La OPEP+ acuerda extender sus recortes de producción de petróleo colectivos hasta el ejercicio 2025

Sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en Viena

Link Securities | La alianza entre la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocida como OPEP+, acordó este pasado fin de semana extender sus recortes de producción de petróleo colectivos hasta el ejercicio 2025. Ello incluye los 3,66 millones de barriles diarios que vencían a finales de 2024, mientras que el grupo también prorrogó otra ronda de recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios hasta el 3T24. Mientras, ocho países integrantes de la alianza […]

El mercado espera que la OPEP+ extienda los recortes de producción en su reunión de este domingo

Norbolsa | La atención del petróleo está en la reunión de la OPEP+ prevista para este domingo, en la que se espera que se extiendan sus recortes de producción. Actualmente la OPEP+ tiene unos recortes de 3,66 M. b/d validos hasta finales del 2024 y unos recortes voluntarios de 2,2 M. de b/d hasta este junio 2024; en total estos recortes suponen un 5,7% de la producción mundial. Se espera que se extienda ambos recortes en el tiempo con la […]

Decepción en los datos chinos de confianza de los empresarios: el PMI compuesto baja a 51 puntos

Economía china

BancaMarch | En China, decepcionan los datos oficiales de confianza de los empresarios, sobre todo en el sector manufacturero. En mayo, el PMI compuesto de la economía bajó ligeramente hasta niveles de 51 desde el 51,7 anterior. Esto se debió a la caída de la confianza de las manufacturas que se situó en 49,5 desde el 50,4 anterior, mientras que en los servicios la confianza se mantuvo más positiva (51,1 vs. 51,2 previo), lo que confirma un mayor dinamismo de este […]

La primera revisión del PIB 1T2024 de EEUU baja hasta el 1,3% por la pérdida de tracción del consumo

Made in USA

Bankinter | El PIB del 1T2024 (primera revisión) se revisa a la baja en línea con lo esperado hasta +1,3% en tasa t/t anualizada (vs +1,3% esperado vs +1,6% preliminar vs +3,4% en 4T 2023), por la pérdida de tracción del Consumo. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El crecimiento del PIB en 1T2024 se sitúa así lejos del +3,5% estimado para el 2T2024 por la Fed de Atlanta (GDP Now) y básicamente refleja: (1) Cierta pérdida de tracción […]

La oferta monetaria se reactiva en la Eurozona con un repunte del 1,3% anual frente al 0,9% del mes anterior

Masa monetaria en la Eurozona

Banca March | En la zona euro, la oferta monetaria se recupera. Las cifras de abril mostraron un crecimiento de la M3 del +1,3% interanual, cuatro décimas por encima del mes previo señalando una reactivación de la oferta monetaria. Por el lado de los préstamos al sector privado, los relacionados con los hogares repitieron ritmos de crecimiento del +0,2% interanual, mientras que los préstamos a las empresas no-financieras se moderaron una décima hasta el +0,3%.

El FMI revisa al alza su previsión de crecimiento para China desde el 4,6% anterior hasta el 5%, equiparándolo con la de las autoridades chinas

China Congreso Anual

Intermoney | Cuando en la reunión de las “Dos Sesiones” el politburó chino estableció un objetivo de crecimiento del 5% uno de los aspectos que comentamos es que resultaba optimista frente a las proyecciones de otras instituciones como el FMI o el Banco Mundial. El miércoles, el FMI revisaba al alza su previsión desde el 4,6% anterior hasta el 5,0%, equiparándolo así con los esquemas de las autoridades chinas y ajustándolos en base a unos datos del PIB del 1tr24 […]

Debilidad del yen: más un problema ligado a la menguante competitividad mundial de Japón que al gap entre tipos de interés de EEUU y Japón

Yen japonés

Norbolsa | Los responsables políticos japoneses están centrando su atención en factores económicos más estructurales que explican la persistente caída del yen, convencidos de que la intervención en el mercado tiene una capacidad limitada para invertir la tendencia generalizada de la divisa. Aunque se suele culpar de la caída del yen a la gran diferencia entre los tipos de interés de EE.UU. y Japón, la persistente debilidad de la moneda ha alertado a los responsables políticos sobre otros factores más […]

La Confianza de los consumidores de EEUU repunta más de lo esperado y revierte 4 meses de caídas

Made in USA

Bankinter | Confianza del Consumidor (mayo) de Estados Unidos: 102,0 vs 96,0 esperado vs 97,0 anterior. Situación Actual 143,1 vs 142,9 anterior, Expectativas 74,6 vs 66,4. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: La Confianza de los consumidores repunta más de lo esperado y revierte 4 meses de caídas. La fortaleza del mercado laboral, la buena evolución de los mercados financieros y la perspectiva de recortes de tipos por parte de la Fed mejoran el sentimiento de los consumidores. Lectura […]

El presidente de la Fed de Minneapolis cree que el banco debería posponer el recorte de tipos

Reserva Federal

Link Securities | En una entrevista en la CNBC, el presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que la Reserva Federal (Fed) debería posponer el recorte de las tasas de interés hasta que haya un progreso sustancial en materia de inflación. En su opinión, se necesitan muchos meses de datos de inflación positivos para justificar el primer recorte de tipos, y no debería descartarse otra subida de tipos si la inflación se mantiene en niveles persistentemente altos. No […]

El Gobierno se plantea dejar extinguir el “impuestazo” a las energéticas

Electricas_torres_atardecer

Banc Sabadell | Según prensa, la vicepresidenta y ministra de transición energética, T.Ribera, se mostró dispuesta a la desaparición del impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas tras la petición de Bruselas de que se vayan abandonando las medidas intervencionistas adoptadas durante la crisis energética. En un primer momento, el Ejecutivo se planteó utilizar los Presupuestos Generales para incluir desgravaciones ligadas a la inversión, pero la decisión de retirar el proyecto de cuentas públicas dejó en vía muerta […]