Es posible que cuando el BCE y la Fed cumplan con lo anunciado, los mercados se tranquilicen y puedan retomar la tendencia alcista perdida

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Ayer asistimos a una sesión extraña, tanto en las bolsas europeas como en las estadounidenses, en la que quedó plasmado el “desconcierto” que muestran muchos inversores en relación al futuro escenario macroeconómico al que se deberán enfrentar los mercados. Así, el cambio radical de postura ante la inflación que han experimentado los bancos centrales en un corto espacio de tiempo, pasando de considerar ésta como transitoria a más permanente y “peligrosa”, lo que los […]

La actual ronda de negociación salarial es una señal clave para el BCE

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg (Generali Investments Partners) | La actual ronda de negociación salarial ocupará un lugar central en las perspectivas de inflación del Consejo de Gobierno (CG) del BCE. Será una señal clave para el efecto de segunda ronda del actual repunte de la inflación, como dejaron claro varios miembros del CG, como la presidenta Lagarde, el vicepresidente de Guindos, Schnabel y el economista jefe Lane. Los salarios negociados aumentaron sólo un 1,3% interanual en el tercer trimestre de 2021 (la […]

El Gobernador del banco central de Países Bajos declara que el BCE debería subir tipos a finales de este año

BCE_Edificio_Cartel

BancaMarch | El presidente del Banco Central de Países Bajos, uno de los mayores «halcones» dentro del Consejo de Gobierno del BCE, anticipa la primera subida de tipos en la eurozona en el cuarto trimestre del año, siendo además partidario de reducir el programa de compras lo antes posible. Además, Knot cree que la inflación de la eurozona se situará por encima del 4% durante la mayor parte del 2022. 

La bolsa europea presionada por el BCE: el Ibex 35 cierra en 8.589 puntos tras ceder el viernes un -1,15%

Bolsa de Madrid

Nicolás López (Singular Bank) | La semana bursátil ha vuelto a caracterizarse por una elevada volatilidad en los mercados de acciones, en un contexto marcado por los temores sobre la inflación y el endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales. Tras la confirmación la semana pasada por parte de la Fed de que empezará a subir su tasa de referencia en marzo, esta semana le ha tocado el turno alBanco de Inglaterra y al BCE para lanzar mensajes de firmeza ante la inflación. […]

BCE: el mercado seguirá descontando una subida de tipos de 20/25 p.b. para 2022 con riesgos al alza para 2023

BCE_Febrero_2022

Banc Sabadell | Como se esperaba el BCE mantuvo la política monetaria inalterada. Si bien Lagarde insistió en que el 50% del repunte de precios se debe a la energía reconoció que los riesgos sobre inflación están sesgados al alza y que existe una preocupación generalizada por las sorpresas al alza en las últimas cifras. En este sentido, el BCE advierte que la inflación se mantendrá elevada durante más tiempo del previsto pero que retrocederá a lo largo de los […]

Lagarde señala que todas las opciones están abiertas en el BCE para frenar la alta inflación, aunque el comunicado oficial es más continuista

Presidenta del BCE, Christine Lagarde

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Al contrario de lo que esperábamos, la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, concretamente la rueda de prensa posterior a la misma, mantenida por su presidenta, la francesa Christine Lagarde, sí tuvo consecuencias, y muchas, de cara al comportamiento de los mercados financieros de la región. Así, el tono menos “complaciente” con la alta inflación adoptado por Lagarde y el hecho de que en esta ocasión no reiteró que no iba a haber […]

El BCE abre la puerta a subidas de tipos

luke-gartholomew-aberdeen

Luke Bartholomew (abrdn) | La decisión de aumentar los tipos de interés en un 0,25% hoy era ampliamente esperada por los mercados, pero el hecho de que cuatro miembros del Comité de Política Monetaria hayan votado a favor de un aumento del 0,5% será una sorpresa para muchos. Los inversores y los hogares se han acostumbrado a aumentos bastante graduales del nivel de los tipos. Por eso, el hecho de que tantos responsables de la política monetaria hayan considerado apropiado […]

La inflación será “la estrella” en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE; está por ver si los inversores aceptan sin más el discurso voluntarista de Lagarde

BCE sede

J.J. Fdez- Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos, tras abrir la jornada de ayer al alza, fueron poco a poco perdiendo fuerza, para cerrar el día de forma mixta y sin grandes variaciones. La principal referencia del día fue la publicación por parte de Eurostat de la lectura preliminar de enero de la inflación de la Eurozona, que volvió a marcar un nuevo récord histórico, superando con holgura lo esperado por el consenso de analistas. Un mes […]

BCE: normalización gradual de la política monetaria, primera subida de tipos en 2023

Martin Wolburg Generali Investments

Martin Wolburg (Generali Investments Partners) | Creemos que el BCE adoptará una política de normalización gradual. En la reunión de diciembre anunció que pondría fin al PEPP después de marzo de 2022. A partir de entonces, aumentará temporalmente las compras de este programa para suavizar la reducción del apoyo global del QE a 20.000 millones de euros al mes en el cuarto trimestre. El QE anual se reducirá probablemente a 440.000 millones de euros en 2022, frente a los 1.080.000 […]

El BCE mantendrá sin cambios su política monetaria en su reunión de esta semana, mientras que el BoE podría subir sus tipos de interés en 25 p.b. hasta el 0,5%

Reino_Unido_ Banco_de_Inglaterra

J. J. Fdez- Figares (Link Securties) | Tras una semana de elevada volatilidad, en la que los principales índices bursátiles europeos cerraron con importantes descensos mientras que los estadounidenses, gracias al gran comportamiento que tuvieron el viernes, evitaron las pérdidas tras tres semanas consecutivas de descensos, los mercados financieros occidentales afrontan una nueva semana repleta de referencias macroeconómicas, empresariales y en la que, en el ámbito geopolítico, la crisis de Ucrania seguirá muy presente en la mente de los inversores, […]