El Ibex 35 sube un 1,36% en la semana y cierra rozando los 9.000 puntos

Reloj de la Bolsa de Madrid

CdM | El Ibex 35 cierra la semana con un alza del 1,36% con respecto al viernes pasado, situándose en los 8.999,8, después de que en la jornada de este viernes haya alcanzando la cota psicológica de los 9.000 enteros, un nivel que no supera desde finales de junio. En la sesión el Ibex 35 se ha revalorizado un 0,23%. Entre las referencias macroeconómicas de este viernes se encuentra el dato confirmado del IPC de julio, cuando bajó un 0,8% […]

El Ibex 35 (+0,86%) mantiene la tendencia alcista y se sitúa cerca de alcanzar los 9.000 puntos

Interior del palacio de la Bolsa de Madrid

Andrés Aragoneses (Singular Bank) | Jornada al alza entre los principales índices bursátiles europeos, que avanzan progresivamente para situarse en la mayoría de los casos en máximos en lo que llevamos de año. Por su parte, ha predominado el tono mixto entre los índices de renta variable de EEUU y Asia-Pacífico. En este sentido, el principal foco de atención de los inversores se ha situado en EEUU, ante la aprobación por parte del Senado del programa de infraestructuras de 1,2 billones de dólares y la publicación del […]

Los inversores alcistas vuelven a tomar el control

Alphavalue | Nuestros analistas pensaban que el mercado se tomaría un respiro, ya que en el seno de la Fed se hablaba sin disimulo de tapering, se facilitaron revisiones a la baja en el crecimiento del PIB en Europa y la recuperación de los mercados emergentes se ve comprometida por la variante Delta del coronavirus. Sin embargo, hay que reconocer que las compañías con un fuerte price momentum (línea verde) vieron crecer su número con bastante rapidez, mientras que el […]

Robinhood y la nueva Bolsa ‘algorítmica’

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Agosto se ha estrenado con una primera semana muy tranquila y ligeramente alcista en la que se ha confirmado, como anticipábamos al terminar nuestro comentario de la semana pasada, que no hay ningún elemento que pueda perturbar la tranquilidad que la Fed proporciona a los mercados. La novedad es que, a diferencia de lo que pasó en julio, esta vez han subido todas las Bolsas, incluida la china, a pesar de los nuevos temores de posibles injerencias del Gobierno […]

Sesión de volúmenes bajos y elevada volatilidad: los inversores se mantienen a la espera del IPC de EEUU

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Íñigo Isardo (Link Securities) | En una sesión de bajo volumen de actividad que podemos catalogar como de transición, propia del periodo estival en el que nos encontramos, los índices de renta variables europeos consiguieron cerrar de forma mixta, con muy pocos cambios con respecto a los cierres de la sesión anterior. El temor a que la expansión de la variante Delta del coronavirus de origen chino frene de forma significativa la recuperación económica lastró el comportamiento de algunos sectores, […]

El descuento de la renta variable no estadounidense duplica su valor histórico con respecto a Wall Street

Alger (socio del Grupo La Française) | En la batalla contra la pandemia, a algunos países les está yendo mejor que a otros. Afortunadamente, creemos que los países rezagados probablemente acelerarán su recuperación, con importantes implicaciones para los inversores. Mientras que Estados Unidos ha recuperado todo el PIB perdido durante la pandemia, otros países no han tenido tanta suerte. Para la India, Brasil, Japón, Reino Unido, la Eurozona y Canadá, el próximo paso apenas incluye el volver a los niveles de […]

Pese a la reciente oleada de ventas, las perspectivas a largo plazo para la renta variable china siguen siendo positivas

Chaoping Zhu (J.P. Morgan)

Chaoping Zhu (J.P. Morgan) | Las nuevas reformas destinadas a aliviar la carga de los estudiantes y sus familias han originado una presión de venta en las acciones chinas que cotizan en el extranjero. El 23 de julio, con el sector de la educación privada a la cabeza, los 286 recibos de depósito estadounidenses (ADR) que cotizan en mercados bursátiles de Estados Unidos perdieron un 6,1%, o 131.800 millones de dólares, de su capitalización total. De acuerdo con las nuevas normas, el gobierno chino […]

Las crecientes perspectivas de inflación favorecerían a las acciones value

J.P. Morgan | Tras un comienzo de año fuerte, los títulos value se han tambaleado en relación con los growth desde mayo a medida que caían las tires de los bonos. En nuestra última publicación analizamos las condiciones clave que históricamente han sido necesarias para impulsar los periodos de rendimiento superior del value. Los factores más importantes suelen ser el fuerte crecimiento del PIB real y el aumento de las expectativas de inflación, pero este último parece ser más relevante. […]

La rentabilidad por beneficio de las 60 empresas analizadas asciende al 6,4%

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las 60 empresas españolas analizadas asciende a 615.631 millones de euros al cierre de julio de 2021, lo cual supone una subida del +8,7% respecto al cierre de 2020. El precio objetivo medio ponderado es de 22,4€, ha disminuido un -12% con respecto al mes anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 20,6€ (ha descendido un -13,7% respecto al mes precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el Precio Objetivo es […]

El ‘cheap money’ ha calado en bancos y en cíclicos pesados, pero hasta ahora apenas ha repercutido en nuevas expectativas para 2022

Alphavalue | Una pregunta comprometida y recurrente que nos llega a AlphaValue es: “¿Qué hubiese sido de los beneficios esperados para 2021 sin las ayudas de los bancos centrales?«. Presumiblemente, la respuesta sería «un desastre total», ya que 2020 fue un auténtico descalabro, sobre todo en el sector financiero y la destrucción de las operaciones sufridas en la mayoría de las industrias estaría repercutiendo hasta bien entrado 2021 y el 2022. La pregunta alternativa puede ser hasta qué punto se […]