La flexibilización de la política monetaria en el grueso de las economías emergentes toca a su fin

Intermoney | En los próximos días, el final del trimestre y los ajustes que depara, aunque no sean tan intensos como en el pasado, generarán un escenario complejo en los mercados ya que ciertos movimientos no responderán en sí al flujo de las noticias y los fundamentales. Esta situación se producirá en medio de un escenario ya de por sí complejo, dado que la deuda a 10 años en EEUU amenaza con volver a saltar al escalón del 1,67- 1,87% […]

La solidez de los PMIs de marzo ofrece un nuevo estímulo a la recuperación

Producción Industrial

J. P. Morgan | Los datos del Índice de Gestores de Compras (PMI) de marzo arrojaron buenos resultados en Estados Unidos, Reino Unido y la Eurozona. El aumento en el Reino Unido, liderado por los servicios, ha sido especialmente significativo, mientras que la actividad aumentó en la eurozona y se mantuvo en niveles elevados al otro lado del Atlántico. Las expectativas empresariales sobre la producción futura son muy positivas en todos los ámbitos. El indicador de empleo también es alentador, […]

¿Está la recuperación de EEUU amenazada por la subida de los tipos de interés?

Bruno Cavalier

Bruno Cavalier (Oddo BHF) | La reciente subida de los tipos de interés a largo plazo en Estados Unidos refleja la mejora de las perspectivas económicas debido a la combinación de fuertes estímulos fiscales y vacunas. A su vez, es legítimo preguntarse si este aumento de los costes de financiación pesará sobre la futura actividad económica. La demanda suele ser una función decreciente de los tipos de interés, especialmente para el gasto de inversión. El contexto lo es todo aquí. […]

Se prolonga el escenario de tipos bajos: el BCE apoya la recuperación con estímulos monetarios y mantiene un mensaje acomodaticio

Presidenta del BCE, Christine Lagarde

Bankinter | El año 2020 terminó con una caída histórica del PIB de la Eurozona de -6,8% (a/a) dado que la recuperación económica esperada para el final del ejercicio se vio truncada por nuevos confinamientos duros en muchos países fruto de los nuevos rebrotes del virus. A pesar de que esta situación se ha prolongado aún durante los primeros meses del año, a partir de marzo-abril se espera que los procesos de vacunación empiecen a coger ritmo y esto permita […]

Un año después: gana el inversor en fondos que mantuvo la calma

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Hace pocos días, el 23 de marzo, se celebró el primer aniversario de los mínimos bursátiles provocados por la pandemia: las Bolsas se habían anotado caídas del entorno del 30 por ciento en pocos días, el índice VIX de volatilidad (el famoso “índice del miedo”) marcaba el 16 de marzo de 2020 su peor lunes negro, con un máximo histórico de 86,69… Frente a la histeria general, esta misma columna señalaba, el 13 […]

Los mercados esperan dos subidas de la Fed para finales de 2023

J. P. Morgan | Las perspectivas económicas de Estados Unidos han mejorado sustancialmente desde que la Reserva Federal (Fed) publicó sus ultimas previsiones hace tres meses.  El despliegue de la vacuna avanza a buen ritmo y el paquete de estímulos se suma al ahorro de los hogares, que ya era elevado gracias a las ayudas fiscales del año pasado. La Fed espera ahora que la economía estadounidense crezca un 6,5% en 2021. Aunque es probable que el crecimiento sea fuerte […]

La Fed sobre la inflación: si no lo veo, no lo creo

Jerome Powell

CaixaBank Research | La Fed mantuvo sin cambios su política monetaria a pesar de que la mejora del escenario económico ha empezado a generar expectativas de reducción de los estímulos. Sin embargo, la Fed reafirmó que su actual prioridad es alcanzar el objetivo de máximo empleo (recordando que aún queda mucho terreno por recuperar en este aspecto). Además, reiteró que, mientras los datos no muestren lo contrario, el riesgo de inflación persistente (la Fed cree que su repunte será transitorio) […]

¿Debemos preocuparnos por la subida del tipo de interés en EEUU? En Europa, la inflación languidece y el tipo de interés también

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Miguel Navascués | Al fin –y lo digo conscientemente– han subido los tipos de interés fijos en Estados Unidos. Esto, lógicamente, puede ser un freno a la recuperación en marcha de ese país, pero antes de sobrecogernos veamos algunas cosas. Primero, el fenómeno ha sido sólo allí, no en Europa. Segundo, el motivo ha sido un rebrote de la inflación en Estados Unidos. En Europa no hemos visto tal cosa, al revés: un año de caída de la inflación, como […]

Los inversores no terminan de creerse a los bancos centrales y descuentan niveles de inflación elevados y persistentes

Inflación

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Mientras que el jueves los mercados de valores europeos fueron capaces de sobreponerse a un nuevo repunte de los rendimientos de los bonos a largo plazo, cerrando sus principales índices en su mayoría al alza, en Wall Street se repitió “la película” de días pasados.  Así, y tras una segunda lectura de lo “dicho” por la Reserva Federal (Fed) el día precedente, cuando los inversores, tanto en los mercados de bonos como en los […]

El Banco de Japón mantiene su política monetaria sin cambios: -0,10% el tipo repo y 0% objetivo de TIR a 10 años

Renta 4 | Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,9%, S&P plano) después de una jornada ayer marcada por un nuevo repunte importante de la TIR 10 años EEUU (+10 pb hasta 1,75%), ante el persistente temor de los inversores a que el mayor crecimiento de la economía americana se traslade de forma intensa a la inflación y a pesar del discurso dovish de Powell el martes. Asimismo, se mantienen los rumores de que la administración de Biden […]