Un ritmo de -95bn/mes de la Fed, -60bn/mes del Treasury y salidas del RRP que no se reinvierten en Equity resultaría en una caída potencial del -8% en diciembre 2022

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Morgan Stanley | La estrategia buy the dip ha funcionado bien mientras los bancos centrales han mantenido un exceso de liquidez en mercado, porque la inversión de este exceso ayudaba a suavizar sell-offs y potenciaba rebotes.  Todo eso ha cambiado   Ahora que los bancos centrales están reduciendo sus balances, la ausencia de este exceso de liquidez permitirá que la tendencia de mercado (al alza y a la baja según mis estrategas, especialmente la baja en mi opinión) se mantenga con más fuerza, dando así soporte a […]

¿Se equivoca el BCE con subidas tan agresivas?

Sede Frankfurt- Banco Central Europeo

CdM | El premio Nobel de economía, Joseph Stiglitz, ha sido uno de los más críticos con la normalización monetaria de los principales bancos centrales, considera que las subidas de tipos de la Eurozona y de Estados Unidos agravarán la recesión y realmente no afectarán a una inflación que se debe a cuellos de botella y problemas del lado de la oferta, algo que en el caso de Europa reconocía también la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, […]

TLTROs: menores pre-pagos de lo esperado, 296,3mm€

BCE_Atril_Prensa

Santander Corporate & Investment | Aunque el rango de estimaciones (Bloomberg) era muy amplio, estamos muy por debajo de la mediana de €600mm. Probablemente sea bueno esperar a diciembre para tener una foto más completa de las intenciones de la banca pero nuestra primera reacción es que: (1) una gran parte de la banca europea habría logrado los objetivos de crecimiento del crédito y (2) la banca está optando por la aversión al riesgo en sus estrategias de funding. Dicho […]

La Fed situará la economía al borde de la recesión y devolverá los tipos a territorio neutral para finales de 2024 (2,5%)

fed_noviembre_2022

Morgan Stanley | Esperamos que la Fed mantenga una política monetaria restrictiva durante la mayor parte del 2023 para combatir la inflación, situando la economía al borde de una recesión. Por tanto, vemos un crecimiento del PIB presionado a la baja en 2023 (+0.5%Y) y rebotando ligeramente (aunque aún por debajo de su potencial) en 2024 (+0.9%Y) a medida que la Fed vuelve a situar los tipos en territorio neutral para finales de 2024 (2.5%). Respecto a la inflación, la headline ya ha hecho pico tras alcanzar máximos de 40Y en […]

Sorprendentemente, las ventas todavía se están revisando al alza tanto para 2022 como para 2023

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Alphavalue/DIVACONS | Ya hemos mencionado en otras notas que las ventas esperadas de las compañías cubiertas por Alphavalue (excluyendo entidades financieras y cíclicos pesados) crecerán un +11% este ejercicio hasta un total de 6.127 M€. Un crecimiento del +11% es una cifra asombrosa cuando los años anteriores al Covid19 se situaban en un +37% anual (+4,5% de media). Con volúmenes estables o menores, la mayor parte de estas ventas adicionales de 618.000 M€ se debe al alza de los precios […]

Entre el 4T22 y el 3T23 se acumulan vencimientos de 1,50 bill.€ en TLTRO, el 17% del balance actual del BCE

BCE_Atril_Prensa

Intermoney | La política monetaria volvía a jugar un papel destacado en el mes de octubre de la mano del BCE. Nuestro banco central cumplía con lo esperado al subir los tipos de interés en 75 p.b. como se anticipaba, llevando así la facilidad de depósito al 1,50%, el tipo para las operaciones principales de refinanciación al 2% y situaba en el 2,25% la línea marginal de crédito. Como también cabía esperar, el movimiento no acabará aquí pues en su comunicado […]

España, el tercer país con mayor porcentaje neto de compañías batiendo en BPA, con un 70%

bolsa_espana_reloj

Morgan Stanley | Por ahora, el periodo de resultados europeo apunta a: Un fuerte trimestre en términos de ingresos, con el 59% (en neto) de las compañías batiendo al consenso. La batida en BPA se mantiene en niveles saludables, con el 22% de las compañías batiendo al consenso (en neto). Por tamaño, las large caps están publicando mejor tendencias de BPA, similar a lo visto en el 2Q22. Se mantiene el impacto de sesgo negativo: -142bps de comportamiento relativo en […]

36 valores con recomendación de Compra y cuatro en Venta en el Consenso de noviembre

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 561.505,2 millones de euros al cierre de octubre de 2022, lo cual supone una bajada del -9,8% respecto al cierre de 2021. El precio objetivo medio ponderado es de 13,5€, ha bajado un -24,7% con respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 11,4€ (se ha reducido un -27,5% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado […]

Jerome Powell: un poco de agua fría

Raphael Olszyna-Marzys ( J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Jerome Powell dio mucho más de lo que se esperaba en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Fed. En su discurso, consiguió tanto preparar al mercado para una reducción de las subidas, como endurecer las condiciones de financiación. Por el lado ‘dovish’, confirmó que la Fed está teniendo en cuenta el endurecimiento acumulado hasta el momento y los retrasos con los que opera la política monetaria – […]

¿Última subida de 0,75 p. p. de este año por parte de la Fed?

Fed_Reuniones

Caixabank Research | En su reunión de la semana que viene creemos que la Fed realizará la cuarta subida de 0,75 p. p. consecutiva para situar el intervalo objetivo en el 3,75%-4%, el nivel más elevado desde inicios de 2008. Los datos de inflación (en el 8,2% interanual en septiembre, según el IPC general) y la fortaleza del mercado laboral (con la tasa de paro en el 3,5%) no permiten todavía a la Fed reducir el ritmo del endurecimiento de […]