En lo que va de mes las bolsas occidentales han perdido todo lo avanzado desde el inicio del verano y hay pocos catalizadores en el corto plazo

mercados_bursátiles_pantalla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Una sesión más, y ya van muchas en el mes de agosto, la debilidad de los bonos y el nuevo repunte de sus rendimientos lastró ayer el comportamiento de los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, que cerraron con importantes descensos, cerca de sus niveles más bajos del día. En lo que va de mes las bolsas occidentales prácticamente han perdido todo lo avanzado desde el inicio del verano, con la mayoría de sus […]

Los modelos de rentabilidad total favorecen a la renta fija frente a la Bolsa

Michele Morganti (Generali Investments) | La resistencia macroeconómica de Estados Unidos, junto con el descenso de la inflación general, está alimentando un sentimiento de ‘ricitos de oro’, con los inversores comprando más renta variable para cubrir sus posiciones cortas anteriores. La temporada de beneficios por acción (BPA) del segundo trimestre muestra sorpresas positivas, pero la reacción del mercado es contenida, ya que el posicionamiento ha aumentado por encima de la media (aunque todavía no es exuberante) y las previsiones de las […]

Perspectivas del mercado de crédito: mayores oportunidades en el segundo semestre de 2023

Rob Burn

Rob Burn (Wellington Management) | Al intentar predecir qué ocurriría en todo el año 2023, abogábamos por una postura defensiva frente al riesgo del mercado crediticio, dada nuestra previsión de que la economía mundial entraría en recesión este año. Aunque esa sigue siendo la principal hipótesis, seguimos observando diversas oportunidades de inversión atractivas en todos los sectores de renta fija y esperamos que haya mejores puntos de entrada para que los distribuidores asuman un riesgo crediticio adicional en la segunda mitad […]

Lecciones del Brexit y otros intentos de prever los puntos de entrada y salida perfectos en los mercados de valores

DWS | «Comprar con las malas noticias y vender con las buenas» podría sonar como una estrategia sólida para los inversores que buscan ganarle a un mercado en particular, o al menos lo intentan, al calcular estratégicamente sus puntos de entrada y salida. Pero muchos factores, como los eventos geopolíticos y otras noticias, por ejemplo, se deberían seguir de cerca para poder anticipar la próxima caída del mercado. Sin embargo, ser capaz de anticipar una caída del mercado mañana suena […]

Las revisiones de beneficios se recuperan pero la estacionalidad apunta a nuevas caídas

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Morgan Stanley | La semana pasada los analistas señalaban que la amplitud de revisiones de earnings del S&P 500 había caído por debajo del 0% por primera vez en varios meses. Ahora, esta amplitud se ha revertido de nuevo situándose en positivo otra vez. Lo interesante es que la amplitud de revisiones de beneficios sigue un patrón muy alineado con la estacionalidad histórica, lo que apuntaría a nuevas caídas en octubre. Esta observación se repite de forma global por lo que las revisiones de earnings […]

¿Puede la renta variable europea seguir ignorando las malas noticias?

Peter Garnry (Saxo Bank) | El crecimiento económico en Europa es el más bajo desde los años 2011-2013, excluyendo los primeros meses de la pandemia, y no se puede descartar una nueva crisis energética este invierno. Con Alemania ya en recesión y su industria debilitada, ¿durante cuánto tiempo podrán los inversores ignorar las malas señales? Los beneficios en Europa han caído durante tres trimestres y la tendencia se ha confirmado en la última temporada de resultados. Las valoraciones de la […]

¿Están caras o baratas las bolsas?

Duncan_Lamont

Duncan Lamont (Schroders) | ¿Qué ha impulsado los precios de las bolsas en julio?, ¿están caras o baratas? y ¿qué regiones y sectores están preparados para hacerlo bien a partir de ahora? A continuación, un resumen de las principales conclusiones y claves del devenir de los mercados de renta variable en el último mes: Los Súper 7 valores estadounidenses representan ahora un porcentaje mayor del MSCI ACWI que Japón, Reino Unido, China y Francia juntos (gráfico 1). El resto del mundo […]

La publicación de los datos de precios relevará a los resultados trimestrales

inflacion_recurso_flecha

Renta 4 | Las bolsas apuntan a una apertura a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,3%, futuros S&P +0,3%) con unos futuros americanos al alza recogiendo las declaraciones de la Gobernadora de la Fed Bowman señalando la necesidad de nuevas subidas de tipos en Estados Unidos para enfriar la inflación. Estas palabras contrastan con las del Presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, sugiriendo que no son necesarias más subidas. Unas declaraciones que se dieron después de conocer […]

El trade de bancos europeos sigue teniendo recorrido: a 7x P/E aún cotiza con un descuento del 50% respecto al mercado

bancos_financiación_recurso

Morgan Stanley | El 100% del sector ha batido en NII hasta el momento, siguen siendo una compra clara. Álvaro Serrano (analista) destaca otro trimestre de resultados sólidos de los Bancos europeos con el 100% batiendo en NII (tipos al alza y menores betas de depósito) y con un riesgo crediticio contenido. Dicho esto, los buenos resultados y la ausencia de crecimiento de los RWAs han permitido a los bancos impulsar la distribución a los accionistas con varios de ellos (CABK, DBK, HSBC, BARC…) anunciado nuevos programas de buybacks. […]

La rebaja de calificación a largo plazo de Estados Unidos, la sobrecompra arrastrada y la rotación sectorial deja lastra los índices occidentales

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Íñigo Isardo (Link Securities) | Los índices de renta variable occidental cerraron la sesión de ayer a la baja, influidos negativamente por la rebaja de la calificación (rating) a largo plazo de Estados Unidos por parte de la agencia Fitch. La agencia ya había puesto en perspectiva negativa su rating en el mes de mayo, y ante las expectativas fiscales negativas para los próximos tres años decidió rebajar desde “AAA” a “AA+” su calificación, que mantenía inalterada desde 1994. No obstante, diversos […]