Las valoraciones excesivas de activos de riesgo frenan los rendimientos a futuro

Recurso_mercados_montaña_monedas

J. P. Morgan | Las valoraciones en los mercados son mejores hoy que cuando salimos de la recesión producida por la crisis financiera global. Como discutimos en nuestro Investment Outlook 2021: Bridge over troubled waters, a los inversores les va a costar más conseguir un buen rendimiento de los activos de riesgo en sus carteras. Este año, los gobiernos han tomado medidas extraordinarias para proteger a los consumidores y negocios de los efectos de la crisis del Covid-19. Estas medidas han […]

El mercado descuenta un aumento del PEPP de unos 300-400.000 millones de euros

annalisa-piazza

Annalisa Piazza (MSF Investment Management) | El BCE tiene, además de las expectativas de inflación a largo plazo, dos objetivos claros en mente: mantener las condiciones de financiación favorables actuales y evitar el endurecimiento de las condiciones crediticias. Teniendo esto en cuenta, se espera que anuncie un reajuste de las medidas políticas en curso. Esperamos un aumento del Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés) de unos 300-400 mil millones de euros. En el ámbito de […]

El BCE tiene la intención de aumentar más su compromiso para apoyar la economía

franck dixmier allianz

Franck Dixmier (Allianz GI) | La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) del 10 de diciembre no debería producir ninguna sorpresa. La presidenta, Christine Lagarde; el economista jefe, Philip Lane, y el vicepresidente, Luis de Guindos ya han explicado qué esperar durante sus numerosas apariciones en los medios. El mensaje es claro: el BCE tiene la intención de aumentar aún más su compromiso para apoyar la economía y continuar el Programa de Compras de Emergencia por la […]

Repunte abrupto de la deuda pública: ¿resistirá la Eurozona?

Deuda

CaixaBank Research | La Covid19 está provocando un incremento abrupto de la deuda. Desde el estallido de la pandemia, las ratios de deuda pública han aumentado de forma súbita y pronun­ciada y alcanzarán niveles prácticamente nunca vistos (los precedentes históricos se encuentran estrechamente vin­ culados a grandes guerras). Por ejemplo, en Italia y España se prevé un salto de +25 p. p. de PIB en tan solo un año, cuando, tras la crisis financiera de 2007­-2008, se tardaron cinco y […]

El mercado tiene hambre de más

lidia-treiber

Lidia Treiber (WisdomTree) | La economía europea se ha deteriorado desde la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) y el mercado espera que la entidad anuncie en diciembre mayores medidas de estímulo.  Por su parte, la Unión Europea ha comenzado a emitir bonos propios en el marco del programa de Apoyo a la Reducción del Riesgo de Desempleo en una Emergencia (SURE, por sus siglas en inglés) para respaldar al mercado laboral de los estados miembros del bloque. Gracias […]

El futuro ya está aquí… y los pronósticos también

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | A medida que se acerque el 31 de diciembre, proliferarán las previsiones para el feliz año nuevo (muy mal tiene que darse para que no sea mejor que el viejo). Y también llegarán pronósticos para los próximos ejercicios. Así que adelantaremos algunas líneas generales para el inversor en fondos. Con suerte, coincidirán con las que pronto comenzarán a publicarse por doquier. Y con más suerte aún, quizás se parezcan algo a eso que […]

El Banco Popular de China quiere un RMB más flexible y orientado al mercado

Yuanes

Morgan Stanley | La internacionalización del RMB podría atraer hasta 3 trillones de dólares de inflows a China en la próxima década. El PBoC (Banco Popular de China) anunció hace unos días la suspensión del factor contra cíclico en el fixing diario del RMB, señal de que el regulador quiere un RMB más flexible y orientado al mercado, que facilitará mucho más la internacionalización de la divisa.  Los objetivos son: 1.      Mayor acceso a mercados financieros y alineación con estándares […]

Juan Rallo y la consolidación de la deuda

Miguel Navascués | Juan Ramón Rallo se hace un lío morrocotudo con la deuda acumulada en el Sistema de Bancos Europeos de Bancos Centrales, o en resumen, en el BCE. El BCE, para mantener el dinero en circulación y y el tipo de interés adecuado a la crisis pandémica, ha hecho compras de deudas nacionales en circulación (nunca en emisión) para poder emitir dinero a cambio. Teóricamente, esa deuda pasa a convertirse en un activo del BCE (pasivo el estado emisor), […]

¿Y la inflación, para cuándo?

José Ramón Díez Guijarro (Bankia Estudios) | Las noticias de las últimas semanas han activado la apuesta de los inversores por la reflación, lo que se ha reflejado tanto en el precio de las compañías en los mercados de valores, especialmente de aquellas más ligadas al ciclo, como en un incremento de la pendiente de la curva de tipos de interés. Es decir, los inversores están descontando un aumento del crecimiento nominal en el medio plazo, una vez que el […]

El banco central de China inyecta 30.400 M$ en el sistema bancario

Banco central de China

Bankinter | El PBoCh (banco central de China) ha inyectado 30.400 millones de dólares por sorpresa este lunes en el sistema bancario en su tipo de financiación a 1 año (MLF = Medium Term Lending Facility) repitiendo al 2,95% y ha declarado que realizará otra operación similar el 15 de diciembre para asegurar la refinanciación que vence, independientemente de cuál sea la evolución del mercado hasta entonces. Impacto ligeramente positivo. El PBoCh quiere asegurarse de que el sistema bancario chino […]