Los hedge funds macro se han comportado mejor que la renta variable cuando aumenta la volatilidad

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

J. P. Morgan | A principios de año, tanto el mercado de renta variable como el de renta fija estaban posicionados para un ciclo agresivo de flexibilización de políticas monetarias. Sin embargo, con una inflación subyacente que se mantiene persistente y la economía estadounidense mostrándose resiliente, los mercados están revaluando ahora cuántos recortes de tipos realizarán los bancos centrales este año. En un entorno en el que los mercados siguen viéndose afectados por sorpresas en los datos, esperamos ver una […]

Del FOMO al YOLO, o cómo un solo valor mueve el mundo

Juan_Carlos_Ureta

Juan Carlos Ureta (Renta 4) | Decíamos la semana pasada que probablemente los inversores iban a seguir debatiéndose entre el brillante futuro a largo plazo dibujado por la inteligencia artificial, por un lado, y los viejos problemas económicos que generan inquietud en los mercados financieros, por otro lado. Problemas como el resurgir de la inflación, el deslizamiento gradual a la baja del crecimiento o la delicada situación geopolítica global. Anticipábamos también una nueva semana de altibajos en las Bolsas, ante la creciente dificultad de encontrar […]

Política fiscal expansiva y política monetaria restrictiva explican que solo cinco compañías tiren del S&P 500

Morgan Stanley | Mike Wilson cree que la inusual combinación de una política fiscal expansiva y una política monetaria restrictiva explica que sean tan solo cinco compañías las que están tirando del S&P 500. En este sentido, mantiene que los tipos siguen estando muy altos para muchas compañías y la sorpresa al alza reciente en los datos de inflación (atención al deflactor del PCE de mañana) han reabierto el debate sobre si todavía es pronto para bajar los tipos. De hecho, el mercado de […]

¿Existe la burbuja de la Inteligencia Artificial?

David Rainville_Sycomore AM_generali

David Rainville (Sycomore AM/Generali Investments) | Las dudas sobre la posibilidad de que exista una burbuja en torno a la gran innovación que supone la Inteligencia Artificial es una pregunta recurrente entre los inversores estos días, dado el desempeño del sector. Sin embargo, creemos que no se trata de una burbuja, ya que el buen comportamiento del sector está impulsado por los 7 Magníficos, no por una amplia apuesta por la tecnología. Por ejemplo, el rendimiento del Nasdaq Equal Weight es […]

Nuevo ciclo alcista para las bolsas

Juan José del Valle_Activotrade

Juan José del Valle (Activotrade) | Lo que vimos el jueves fue cuanto menos sorprendente. Hacía mucho tiempo que no presenciábamos un mercado tan fuerte en el corto plazo y desde luego la peor opción que podríamos haber tomado en los últimos dos años es no haber estado invertido en los mercados. Los principales índices, con la superación y realización de nuevos máximos, anticipan posiblemente un nuevo ciclo alcista para los mercados en los próximos meses. Nuevos máximos históricos de casi […]

La fiebre de la IA devuelve la confianza a los mercados: el Nikkei, el Stoxx 600, el S&P 500 y el Dow Jones, marcan nuevos máximos históricos

inteligencia_artificial

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión que estuvo condicionada desde su comienzo por la publicación la noche anterior de los resultados trimestrales de la fabricante de semiconductores estadounidense NVIDIA (NVDA-US), resultados que “volvieron” a superar las mejores expectativas de los analistas, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron ayer con importantes avances, liderados por los valores tecnológicos, con las acciones de NVIDIA (NVDA-US) revalorizándose el 16%, en una sesión en la que el Nikkei japonés, el Stoxx […]

Tres temáticas de fuerte impacto en el mercado a largo plazo

Morgan Stanley | Como todos los años, Michael Zezas reúne a analistas de todo el mundo para evaluar las temáticas actuales, identificar posibles temáticas nuevas y establecer las temáticas interdisciplinares que están llamadas a marcar los próximos años. En este sentido, mantiene dos de las tres temáticas anteriores (Difusión tecnológica de IA y Descarbonización) y añade una nueva: Longevidad. LONGEVIDAD => cada vez hay más innovación en la industria farma en torno a temas de longevidad ya sea la aparición de […]

Los máximos de las bolsas nos llevan a hacer una pausa

Jaime Raga (UBS) | Cuando hicimos las previsiones para 2024, nuestro escenario más optimista establecía nuevos máximos históricos para la renta variable global sin que eso derivara en un descenso significativo de la TIR de deuda pública. Esto ya ha sucedido -antes de lo previsto- y por diversas razones como la solidez del crecimiento, la fortaleza del mercado laboral y el actual proceso de desinflación. Nuestro escenario base sigue contemplando un aterrizaje suave de la economía estadounidense y global. Sin […]

Descorrelación entre renta variable y renta fija por primera vez desde 2021

Edmond de Rothschild AM | Los bancos centrales de EE.UU. y Europa ya no tienen tantas ganas de empezar a bajar los tipos. Con una inflación aún por encima del objetivo y unos mercados laborales en forma, todos han advertido del riesgo de actuar demasiado pronto. Las probabilidades de un recorte de tipos en marzo se sitúan ahora en el 20%, frente al 70% de hace sólo un mes. Tras la reunión del BCE del 25 de enero, los mercados […]

Cinco claves para invertir en 2024

M. González y Á. Fernández (Capital Group Iberia) | Cómo puede cambiar todo en un año. A principios de 2023, había un pesimismo generalizado en los mercados, los inversores se preparaban para una recesión y muchos esperaban otro año de caídas en las bolsas. Sin embargo, la economía demostró una marcada capacidad de resistencia, la inflación cayó a buen ritmo y la renta variable estadounidense, según el índice S&P 500, subió un 26,3%. Toda una sorpresa. La historia nos ha demostrado […]