razones por las que los inversores deben tener en cuenta la deuda italiana

Mondher Bettaieb-Loriot (Vontobel AM) | Es probable que el programa de estabilidad de Italia de 2021 provoque este verano uno de los repuntes económicos más importantes entre los países europeos. El país ofrece actualmente atractivas oportunidades de inversión con la posibilidad de obtener buenos ingresos de «carry» y sólidos cupones. Además, la deuda pública italiana se ha abaratado notablemente en los últimos tiempos, y los bonos bancarios del país ofrecen un valor atractivo, especialmente los AT1 subordinados. Además, la política […]

Telecom Italia: pese a la fuerte caída esperada del -3% para el Ebitda entre 2023 y 2031, todavía apunta a 1,22 €/acción

Logo Telecom Italia

Alphavalue | Nuestros analistas comentaban hace un año en una nota, la frustración de una compañía que en marzo de 2020, con el inicio de la pandemia del coronavirus, cayó un -45%, alcanzando un mínimo histórico de 0,3 €/acc, es decir, que se podía hablar de “dead money”. Las acciones de Telecom Italia parecían, de hecho, más desamparadas que nunca a pesar de los avances de su plan estratégico. Recordemos que el precio de las acciones del grupo había oscilado […]

Tras la venta de Autostrade, Atlantia pagará dividendos por valor de 600 M€

Atlantia_cartel

Alphavalue | Tras la firma del acuerdo para la venta de la totalidad de su participación en Autostrade per l’Italia, Atlantia ha proporcionado una actualización estratégica. Los puntos clave son: La empresa dispondrá de unos 8.000 millones de euros, y el anuncio de una nueva política de dividendos, según la cual la compañía pagará dividendos por valor de 600 millones de euros este año vs 400 millones de euros estimados, que se incrementarán en un 3-5% anual. Sin embargo, esto […]

La mano de Draghi todavía no tiene efecto: las compañías italianas siguen estando baratas con un PER 2021 de 14,9x

Italia_Bolsa

Alphavalue | Italia, vista a través de las 26 compañías transalpinas cubiertas por AlphaValue (capitalización de 380 bn€), aún no ha experimentado la “magia” de Mario Draghi, su primer ministro desde febrero pasado. Una política más sosegada y enormes cantidades de recursos estructurales a largo plazo no han marcado la diferencia, echando las vista hacia atrás, cuando se comparan con el Stoxx 600. Al observar las 26 compañías italianas bajo nuestra cobertura, muestran una evolución YTD muy convencional. Esto se […]