La inflación sí entiende de clases

Inflacion-Eurozona

Rita Sánchez Soliva (CaixaBank Research) | La inflación de la eurozona ha alcanzado máximos históricos superiores al 5,0%, valores de los que no bajará en los próximos meses, especialmente tras el repunte del precio de la energía a raíz del conflicto en Ucrania. Más allá del dato en sí, a menudo se pasa por alto que el impacto de una subida de los precios no afecta a todos los hogares de la misma forma y que, en buena medida, esto […]

Pese al contexto geopolítico, los precios del mercado de la vivienda aún podrían subir cerca de un 6% este año, pero sin indicios de burbuja

Mercado de la vivienda

Funcas | Una de las principales sorpresas de la crisis provocada por la pandemia ha sido el comportamiento del mercado de la vivienda, que se ha dinamizado tras un retroceso transitorio en los meses centrales de esta. La favorable evolución en los últimos meses se prolongará en 2022, con incrementos de precios que pueden llegar al 6% a pesar del complicado contexto internacional, según El mercado de la vivienda: evolución reciente y perspectivas, publicado por Funcas. Este atípico comportamiento del […]

El mundo necesita sustituir 3-4 M bpd de Rusia; hay 4 vías para subir la oferta: Irán, OPEP, Venezuela y el shale gas de EEUU

Petróleo- Rusia

Morgan Stanley | Los bancos europeos han caído un 33% desde mediados de febrero. Solo hemos visto una caída mensual mayor durante la crisis financiera y la pandemia. De forma similar a lo que pasó con el Covid-19 (el mercado se estabilizó una vez los bancos centrales pudieron estabilizar el crédito), para estabilizar la renta variable en la situación actual primero se tiene que estabilizar el crudo. El mundo necesitaría sustituir 3-4 millones de barriles de producción diaria de Rusia […]

Los cinco mercados más prometedores de 2022: Uruguay, Costa de Marfil, Israel, Qatar y Taiwán

Economia global

Crédito y Caución | Cinco mercados están especialmente preparados ofrecer nuevas oportunidades a exportadores e inversores en el contexto de una economía mundial que continúa su accidentada recuperación tras la pandemia: Costa de Marfil, Israel, Qatar, Taiwán y Uruguay.  Los cinco mercados cumplen con tres criterios: unas buenas previsiones de recuperación de su PIB, una contención eficaz de la pandemia y una mayor estabilidad institucional de sus políticas económicas e instituciones. Prevemos que Costa de Marfil disfrute de una de […]

El impacto de la invasión rusa podría suponer, como mínimo, una caída del -7% en las expectativas de beneficios anteriores a la guerra

Ucrania_Kiev_Guerra

Alphavalue | Como corresponde a estos tiempos de cambio de paradigma, estamos asistiendo a un nuevo equilibrio de poder en Europa, al menos, mientras Vladímir Putin se mantenga al frente de Rusia. En la nota de hoy, nuestros analistas han hecho un esfuerzo por evaluar el impacto de la invasión rusa en Ucrania para los beneficios de las compañías europeas. Es importante recordar que con el inicio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020 realizamos el mismo ejercicio, […]

La seguridad energética ejercerá más presión sobre Europa para que se aleje de los combustibles fósiles importados hacia las energías renovables

rusia_petroleo

J.P. Morgan | La evolución del conflicto entre Rusia y Ucrania sigue siendo incierta. Dada la influencia de Rusia en la producción mundial de materias primas, la escalada de las tensiones ha provocado un fuerte aumento de los precios de la energía, los metales y las materias primas agrícolas. Cualquier interrupción en el suministro podría ser especialmente significativa para la Unión Europea (UE), ya que alrededor de una cuarta parte de las importaciones de crudo de la UE y un […]

Aunque una escalada parcial está ya en precio, el potencial a la baja para el equity europeo ante la intervención en Ucrania sería del 6-8% desde el cierre del miércoles

Ucrania-Rusia

Morgan Stanley | Impacto de la escalada de tensión en el Equity europeo: las principales implicaciones.  El riesgo para el equity europeo gira en torno al comportamiento y a la valoración (prima de riesgo del equity, ERP) y no en torno a un deterioro de los fundamentales. Destacando el momentum macro en Europa (PMIs e IFO batiendo expectativas) … con una aceleración de las revisiones de beneficios YTD y con el periodo de resultados actual (4Q21) en vías de ser […]

Es poco probable que la exposición directa a Rusia tenga un impacto financiero significativo sobre los bancos europeos

Rusia comienza la invasión a Ucrania

Santander Corporate & Investment | Bloomberg publicó el miércoles que el Banco Central Europeo (BCE) ha pedido a los bancos europeos con actividad en Rusia que «informen de los riesgos a los que se enfrentan teniendo en cuenta diversos supuestos diplomáticos y militares relacionados con las tensiones entre Moscú y occidente sobre Ucrania». Según el artículo, aunque el BCE señala que la exposición de los bancos europeos a Rusia está contenida en general, «el BCE está colaborando con los bancos […]

La dependencia de las materias primas rusas va más allá del petróleo y el gas natural: níquel, paladio, platino, trigo, maíz,…

rusia_energía

Intermoney | Cabe señalar en que la cierta tranquilidad de fondo que se respiraba en el mercado se debe a que Occidente está pasando de puntillas sobre la cuestión de las materias primas, pues necesita las suministradas desde Rusia. La UE no puede sustituir en el corto plazo los suministros energéticos rusos ya que, en un ejercicio de normalidad, como lo fue 2019, el 46,7% de los combustibles sólidos, el 41,1% del gas natural y el 26,9% del petróleo que […]

Los fundamentales no son lo suficientemente convincentes como para defenderse de los inversores bajistas

Broker_frente_a_pantalla_mercados

Alphavalue | La semana pasada estuvo dominada por las mentiras cada vez más descaradas de Vladímir Putin y las advertencias de Estados Unidos sobre la inminente invasión de Ucrania. A los mercados de renta variable no podría importarles menos la situación al caer sólo -2% a ambos lados del charco. El oro subió sólo a última hora, lo que indica que la crisis Rusia-Ucrania puede ser más importante de lo que se suponía en un primer momento. El lenguaje más […]