El EBITDA de Galp avanza un 25% en el 2T25 hasta los 840 M €

Sede de Galp Energía

Norbolsa | La petrolera portuguesa ha presentado unos buenos resultados en el 2T25, con un EBITDA de 840 M€, +25% respecto 1T25. La compañía revisa al alza las guías para el año, esperando un EBITDA de 2.700 M. € vs 2.500 M. € anterior, sube la guía para su división industrial & Midstream por encima de los 800 M€ vs 500 anterior. Por otra parte, los ingresos obtenidos en el periodo no fueron revelados en el resumen del informe de […]

BP adelanta depreciaciones de activos en balance por 0,5-1,5 Bn$ en el 2T25

Estación de servicio de British Petroleum

Alphavalue / Divacons | La petrolera británica presentó el viernes el trading update del 2T cotizados al cierre con alzas de +3,42%. Esperan niveles de producción en el 2T25 superiores a lo obtenido en el 1T25. Asumirá depreciaciones de activos en balance (“impairments”) de 0,5-1,5 Bn$. Prevén “negative oil production& ops realization” de 0,6-0,8 Bn$ y “negative gas & low carbon energy realization” de 0,1-0,3 Bn $. La deuda neta será ligeramente inferior al 1T25.

La AIE mejora su pronóstico de crecimiento de la oferta global de petróleo para 2025, hasta los 2,1 M b/d

barriles petroleo

Link Securities | La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mejoró el viernes su pronóstico de crecimiento de la oferta global de petróleo para 2025, hasta los 2,1 millones de barriles por día (bpd) desde los 1,8 millones bpd de su estimación precedente. Esta revisión fue consecuencia principalmente del aumento inesperado en la producción de la OPEP+. La AIE también proyecta un aumento en la oferta de países no pertenecientes a la OPEP+, con aumentos de 1,4 millones de bpd en […]

La OPEP recorta la demanda de petróleo en 2026 a 106,3 M de bpd vs. 108 M del año pasado, y a 700.000 bpd para 2029, menos que en 2024

Precio del petróleo

Link Securities | La agencia Reuters informó de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recortado sus previsiones de demanda mundial de petróleo para los próximos cuatro años ante la desaceleración del crecimiento chino, a pesar de haber mejorado su previsión a largo plazo, basándose en el aumento del consumo en los países en desarrollo, y afirmó que no hay indicios de que el consumo de petróleo haya alcanzado su punto máximo. Así, y según informó la […]

El aumento de producción en +548.000 bpd en agosto acordado por la OPEP+ afectará negativamente al precio del petróleo

petroleo_barrilesCM

Bankinter | La OPEP+ acuerda aumentar producción en agosto en +548.000bd. Como referencia, en abril aumentó producción en +138.000bd y +411.000bd en los meses de mayo, junio y julio. La OPEP+ (incluye otros países como Rusia o México) produce 41Mbd. (algo más del 40% de la oferta global). Este incremento procederá de 8 miembros, entre ellos Arabia Saudí, Rusia y Emiratos Árabes Unidos. Opinión del equipo de análisis: La noticia afectará negativamente al precio del petróleo por varios motivos: (i) […]

Dilemas estratégicos para Irán y Oriente Medio

NIZARD Michael_-34_light

Michaël Nizard (Edmond de Rothschild AM) | Entre el recuerdo de anteriores enfrentamientos, la magnitud de la presencia militar estadounidense y el espectro de una respuesta incontrolable, la República Islámica de Iran parece encontrarse en una encrucijada. Veinticuatro horas después de los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahan, el Estado Islámico se encuentra ante una ecuación geopolítica con varias incógnitas. Entre sus posibles opciones, parecen destacar dos escenarios: una respuesta controlada como preludio a […]

Un cierre completo del Estrecho de Ormuz supondría un ascenso del precio del petróleo de +10$ (¿85$/95$?)

petróleo_extraccion

Bankinter | Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares de Irán. Irán responde con la amenaza de cierre del Estrecho de Ormuz. En concreto, Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. La respuesta iraní es la aprobación por parte de su Parlamento del cierre del Estrecho de Ormuz. Este Estrecho es un punto crítico para el transporte de petróleo y gas e interrumpiría el suministro que procede de países como Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos o […]

El peor escenario para los mercados tras el ataque a tres plantas nucleares iraníes es el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa a diario el 20% del petróleo mundial

Israel_iran

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Al igual que ocurrió la semana pasada, en la que hoy comienza el conflicto en Oriente Medio seguirá condicionando el comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses desde el inicio de la misma. Así, el bombardeo el pasado fin de semana por parte de EEUU de las tres plantas nucleares iraníes ha tensado aun más la situación en la región, a la espera de la respuesta por parte de Irán, respuesta que deja abiertas muchas […]

Los últimos eventos siguen sin cambiar, por ahora, el dibujo del Petróleo

barriles petroleo

Renta 4 | Los terceros enfrentamientos de los últimos dos años entre Israel e Irán han provocado un nuevo repunte del precio del petróleo, aunque, como podemos apreciar en ambas referencias (West Texas y Brent), la tendencia imperante se mantiene lateral desde finales de 2022. Las zonas claves de cambio se sitúan en los máximos de 2023, en la franja comprendida entre 85 y 93 dólares/barril para el Texas y entre 87 y 95 dólares/barril para el Brent, zonas correspondientes […]

La demanda global de petróleo alcanzará un pico de 105,6 Mbd en 2029, y caerá levemente en 2030, mientras la oferta ascenderá a 114,7 Mbd, según la IEA

Mercado petrolero

Bankinter | La Agencia Internacional de la energía estima que la demanda global de petróleo continuará aumentando hasta el final de la década. Ello a pesar de que la demanda china alcanzará un pico en 2027, después se moderará por el avance de la movilidad eléctrica. En EEUU ayudará al aumento de la demanda de petróleo una menor electrificación de la prevista y la reducción de los costes de la energía. Estima que países desarrollados alcanzarán un pico de consumo […]