JP Morgan consigue un beneficio de 12.622 M$ en el 1T2023 y eleva las provisiones derivadas de pérdidas crediticias hasta 2.280 M$

JP_Morga_Cartel_Edificio

BancaMarch | Resultados 1T23: +52% en beneficio neto (12.622M$) y +25% en ingresos (39.300M$). Resultado positivo, y muy bien acogido por el mercado (+7,5% al cierre del viernes) para el grupo financiero líder por volumen de activos gestionados. Destacamos los siguientes aspectos: 1) +5% en ingresos no relacionados con intereses (18.500M$) y +49% los ingresos netos por intereses. 2) Los gastos no relacionados con intereses también se incrementaron en un 5%, debido a mayores costes estructurales e inversiones en curso. […]

Para un medio plazo alcista en las bolsas, los bancos deben acompañar máximos

Bancos

Renta 4 | Situación paradójica en las bolsas, con los índices atacando resistencias y con importantes sectores como los bancos en una peor situación. Así, mientras el S&P500 se sitúa a un 4,5% de subida de zonas de resistencia intermedia, el S&P BANKS lo hace a un 23%: De un modo similar, aunque menos dramático que en USA, el EURO STOXX 50 se sitúa en niveles de máximos de 2022 (aunque recordemos que esos máximos junto con los de 2007 en […]

El mercado descuenta un BPA 1T2023 del -6,6% para el conjunto del S&P 500

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Renta 4 | Apertura sin apenas movimientos en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx +0,3%, futuros S&P 0%), en una sesión en la que la principal referencia será el inicio de publicación de resultados 1T23 de la banca de inversión americana, con las cifras de JP Morgan, Wells Fargo, Citigroup y la gestora BlackRock. Los inversores estarán pendientes de la evolución de los depósitos y los costes de financiación, así como del comportamiento de los volúmenes de crédito ante la desaceleración cíclica y el endurecimiento de las condiciones financieras. Para el conjunto del S&P 500, el […]

El beneficio interanual de las empresas del S&P 500 podría volver a caer este trimestre, la segunda caída consecutiva tras la del 4T2022

Wall_Street_cartel_calle

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una jornada que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer en general con ligeros avances, en una sesión que estuvo condicionada por la publicación del IPC estadounidense del mes de marzo a primera hora de la tarde. Si bien las cifras dadas a conocer por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos fueron en conjunto algo mejores de lo esperado, lo que propició […]

Inicio oficioso de la temporada de resultados: se espera que los ingresos del S&P 500 hayan repuntado alrededor del 1,5% y el beneficio haya caído el 6,8%

Reuniones Resultados

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras el parón de varios días que han experimentado por la celebración de la Semana Santa, los mercados de valores europeos inician hoy una semana que se presenta intensa, tanto en el ámbito macroeconómico como en el empresarial, ya que el viernes se inicia en Wall Street de forma “oficiosa” la temporada de publicación de resultados trimestrales, temporada que, como venimos señalando, se nos antoja clave para el devenir de las bolsas occidentales en el […]

Beneficios empresariales: 4T22 resiliente, pero 2023 riesgo a la baja

Renta 4 | Esperamos presión sobre márgenes (actualmente cercanos a máximos) ante mayor dificultad para trasladar incrementos de costes a precios finales ante desaceleración de demanda por deterioro del ciclo. Resultados 4T22 baten por menos de lo habitual, pero no está habiendo importantes revisiones de guías, al menos en Europa (financieras y energía al alza). Riesgo de rebaja de BPAs 2023 en contexto de desaceleración de demanda y condiciones financieras más restrictivas.

La reducción de liquidez en Europa podría alcanzar los 2tn€ para final de 2024

Europa_mapa_billete

Morgan Stanley | El exceso de liquidez en mercado Europeo se multiplicó post-Covid: de EUR 1.7tn en diciembre 2019 al pico de EUR 4.8tn en Sep22 y este aumento ayudó a estabilizar el mercado de equity durante 2020. Aunque en los últimos tres meses hemos visto este exceso de liquidez reducirse en un -12% (parte del plan del BCE, mediante el fin de reinversión del APP y reducción de TLTRO). El S&P 500 ha subido un +9% rompiendo esta fuerte correlación de los últimos […]

La prima de riesgo del S&P 500 cae a mínimos de 15 años

Wall_Street_cartel_calle

Morgan Stanley | La prima de riesgo del S&P 500 ha caído a mínimos de 15 años, situándose en 172bps, 90bps por debajo de los niveles implícitos por la TIR del UST 10Y, uno de los motivos por los que nuestro analista Andrew Sheets (responsable de estrategia cross asset) ha bajado equities a Underweight máximo y ha reiterado Overweight en bonos.

Los múltiplos pagados se han incrementado pese a las incertidumbres

Renta 4 | Rebote importante de PERes desde septiembre de 2022, especialmente en Europa: EEUU +21% hasta 18,4x vs mín 15,3x. Cotiza con 15% de prima vs media 2000-hoy (16x). Europa +31% hasta 13,7x vs mín 10,4x. Cotiza con 2% de prima vs media 2000-hoy (13,5x). España +20% hasta 11,5x vs mín 9,6x. Cotiza con 12% de descuento vs media 2000-hoy (13x).

¿Capitulación cíclica?

Mercados_brokers

Morgan Stanley | Tras un +28% en los últimos seis meses cíclicas frente a defensivas europeas está cerca de máximos de cuatro años, situándose en niveles tácticos de Sobrecompra (RSI 14D: 75.82) mientras que su homólogo Estados Unidos está en máximos de ocho años. Dicho esto, destacamos el GAP (cada vez más amplio) entre el par europeo y la macro: si bien el sentimiento económico europeo se ha normalizado, el movimiento del par es excesivo en comparación. De hecho, no ha habido ninguna industria que […]