‘Tipos altos por más tiempo’ presionan a las TIRes al alza y a las bolsas a la baja

Natalia_Aguirre

Natalia Aguirre (Renta 4) | El mes de septiembre ha seguido la tónica de agosto, lo que se ha traducido en una pausa en subidas anuales de las bolsas ante: 1. Señales mixtas del ciclo, con creciente presión a la baja sobre la actividad económica en China (sector inmobiliario, dudas sobre cumplimiento de objetivo PIB2023 +5%) y Europa (servicios se suman a contracción de manufacturas) frente a una mayor resiliencia de la economía EE.UU., donde aumentan las probabilidades de aterrizaje suave. 2. Inflación que sigue demasiado alta y alejada […]

Rally de la renta variable británica: la valoración en base al PER esperado está cerca de sus mínimos de la última década

Sue Noffke_Schroders

Sue Noffke (Schroders) | Tras las subidas acumuladas, el mercado de renta variable de Reino Unido sigue siendo uno de los más grandes de Europa, con el índice FTSE All-Share valorado actualmente en casi 2,8 billones de euros.  A menudo se utiliza como indicador de la salud de la economía nacional de Reino Unido, pero esto puede ser engañoso, ya que más del 75% de los ingresos y beneficios agregados de sus 100 mayores empresas proceden ahora del extranjero. Esto contribuye […]

Cambio de régimen en la correlación entre la renta variable y los bonos: en los niveles más negativos de los últimos 20 años

Mercados

Morgan Stanley | Cambio de régimen en la correlación entre el equity y las tires. La correlación entre la renta variable y las tires de los bonos cayó hacia los niveles más negativos en >20 años en los últimos meses y en los últimos años la relación entre estas parece haber experimentado un cambio de régimen.

Tras la corrección de las dos últimas semanas, el PER del mercado para 2023 vuelve a ser de 13x, mientras que el crecimiento de los beneficios no varía (-3,6%)

Recurso_mercados_montaña_monedas

Alphavalue/DIVACONS | Otra semana para nada. Los temores sobre los tipos se extendieron (por fin) a la parte alta de la curva, ya que los tenedores de bonos se preguntaron si merecía la pena seguir con estos activos en un contexto de inflación duradera. Los títulos a más de 30 años se desplomaron. Y entonces Europa salvó el fin de semana de todos con unos datos de la inflación a la baja más rápida. Mantener cualquier activo de riesgo en […]

Estrategia de derivados europea ¿Movimiento en V de aquí a fin de año?

Morgan Stanley | El equipo de estrategia de derivados de Europa y el de QDS americano han hecho un análisis del posicionamiento, volúmenes y factores estacionales (tanto actuales como a futuro) para tratar de anticipar cual será el comportamiento del mercado de aquí a finales de año. Su conclusión es que podríamos potencialmente ver un movimiento en “V” de aquí a finales de año: ciertadebilidad en el corto plazo (aunque limitada) … seguida de un rally que no está puesto […]

Fin de las subidas de tipos, pero el mantra ‘más altos, más tiempo’ frena al mercado, paciencia y sangre fría

Mercados_brokers

Bankinter | Inflación/tipos, crecimiento económico y expectativas del mercado. Estas serán las 3 claves básicas hasta diciembre.- Eso y unas valoraciones de bolsas que siguen ofreciendo atractivo, aunque éste no sea “explosivo”. La inflación continuará retrocediendo, pero los tipos tardarán en bajar más de lo que generalmente se piensa. No será fácil que la inflación se sitúe por debajo del 3%, incluso en 2025. Y no contemplamos que regrese al 2% de objetivo de los bancos centrales ni siquiera al final de […]

Los tipos reales siguen subiendo y el US 10Y rompió la semana pasada la barrera del 2% por primera vez desde la Gran Crisis Financiera

Morgan Stanley | Los tipos reales siguen subiendo y el US 10Y rompió la semana pasada la barrera del 2% por primera vez desde la Gran Crisis Financiera algo especialmente significativo dada la presión a la baja que debería ejercer el amplio balance de la Fed. Sin embargo, parece que los tipos se están adaptando a la situación “higher for longer” a pesar de que Ellen Zentner (macro USA) sigue creyendo que no habrá más subidas de tipos y Matt Hornbach […]

Preferencia por las mineras diversificadas ante la fortaleza del precio de los ‘bulk commodities’: Rio Tinto es Top Pick

rio_tinto_edificio

Morgan Stanley | Alain Gabriel (analista) espera que la sorprendente fortaleza del precio de los bulk commodities (impulsada por una sólida producción de acero en China y algunas disrupciones en el suministro) se mantenga en el corto plazo. De hecho, la semana pasada la estratega de commodities (Amy Gower) revisó al alza los precios objetivo 2024 del hierro y del carbón (metalúrgico y termal). A precio spot, Alain espera revisiones al alza por parte del consenso (EBITDA 2024) para las […]

La renta variable global al final de los ciclos alcistas

Wolf von Rotberg

Wolf von Rotberg (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | Con el final del ciclo de subidas de la Reserva Federal a la vista (si no se ha alcanzado ya), echamos un vistazo al mercado de renta variable tras el final de los ciclos de subidas de los últimos 50 años. Los ocho últimos ciclos de subidas fueron seguidos de una notable resistencia de la renta variable estadounidense, con ganancias medias del 4,3% en los seis meses siguientes y del 10% […]

El mensaje de los bancos centrales de tipos más largos durante más tiempo cala tanto en los mercados de bonos como en los de acciones

Países Latinoamericanos

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con importantes descensos, en una sesión que, tal y como esperábamos, empezó con ligeras caídas y en la que, en un momento dado, los índices llegaron a ponerse en positivo. Si ayer señalábamos que para que las bolsas se calmaran era necesario que los rendimientos de los bonos se relajaran y que el dólar se debilitara, durante la sesión ocurrió todo lo contrario, lo que terminó penalizando, un […]