Trump amenaza a los BRICs, más de la mitad de la población global y del 40% del PIB, con un arancel extra del 10%

Norbolsa | Este miércoles es el día «D», el día que había fijado como fin de la extensión para negociar y evitar las tarifas reciprocas anunciadas el día de la «Liberación» el pasado 2 de abril. La administración ha prorrogado el plazo, pero sin claridad de si será general o únicamente para unos. Por su parte, Trump sigue advirtiendo que enviará cartas anunciando de las tarifas reciprocas que aplicarán a partir del 1 de agosto, a aquellos que no se […]

Los grandes debates macro de cada región: de Beijing a Berlin

Morgan Stanley | El debate principal en China es por qué las autoridades abordan el problema de exceso de oferta con más oferta. Por un lado, señalamos que el exceso de capacidad actual es más amplio y diverso que el visto en 2015-17 … donde el problema se centraba en un grupo de empresas estatales (SOEs), mientras que el exceso de capacidad actual afecta a más compañías como a las tecnológicas. Y la cuestión es que reducir aquí la capacidad […]

Deutsche Bank prevé que España crezca un 2,2% en 2025 y espera que el crecimiento continúe en 2026 con una previsión del 2%

CdM | Deutsche Bank prevé que España cierre 2025 con un aumento del PIB del 2,2%, muy por encima de economías de su entorno como Francia (0,6%), Italia (0,4%) o Alemania (0,3%) y el doble que la media de la Eurozona (1,1%). Según explicó el jueves durante la presentación de sus perspectivas, Rosa Duce, Chief Investment Officer de Deutsche Bank en España, este crecimiento continuará en 2026, con una previsión de incremento del PIB del 2% en España frente al […]

El aporte de la energía a la inflación de la Eurozona se mantendrá baja, en un intervalo de 0,10 a 0,44 p.p. entre el 2T25 y el 4T26

Natixis CIB | El IPC de la Eurozona ha subido hasta el 2,2% en junio, dos décimas más que la cifra registrada en mayo, una subida que, en gran parte, responde a la incertidumbre en los mercados energéticos internacionales a raíz de la guerra entre Israel e Irán, que ha ocasionado un encarecimiento de los carburantes. Para analizar esta situación, Natixis CIB ha elaborado el informe ‘Precios de la energía e inflación: tendencias de previsión en la zona euro’, donde analizan el […]

38 valores con recomendación de Compra y siete en Venta en el Consenso de julio

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 898.766,28 millones de euros al cierre de junio de 2025, lo cual supone una subida del +17,8% respecto al cierre de 2024.  El precio objetivo medio ponderado es de 12,8€, ha subido un +34,9% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 12€ (ha subido un +37,9% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre […]

Trump sugiere a Powell que los tipos de interés deberían estar entre el 0,5% de Japón y el 1,75% de Dinamarca

Norbolsa | El presidente de EEUU, Donald Trump, continúa presionando a la Reserva Federal para que flexibilice la política monetaria al enviar a Jerome Powell una lista de los tipos de interés de los bancos centrales de todo el mundo añadiendo notas a mano de que los tipos deberían estar entre el 0,5% de Japón y el 1,75% de Dinamarca, criticando que el trabajo de Powell era el más prestigioso y fácil y sentenciando que aun así ha fracasado por […]

El paro en la Construcción en España se reduce un -7,2% en 2024, pero el 44,4% de los parados son de “de larga duración”

Alphavalue / Divacons | El número de parados registrados en el sector de la construcción en España se redujo un -7,2% en 2024 en comparación con el año anterior, situándose en 198.490 personas. Sin embargo, a pesar de esta disminución, un 44,4% de los desempleados del sector fueron considerados “parados de larga duración”, lo que significa que su antigüedad en la demanda de empleo superó los 365 días. Estos datos provienen del “Observatorio Industrial de la Construcción” de la Fundación […]

High Yield EEUU, un activo resistente

Capital Group | El sector del high yield estadounidense parece estar en buena forma. El crecimiento de los beneficios de las empresas es positivo, el apalancamiento es moderado y las tasas de impago son bajas. Y lo que es más importante, la calidad crediticia del mercado de high yield ha mejorado notablemente en las últimas décadas. La cohorte de mayor calificación en high yield es BB, que ahora representa más del 50% del mercado estadounidense del alto rendimiento. El aumento […]

El sector defensa europeo se ha revalorizado mucho más que el americano desde el comienzo de la invasión de Ucrania

Intermoney | Tras el comienzo de la guerra de Ucrania, pero sobre todo tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las compañías de defensa europeas han vivido una revalorización sin precedentes. En lo que llevamos de año hemos visto subidas del +185% en Rheinmettal; del +93% en Leonardo; del +84% en Thales; del +64% en BAE Systems o del +104% en Indra. Subidas que han estado motivadas por los planes de inversión en defensa anunciados por la […]

Gran banca española: los ratios de rentabilidad se mantienen en un rango del 36%-46%, pero se han deteriorado desde 2024

Carola Saldias (Scope Ratings) | Los márgenes de intermediación de los cuatro mayores bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell) alcanzaron su nivel más bajo del año en el primer trimestre, pero la rentabilidad ha seguido mejorando, impulsada por el mayor volumen de préstamos, el crecimiento sostenido de las comisiones y una estricta disciplina de costes. Sin embargo, en un contexto de fuerte generación de capital y liquidez, esperamos que aumente la competencia en la concesión de préstamos a […]