La situación económica global ha cambiado ligeramente, adoptando un cariz más propio de mitad de ciclo

John Bilton

John Bilton (J.P. Morgan) | Los datos de alta frecuencia sugieren que la actividad económica está creciendo, los balances agregados de los hogares gozan de buena salud y se espera que el resultado económico de los mercados desarrollados supere los niveles previos a la pandemia para el tercer trimestre de 2021. La pregunta puede que sea por qué la Reserva Federal no se ha apresurado todavía más a retirar los estímulos monetarios que el cierto tono restrictivo que se deducía […]

La rentabilidad por beneficio de las 60 empresas analizadas sube al 5,5%

Jose A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 625.694 millones de euros al cierre de junio de 2021, lo cual supone una subida del +10,4% respecto al cierre de 2020. El precio objetivo medio ponderado es de 25,2€, ha disminuido un +6,7% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 23,9€ (ha subido un +2,1% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el Precio Objetivo es […]

Pese a la mejora de los beneficios en 2021 y de los ratios (PER20 de 23,7x), el binomio rentabilidad/riesgo comienza a ser menos obvio

mercados_bursátiles_pantalla

Alphavalue | Esta semana tanto el S&P 500 como el tecnológico Nasdaq han pulverizado nuevos récords históricos. Mientras tanto, la inflación norteamericana subió en mayo un +5% interanual (+3,8% la subyacente), muy lejos del 2% marcado como objetivo por la Fed. En una clara demostración de templanza, su presidente está tranquilizando a los inversores auspiciando una efímera temporalidad de la subida de precios que se disipará de manera espontánea con el tiempo. Pero los menores estímulos venideros podrían no compensar […]

Los índices europeos cierran el 1S2021 con avances medios superiores al 12%; el Ibex 35 se descuelga al ceder más del 4% en junio

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con sensibles caídas, en una sesión, la última del 2T2021, en la que los temores a que el repunte de casos de Covid-19 pueda condicionar el verano en Europa volvió a pesar en el ánimo de los inversores, los cuales optaron por cerrar algunas posiciones de riesgo en renta variable y aumentar las que mantienen en bonos. No obstante, y a pesar de que en las últimas […]

La rentabilidad de la renta variable mundial en los próximos 5 años será de alrededor del 5,1% en USD sin cobertura

Álvaro Cabeza (UBS AM)

Álvaro Cabeza (UBS AM Iberia) | Desde UBS AM, cuando elaboramos nuestras previsiones sobre el mercado de capitales, empezamos por conocer el tamaño de los mercados. En diciembre de 2020, estimamos que la capitalización actual es de 155 billones de dólares, de los cuales el 43% corresponde a acciones, alrededor del 43% a bonos, el 7% a efectivo y el 7% a productos alternativos. En este caso, las inversiones alternativas consisten principalmente en el mercado inmobiliario, el capital riesgo y […]

El Ibex 35 cierra prácticamente plano (+0,02%) pero mantiene los 9.000 puntos

Interior del palacio de la Bolsa de Madrid

Fátima Herranz (Singular Bank) | Jornada de movimientos moderados en los mercados de renta variable globales, que continúan evaluando las perspectivas de crecimiento económico en los próximos meses frente a las preocupaciones sobre el repunte de la inflación y la posibilidad de que el banco central de EEUU relaje el tono expansivo de su política monetaria antes de lo previsto. Una situación que también se ha reflejado en una mayor estabilidad de los mercados secundarios de renta fija tras la […]

Ligera revalorización del Ibex 35 en una jornada alcista generalizada en Europa y EEUU

Reloj de la Bolsa de Madrid

Fátima Herranz (Singular Bank) | Los mercados de renta variable europeos y estadounidenses han iniciado la semana con signo positivo generalizado, revirtiendo parcialmente las pérdidas del viernes. Una evolución que contrasta con el predominio de las ventas observado en las bolsas de la región Asia-Pacífico, donde se han registrado descensos en el Kospi surcoreano (-0,83%), el Hang Seng hongkonés (-1,08%) y especialmente más significativo en el Nikkei 225 japonés (-3,29%). El principal índice de Japón ha sufrido su mayor caída diaria desde finales del pasado mes de febrero lastrado por la […]

La prima de riesgo exigida, en el 5,3%, nivel no visto desde 2002

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Alphavalue | Según las métricas probadas en el tiempo de AlphaValue, la actual prima de riesgo de las acciones (ERP = Equity Risk Premium) para nuestro universo de cobertura (463 grandes emisores europeos) es del 5,3%. Ese nivel de confianza fue visto por última vez en abril de 2002, cuando los mercados se preparaban para una caída del sector TMT. Excluyendo a los bancos, la ERP también se encuentra en un mínimo de 20 años en el 4,9%. La forma […]

El crecimiento previsto del BPA 2021 (+45% a principios de año y +56% actualmente) está totalmente impulsado por los cíclicos

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Alphavalue | En la nota de hoy nos hemos adentrado en las actualizacionesde las revisiones de los beneficios esperados para 2021 (ver tabla a continuación). El crecimiento previsto del BPA 2021 (+45% a principios de año y +56% actualmente) está totalmente impulsado por los cíclicos. La otra forma de abordar este tema es pensarque los sectores más habituales aún no están actualizados, mientras que los inversores están felices de pagar por estas expectativas. Los datos que figuran en la tabla […]

Las compras de ETFs en renta variable europea por parte de los americanos están en máximos de 6 años

Euronext

Morgan Stanley | Cerramos la semana con comportamientos llamativos a destacar:  Europa lo ha hecho en 1Q en línea con el rally de value, a la vez que la caída en el yield de los bonos y tanto la tecnología como Quality lo han hecho muy bien, normalmente viento de cara para la renta variable europea.  Las compras de ETFs en renta variable europea por parte de los americanos están en máximos de 6 años, el buen comportamiento en la […]